• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Al menos 17.000 profesionales en salud carecen de beneficios de la Ley General del Trabajo

El dirigente del Sindicato de Ramas Médicas de Salud Pública (Sirmes), Fernando Romero, informó que unos 17.000 profesionales del sector, afiliados a esa entidad, carecen de beneficios laborales y están al margen de la Ley General del Trabajo. El galeno indicó que los profesionales se...

Nacional
  • ANF
  • 29/09/2019 13:50
Al menos 17.000 profesionales en salud carecen de beneficios de la Ley General del Trabajo
PIQUETE DE HUELGA-MEDICOS
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El dirigente del Sindicato de Ramas Médicas de Salud Pública (Sirmes), Fernando Romero, informó que unos 17.000 profesionales del sector, afiliados a esa entidad, carecen de beneficios laborales y están al margen de la Ley General del Trabajo.

El galeno indicó que los profesionales se encuentran totalmente desprotegidos ante cualquier desgracia que les pueda suceder, como ocurrió con el arenavirus que afectó a dos médicos. Indicó que en lo que va del año 16 profesionales del sector fallecieron en la práctica médica y dejaron familias en la orfandad sin que el gobierno haya hecho algo por ayudarlos.

“Al menos 17.000 profesionales entre médicos, enfermeras, odontólogos, nutricionistas, bioquímicos, farmacéuticos, de los cuales ninguno tiene el beneficio de la Ley General del Trabajo”, señaló el representante.

De esa cantidad, remarcó, un 10 por ciento trabaja a contrato con un salario mínimo en hospitales de Primer y Segundo nivel.

Romero destacó que los ítems que entrega la ministra de Salud, Gabriela Montaño, a los profesionales de los hospitales del Tercer Nivel no incluyen ningún tipo de beneficio laboral, solo es para garantizar el pago del salario a fin de mes.

“En los hospitales de Tercer Nivel, los profesionales que estaban a contrato, ahora el gobierno les ha dado el ítem ministerial, pero que no tiene ningún beneficio laboral por parte del Estado; no hay pago por feriados, turnos nocturnos, horas extras, nada”, apuntó.

Pese a que la ministra señaló que el Gobierno tiene toda la predisposición para solucionar la demanda de los galenos, Romero considera que no existe voluntad y que la autoridad solo quiere ganar tiempo y desacreditar a los médicos delante de la población.

El gobierno, mediante el viceministro de Salud, Álvaro Terrazas, descartó incluir al sector a la Ley General del Trabajo por el costo que significaría de al menos 4.000 millones de bolivianos. Dijo además que los galenos tienen un trato diferenciado que les permite tener mejores ingresos.

Romero agregó que los médicos de la Seguridad Social tienen todos los beneficios sociales, y “el gobierno nos discrimina porque no nos da ese derecho de la Ley General del Trabajo”.

Los galenos mantienen un paro por más de 40 días que se refuerza con piquetes de huelga de hambre. Señalaron que no levantarán la medida hasta que sean incluidos en la Ley General del Trabajo.

 
Tomado de ANF

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Ministerio de Salud
  • #Paro médico
  • #Salud
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 2
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 3
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 4
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 5
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 1
      Andrónico es proclamado candidato y responsabiliza al gobierno de Arce por la crisis y la corrupción
    • 2
      Transportistas anuncian bloqueo en el puente del río Yapacaní desde este lunes
    • 3
      COD se desmarca del gobierno y apoya candidatura de Andrónico
    • 4
      MAS-IPSP suspende proclamación de su binomio presidencial por razones internas
    • 5
      Lo sentencian a 25 años por violar a una adolescente

Noticias Relacionadas
Hospitales no tienen plata para renovar equipos
Hospitales no tienen plata para renovar equipos
Hospitales no tienen plata para renovar equipos
  • Ecos de Tarija
  • 10/05/2025
Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
  • La Alcaldía Informa
  • 09/05/2025
Reportan reducción sostenida de casos de influenza
Reportan reducción sostenida de casos de influenza
Reportan reducción sostenida de casos de influenza
  • Nacional
  • 09/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS