• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Piden otorgar medicina paliativa a pacientes

La cercanía de la muerte puede ser dolorosa tanto física como emocionalmente para el paciente terminal, como para su familia y en esta etapa de la vida es importante, el acceso a la unidad de cuidados paliativos como un derecho humano para aliviar el dolor y mejorar la calidad de vida de los...

Nacional
  • ANF
  • 13/10/2019 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
La cercanía de la muerte puede ser dolorosa tanto física como emocionalmente para el paciente terminal, como para su familia y en esta etapa de la vida es importante, el acceso a la unidad de cuidados paliativos como un derecho humano para aliviar el dolor y mejorar la calidad de vida de los enfermos, remarca, la presidenta de la Asociación Alianza Boliviana de Cuidados Paliativos, Mirna García.
Esta jornada se conmemora el Día Mundial de los Cuidados Paliativos y la organización que precede García, exhortan a las autoridades para reconocer la medicina paliativa como un derecho humano dentro del sistema de salud.
“Todos tenemos el derecho de ser cuidados, de tener una muerte digna y hoy, con motivo del Día Mundial de los Cuidados Paliativos, estamos pidiendo que se reconozca esta área de la medicina como un derecho humano de los pacientes terminales, tanto oncológicos y no oncológicos”, precisó a ANF.
La profesional explicó que, en el área de Cuidados Paliativo, se atiende al paciente y a su familia de forma integral y con base en cuatro pilares; físico, psicológico, social y espiritual que le permiten al enfermo estar acompañado y supervisado durante todo el día. Además, de darle las mejores condiciones, el mayor tiempo posible y así evitar el sufrimiento de todos quienes están involucrados.
“Se le otorga atención integral, individualizada y mantenida. Nos involucramos en la parte psicológica, económica. Lo importante es que no se le abandone en la última etapa de su vida”, agregó.
La médica asegura que en Bolivia es importante visibilizar este servicio de atención al paciente terminal bajo la premisa de que “hay pacientes incurables, pero ninguno incuidable”. La medicina paliativa en Bolivia recién se está promoviendo

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Salud
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 2
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 3
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 4
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 5
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 1
      Andrónico es proclamado candidato y responsabiliza al gobierno de Arce por la crisis y la corrupción
    • 2
      Transportistas anuncian bloqueo en el puente del río Yapacaní desde este lunes
    • 3
      COD se desmarca del gobierno y apoya candidatura de Andrónico
    • 4
      MAS-IPSP suspende proclamación de su binomio presidencial por razones internas
    • 5
      Lo sentencian a 25 años por violar a una adolescente

Noticias Relacionadas
Hospitales no tienen plata para renovar equipos
Hospitales no tienen plata para renovar equipos
Hospitales no tienen plata para renovar equipos
  • Ecos de Tarija
  • 10/05/2025
Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
  • La Alcaldía Informa
  • 09/05/2025
Reportan reducción sostenida de casos de influenza
Reportan reducción sostenida de casos de influenza
Reportan reducción sostenida de casos de influenza
  • Nacional
  • 09/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS