Coca asegura que Entel es privada para evadir proceso
El exgerente de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones, Oscar Coca, mediante sus abogados, observó ante el Fiscal Anticorrupción de La Paz que Entel no es una empresa pública sino privada y no está alcanzada por la Ley 004 Marcelo Quiroga Santa Cruz. Con ese argumento pidió a la Fiscalía...
El exgerente de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones, Oscar Coca, mediante sus abogados, observó ante el Fiscal Anticorrupción de La Paz que Entel no es una empresa pública sino privada y no está alcanzada por la Ley 004 Marcelo Quiroga Santa Cruz. Con ese argumento pidió a la Fiscalía rechazar la denuncia en su contra planteada por el actual gobierno.
Coca fue denunciado por los presuntos delitos de contratos lesivos al Estado, conducta antieconómica y uso indebido de influencias por presunto daño económico de 1.700 millones de bolivianos.
Este lunes se apersonó para conocer la denuncia presentada el pasado 20 de diciembre y uno de los actos de su defensa fue observar la naturaleza jurídica de Entel y asegurar que la denuncia en base a la Ley 004 no corresponde “por ser Entel una empresa privada y una sociedad anónima”.
A través de sus abogados asegura que Entel gira bajo el Código de Comercio y es una sociedad de acciones en las que el Estado tiene mayoría absoluta por efecto del decreto de nacionalización.
Con el fin de corroborar sus aseveraciones, el denunciado pidió a la Fiscalía que requiera al Ministerio de Economía si los recursos que maneja Entel provienen del Tesoro General del Estado y preguntar a la Contraloría General del Estado, si los empleados están obligados a hacer sus Declaraciones Juradas de ley.
En Argentina
El exministro Óscar Coca se encuentra en Argentina como refugiado y tiene un estado de salud reservado, reveló este lunes su abogada Carla Ascarrunz.
“Desde que se ha tomado conocimiento de que existe una persecución política y una vulneración total a procedimientos ya normas legales en nuestro país, es que a la fecha el licenciado Coca se encuentra en la República de Argentina con la condición de refugiado y su estado de salud es reservado”, señaló.
La abogada negó que el exministro haya escapado de Bolivia por el proceso judicial, que se le sigue por el caso Entel, porque ya salió el 12 de noviembre, antes de que fuera denunciado.
Coca fue denunciado por los presuntos delitos de contratos lesivos al Estado, conducta antieconómica y uso indebido de influencias por presunto daño económico de 1.700 millones de bolivianos.
Este lunes se apersonó para conocer la denuncia presentada el pasado 20 de diciembre y uno de los actos de su defensa fue observar la naturaleza jurídica de Entel y asegurar que la denuncia en base a la Ley 004 no corresponde “por ser Entel una empresa privada y una sociedad anónima”.
A través de sus abogados asegura que Entel gira bajo el Código de Comercio y es una sociedad de acciones en las que el Estado tiene mayoría absoluta por efecto del decreto de nacionalización.
Con el fin de corroborar sus aseveraciones, el denunciado pidió a la Fiscalía que requiera al Ministerio de Economía si los recursos que maneja Entel provienen del Tesoro General del Estado y preguntar a la Contraloría General del Estado, si los empleados están obligados a hacer sus Declaraciones Juradas de ley.
En Argentina
El exministro Óscar Coca se encuentra en Argentina como refugiado y tiene un estado de salud reservado, reveló este lunes su abogada Carla Ascarrunz.
“Desde que se ha tomado conocimiento de que existe una persecución política y una vulneración total a procedimientos ya normas legales en nuestro país, es que a la fecha el licenciado Coca se encuentra en la República de Argentina con la condición de refugiado y su estado de salud es reservado”, señaló.
La abogada negó que el exministro haya escapado de Bolivia por el proceso judicial, que se le sigue por el caso Entel, porque ya salió el 12 de noviembre, antes de que fuera denunciado.