El MAS sobre cívicos: no hay miedo a sus alianzas
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Choque, afirmó este lunes, que los líderes de los comités cívicos de Santa Cruz y Potosí, Luis Fernando Camacho y Marco Pumari, se aventuraron como “cívicos” para alcanzar sus verdaderas intenciones, que consistiría en llegar al...



El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Choque, afirmó este lunes, que los líderes de los comités cívicos de Santa Cruz y Potosí, Luis Fernando Camacho y Marco Pumari, se aventuraron como “cívicos” para alcanzar sus verdaderas intenciones, que consistiría en llegar al “poder”. Remarcó que no temen a sus alianzas con partidos políticos, entre ellos el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), con el objetivo de lograr una única alianza para los comicios y enfrentar al MAS.
“No nos sorprenden las actitudes de Camacho y Pumari de postularse a las elecciones, esa era su verdadera intención. Por eso se han aventurado como cívicos mostrando su verdadera intención, llegar al poder. Indudablemente han utilizado los comités cívicos. A los del MAS, nos tiene sin cuidado las alianzas que están haciendo, como con el MNR”, informó.
Choque criticó que el excívico cruceño, Camacho, haga revivir a partidos políticos “zombis” para aliarse y agregó que ese tipo de decisiones puede “restar” en los comicios. Sin embargo, añadió que el MAS trabaja en fortalecer unidades con movimientos y organizaciones sociales.
“Hay alianzas que en vez de sumar restan, tienen que hacer revivir a los zombis para aliarse, esos partidos como MNR estaban muertos, porque perdieron su sigla, pero ellos tienen que ver esa situación. Nosotros estamos trabajando con organizaciones, movimientos sociales y el pueblo para participar en las nuevas elecciones”, dijo.
Descartó que tengan un binomio oficial definido para los comicios del 2020 y añadió que convocarán a un congreso para definir a los candidatos.
“Con el Pacto de Unidad vamos a fijar una fecha del congreso del MAS para establecer a nuestros candidatos, el MAS no va ir con invitados, sino con hombres de base, no hay nada oficial todavía”, aclaró.
“No nos sorprenden las actitudes de Camacho y Pumari de postularse a las elecciones, esa era su verdadera intención. Por eso se han aventurado como cívicos mostrando su verdadera intención, llegar al poder. Indudablemente han utilizado los comités cívicos. A los del MAS, nos tiene sin cuidado las alianzas que están haciendo, como con el MNR”, informó.
Choque criticó que el excívico cruceño, Camacho, haga revivir a partidos políticos “zombis” para aliarse y agregó que ese tipo de decisiones puede “restar” en los comicios. Sin embargo, añadió que el MAS trabaja en fortalecer unidades con movimientos y organizaciones sociales.
“Hay alianzas que en vez de sumar restan, tienen que hacer revivir a los zombis para aliarse, esos partidos como MNR estaban muertos, porque perdieron su sigla, pero ellos tienen que ver esa situación. Nosotros estamos trabajando con organizaciones, movimientos sociales y el pueblo para participar en las nuevas elecciones”, dijo.
Descartó que tengan un binomio oficial definido para los comicios del 2020 y añadió que convocarán a un congreso para definir a los candidatos.
“Con el Pacto de Unidad vamos a fijar una fecha del congreso del MAS para establecer a nuestros candidatos, el MAS no va ir con invitados, sino con hombres de base, no hay nada oficial todavía”, aclaró.