Tras 59 días de paro médico, pacientes sienten alivio
Después de cumplir 59 días de paro ininterrumpido y sin levantar sus protestas, los médicos del sector público retomaron este jueves las atenciones en los hospitales y se prolongarán hasta el lunes debido a las determinaciones del auto de buen gobierno que rige por las elecciones generales...



Después de cumplir 59 días de paro ininterrumpido y sin levantar sus protestas, los médicos del sector público retomaron este jueves las atenciones en los hospitales y se prolongarán hasta el lunes debido a las determinaciones del auto de buen gobierno que rige por las elecciones generales del 20 de octubre. Los pacientes que acudieron a los nosocomios expresaron su satisfacción.
Desde tempranas horas, el Hospital de Clínicas atendió a los enfermos que esperaban por una ficha. Aunque, la demanda no fue mayoritaria debido a que muchos de los pacientes aún no se enteraron sobre la suspensión de las protestas de los profesionales en salud, admitió, Carlos Pabón, uno de los galenos de ese nosocomio.
“Desde tempranas horas de este jueves, nuestros colegas han vuelto a sus fuentes laborales para atender a los pacientes que se han quedado sin atención en este tiempo y se está atendiendo en todas las especialidades. Este día no hubo tanta demanda porque entendemos que no todos se han enterado de las determinaciones”, remarcó.
El profesional consideró que en los próximos días la demanda de los enfermos aumentará porque durante estas jornadas se atenderán las cirugías y atenciones reprogramadas por el paro en todos los establecimientos de salud del complejo de Miraflores.
Para el secretario del Sindicato de Ramas Médicas (Sirmes) La Paz, Fernando Romero, el 17, 18 y 21 se abrirán todos los servicios de salud en el departamento de La Paz, como una muestra de solidaridad y predisposición para encontrar soluciones a los pedidos, sobre la Inclusión a la Ley General del Trabajo.
Aseguró que esa determinación fue asumida en una asamblea que, tras 59 días de huelga ininterrumpida y 31 días de huelga de hambre, se decidió restablecer las atenciones. Sin embargo, aclaró que estarán a la espera de una convocatoria al diálogo con el Gobierno para solucionar el conflicto, caso contrario advirtió que masificarán sus protestas desde el martes.
“Estamos comprometidos con la población, nos debemos a ellos. Por eso, estos tres días vamos a atender con todo el cariño y el respeto que se merece. Muchos han apoyado nuestra medida y hoy aplauden que se hayan retomado los servicios (…). Vamos a esperar que el Gobierno nos convoque para de una vez solucionar el conflicto”, dijo a los medios de comunicación.
Pacientes conformes
Víctor Soliz, uno de los pacientes, agradeció el gesto de los médicos de acatar el auto de buen gobierno y reanudar las atenciones hospitalarias. Contó que su cirugía de cadera fue reprogramada hace un mes y espera que en el transcurso de estos días pueda someterse a la operación para mejorar su calidad de vida.
“Estoy más tranquilo ahora, hace un mes tenían que operarme y ahora espero que sí lo hagan porque no aguanto de la cadera. Ojalá que de una vez se solucione este problema y no tengamos que seguir sufriendo”, añadió.
María Larico, otra paciente, también dijo sentirse aliviada por la normalización de los servicios en los nosocomios. Pero demandó a las autoridades y galenos solucionar el problema para evitar más perjuicios a la población.
Desde tempranas horas, el Hospital de Clínicas atendió a los enfermos que esperaban por una ficha. Aunque, la demanda no fue mayoritaria debido a que muchos de los pacientes aún no se enteraron sobre la suspensión de las protestas de los profesionales en salud, admitió, Carlos Pabón, uno de los galenos de ese nosocomio.
“Desde tempranas horas de este jueves, nuestros colegas han vuelto a sus fuentes laborales para atender a los pacientes que se han quedado sin atención en este tiempo y se está atendiendo en todas las especialidades. Este día no hubo tanta demanda porque entendemos que no todos se han enterado de las determinaciones”, remarcó.
El profesional consideró que en los próximos días la demanda de los enfermos aumentará porque durante estas jornadas se atenderán las cirugías y atenciones reprogramadas por el paro en todos los establecimientos de salud del complejo de Miraflores.
Para el secretario del Sindicato de Ramas Médicas (Sirmes) La Paz, Fernando Romero, el 17, 18 y 21 se abrirán todos los servicios de salud en el departamento de La Paz, como una muestra de solidaridad y predisposición para encontrar soluciones a los pedidos, sobre la Inclusión a la Ley General del Trabajo.
Aseguró que esa determinación fue asumida en una asamblea que, tras 59 días de huelga ininterrumpida y 31 días de huelga de hambre, se decidió restablecer las atenciones. Sin embargo, aclaró que estarán a la espera de una convocatoria al diálogo con el Gobierno para solucionar el conflicto, caso contrario advirtió que masificarán sus protestas desde el martes.
“Estamos comprometidos con la población, nos debemos a ellos. Por eso, estos tres días vamos a atender con todo el cariño y el respeto que se merece. Muchos han apoyado nuestra medida y hoy aplauden que se hayan retomado los servicios (…). Vamos a esperar que el Gobierno nos convoque para de una vez solucionar el conflicto”, dijo a los medios de comunicación.
Pacientes conformes
Víctor Soliz, uno de los pacientes, agradeció el gesto de los médicos de acatar el auto de buen gobierno y reanudar las atenciones hospitalarias. Contó que su cirugía de cadera fue reprogramada hace un mes y espera que en el transcurso de estos días pueda someterse a la operación para mejorar su calidad de vida.
“Estoy más tranquilo ahora, hace un mes tenían que operarme y ahora espero que sí lo hagan porque no aguanto de la cadera. Ojalá que de una vez se solucione este problema y no tengamos que seguir sufriendo”, añadió.
María Larico, otra paciente, también dijo sentirse aliviada por la normalización de los servicios en los nosocomios. Pero demandó a las autoridades y galenos solucionar el problema para evitar más perjuicios a la población.