Pacientes con cáncer piden poner fin al paro médico
La vicepresidenta de los pacientes con Cáncer del Hospital de Clínicas, Ruth Vargas, pidió este jueves al gobierno llegar a un acuerdo con los médicos para poner fin al paro que afecta sus tratamientos. “Estamos muy preocupados porque esto (el paro) está perjudicando, porque el paciente...



La vicepresidenta de los pacientes con Cáncer del Hospital de Clínicas, Ruth Vargas, pidió este jueves al gobierno llegar a un acuerdo con los médicos para poner fin al paro que afecta sus tratamientos.
“Estamos muy preocupados porque esto (el paro) está perjudicando, porque el paciente tiene que ir a hacer su tratamiento oportunamente, y si les están atendiendo por (la unidad de) emergencia, no es rápido como tendría que ser (…), pedimos al gobierno que resuelva el problema y llegue a un acuerdo” con los médicos, demandó Vargas en entrevista con Unitel.
Este jueves los galenos cumplen 32 días de paro. Su principal demanda es que sean incluidos en la Ley General del Trabajo, ya que los médicos del sector público carecen de los derechos más básicos.
Vargas enfatizó que el paciente con cáncer es una emergencia constante y debe ser atendido de manera inmediata, pero al ser tratado por la unidad de emergencias del hospital, los trámites son más lentos por el paro, y esta situación retrasa las programaciones y el tratamiento.
“El paciente tiene que estar como emergencia, con el paro está perjudicado si o si porque el paciente con cáncer no puede esperar un día más, esta enfermedad avanza día a día”, apuntó.
Lily Castillo, miembro de la Asociación, indicó que en radioterapia están totalmente atrasados pese a que los pacientes con quimioterapia deben acceder a este servicio, y este tiempo se está pasando, de acuerdo al tratamiento.
“Los pacientes están muy preocupados porque radioterapia no está avanzando y hay pacientes que tienen que estar en cirugía, pero los médicos no están atendiendo”, apuntó.
“Estamos muy preocupados porque esto (el paro) está perjudicando, porque el paciente tiene que ir a hacer su tratamiento oportunamente, y si les están atendiendo por (la unidad de) emergencia, no es rápido como tendría que ser (…), pedimos al gobierno que resuelva el problema y llegue a un acuerdo” con los médicos, demandó Vargas en entrevista con Unitel.
Este jueves los galenos cumplen 32 días de paro. Su principal demanda es que sean incluidos en la Ley General del Trabajo, ya que los médicos del sector público carecen de los derechos más básicos.
Vargas enfatizó que el paciente con cáncer es una emergencia constante y debe ser atendido de manera inmediata, pero al ser tratado por la unidad de emergencias del hospital, los trámites son más lentos por el paro, y esta situación retrasa las programaciones y el tratamiento.
“El paciente tiene que estar como emergencia, con el paro está perjudicado si o si porque el paciente con cáncer no puede esperar un día más, esta enfermedad avanza día a día”, apuntó.
Lily Castillo, miembro de la Asociación, indicó que en radioterapia están totalmente atrasados pese a que los pacientes con quimioterapia deben acceder a este servicio, y este tiempo se está pasando, de acuerdo al tratamiento.
“Los pacientes están muy preocupados porque radioterapia no está avanzando y hay pacientes que tienen que estar en cirugía, pero los médicos no están atendiendo”, apuntó.