Investigan a la jefa de gabinete de Evo
El Ministerio Público amplió las investigaciones en contra de Patricia Hermosa, exjefa de gabinete del expresidente Evo Morales, por los presuntos delitos de sedición, terrorismo y financiamiento al terrorismo, debido a que ella sostuvo conversaciones telefónicas con el exmandatario, después...



El Ministerio Público amplió las investigaciones en contra de Patricia Hermosa, exjefa de gabinete del expresidente Evo Morales, por los presuntos delitos de sedición, terrorismo y financiamiento al terrorismo, debido a que ella sostuvo conversaciones telefónicas con el exmandatario, después del 10 de noviembre.
Hermosa se presentó este lunes en oficinas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz para prestar declaración informativa por este caso.
“Se ha planteado la investigación contra la señora, precisamente porque hubo una comunicación previa durante los hechos suscitados del 10 hasta el 20 de noviembre y otros elementos más o indicios razonables que se han colectado, es que se ha decidido ampliar contra la misma y por eso se le ha convocado a prestar su declaración informativa”, informó el fiscal Jimmy Almanza.
Según la versión de la sindicada, la comunicación que sostuvo con Morales, unas siete u ocho veces, ha sido de carácter administrativo como la conclusión de trámites o recoger enseres personales y no así para incurrir en alguna irregularidad.
Grover Salazar, abogado de Hermosa, dijo que su defendida no tiene nada que ver en los delitos que la acusan, ya que ella, si bien sostuvo comunicación con el expresidente Morales, fue para sacar de la Casa del Pueblo los enseres personales y libros del exmandatario.
La exjefa de gabinete es investigada dentro del proceso que se sigue al exmandatario por las conversaciones que sostuvo con el dirigente cocalero Faustino Yucra, a quien habría instruido cercar las ciudades hasta dejarlas sin alimentos.