Detienen a exministro Navarro y exviceministro Dorado pese a tener salvoconducto, Gobierno alega descoordinación
El exministro de minería, César Navarro, y el exviceministro de Desarrollo Rural, Pedro Damián Dorado López, fueron detenidos la madrugada del sábado cuando se disponían a salir del país, pese a que tenían salvo conductos. El miércoles 29 de enero, el Ministerio de Relaciones...



El exministro de minería, César Navarro, y el exviceministro de Desarrollo Rural, Pedro Damián Dorado López, fueron detenidos la madrugada del sábado cuando se disponían a salir del país, pese a que tenían salvo conductos.
El miércoles 29 de enero, el Ministerio de Relaciones Exteriores hizo la entrega de dos salvoconductos que beneficiaba a Navarro y Dorado, quienes guardaban asilo en las instalaciones diplomáticas de la Residencia de México en Bolivia. Los exministros de Evo Morales tenían boletos en un vuelo comercial hacia Lima, sin embargo fueron detenidos en presencia de los embajadores de la Unión Europea y de México.
El expresidente Evo Morales expresó su molestia respecto a la situación. "Hasta en las peores dictaduras latinoamericanas se respetaban los salvoconductos. Hoy, a las 5 a.m, en el aeropuerto de El Alto, César Navarro y Pedro Damián Dorado fueron detenidos. Sus vidas corren peligro. Exigimos respeto al derecho internacional", escribió en su cuenta de Twitter.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) February 1, 2020
Por su parte, el Ministerio de Gobierno alegó que la situación producida en horas de la madrugada fue por una "descoordinación producida entre la Policía Nacional y el Ministerio Público que generó confusión" y pese a existir órdenes de aprehensión en contra de las ex autoridades harán respetar el salvoconducto otorgado.
En ese sentido, se ha instruido disponer la salida del país de ambas personas.
"El gobierno constitucional ratifica su posición de respeto a todos los convenios internacionales en todas las materias y muy especialmente las garantías de los derechos humanos", cita un comunicado de esa cartera de Gobierno.
El miércoles 29 de enero, el Ministerio de Relaciones Exteriores hizo la entrega de dos salvoconductos que beneficiaba a Navarro y Dorado, quienes guardaban asilo en las instalaciones diplomáticas de la Residencia de México en Bolivia. Los exministros de Evo Morales tenían boletos en un vuelo comercial hacia Lima, sin embargo fueron detenidos en presencia de los embajadores de la Unión Europea y de México.
El expresidente Evo Morales expresó su molestia respecto a la situación. "Hasta en las peores dictaduras latinoamericanas se respetaban los salvoconductos. Hoy, a las 5 a.m, en el aeropuerto de El Alto, César Navarro y Pedro Damián Dorado fueron detenidos. Sus vidas corren peligro. Exigimos respeto al derecho internacional", escribió en su cuenta de Twitter.
El exministro César Navarro y el exviceministro Pedro Damián Dorado, contaban con salvoconductos otorgados ayer. Tras 82 días asilados en la Embajada de #México en #Bolivia. El gobierno de facto mató 36 hermanos y sigue encarcelando inocentes. #DictaduraEnBolivia pic.twitter.com/diuLHTElt3
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) February 1, 2020
Por su parte, el Ministerio de Gobierno alegó que la situación producida en horas de la madrugada fue por una "descoordinación producida entre la Policía Nacional y el Ministerio Público que generó confusión" y pese a existir órdenes de aprehensión en contra de las ex autoridades harán respetar el salvoconducto otorgado.
En ese sentido, se ha instruido disponer la salida del país de ambas personas.
"El gobierno constitucional ratifica su posición de respeto a todos los convenios internacionales en todas las materias y muy especialmente las garantías de los derechos humanos", cita un comunicado de esa cartera de Gobierno.