EEUU envía expertos en sistemas electorales
La embajada de Estados Unidos confirmó que un equipo técnico de ocho expertos en sistemas electorales y fortalecimiento democrático, incluyendo a representantes de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), la Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo...



La embajada de Estados Unidos confirmó que un equipo técnico de ocho expertos en sistemas electorales y fortalecimiento democrático, incluyendo a representantes de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), la Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo del Departamento de Estado, y otros, llegará a Bolivia este jueves 9 de enero.
La misión se enfocará en evaluar de qué manera Estados Unidos, en coordinación con la comunidad internacional, puede apoyar a las elecciones nacionales del 3 de mayo, y a las instituciones democráticas en general, específicamente al Tribunal Supremo Electoral.
Los resultados del trabajo del equipo ayudarían a definir los programas y el presupuesto que destinará el gobierno de Estados Unidos para cooperar en las elecciones en Bolivia, durante este proceso de transición.
El equipo de expertos se reunirá con miembros del Poder Ejecutivo, del Tribunal Electoral, socios internacionales, así como con una amplia variedad de interlocutores locales durante su estadía de diez días en Bolivia.
Tras publicarse el cronograma oficial de más de 100 actividades en el marco de las elecciones generales del próximo 3 de mayo, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, anunció que se suman organismos internacionales para la colaboración en estos comicios y la observación. De igual manera se hará público el presupuesto general que asegura será “austero” en relación al pasado evento electoral, anulado tras los indicios de fraude electoral.
La misión se enfocará en evaluar de qué manera Estados Unidos, en coordinación con la comunidad internacional, puede apoyar a las elecciones nacionales del 3 de mayo, y a las instituciones democráticas en general, específicamente al Tribunal Supremo Electoral.
Los resultados del trabajo del equipo ayudarían a definir los programas y el presupuesto que destinará el gobierno de Estados Unidos para cooperar en las elecciones en Bolivia, durante este proceso de transición.
El equipo de expertos se reunirá con miembros del Poder Ejecutivo, del Tribunal Electoral, socios internacionales, así como con una amplia variedad de interlocutores locales durante su estadía de diez días en Bolivia.
Tras publicarse el cronograma oficial de más de 100 actividades en el marco de las elecciones generales del próximo 3 de mayo, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, anunció que se suman organismos internacionales para la colaboración en estos comicios y la observación. De igual manera se hará público el presupuesto general que asegura será “austero” en relación al pasado evento electoral, anulado tras los indicios de fraude electoral.