García Linera califica a Carlos Mesa de bipolar
El vicepresidente Álvaro García Linera calificó a su oponente electoral Carlos Mesa, de Comunidad Ciudadana (CC), como una persona “bipolar e inestable” para gobernar el país debido a que cambia su criterio de forma constante, mientras que cuestionó a su contrincante Oscar Ortiz, de...



El vicepresidente Álvaro García Linera calificó a su oponente electoral Carlos Mesa, de Comunidad Ciudadana (CC), como una persona “bipolar e inestable” para gobernar el país debido a que cambia su criterio de forma constante, mientras que cuestionó a su contrincante Oscar Ortiz, de Bolivia Dice No, por su defensa al empresariado privado antes que a los intereses del país.
Mesa “políticamente es un hombre muy inestable, bipolar, dice una cosa, dice otra cosa y para manejar un Estado usted no puede tener una persona tan ambivalente, que cambie de criterio de acuerdo a si alguien le grita más fuerte o no”, aseguró García durante una entrevista con la Red Bolivisión.
El vicepresidente manifestó que ese tipo de ambivalencias en el ámbito político son “catastróficas”, pues el país necesita un futuro seguro, estable y de mejora.
No obstante, García aclaró que dicha postura es “independiente” del aporte realizado por el expresidente como vocero de la causa marítima, la cual es una “causa común”.
Por otra parte, el Vicepresidente manifestó que el postulante Ortiz no se sabe si defenderá los intereses del Estado y de los bolivianos, o estará en favor de una empresa privada extranjera.
“La trayectoria de Ortiz estuvo marcada por defender intereses de una empresa privada extranjera frente al Estado. El año 2001, 2002, 2003 él fue un representante de Petrobras frente a la empresa boliviana”, expresó García.
Asimismo, García sostuvo que su contrincante de la Unidad Cívica Solidaridad (UCS), Víctor Hugo Cárdenas, es una persona del “pasado” y pese a la “parafernalia discursiva”, que usa para llamar la atención, está asociado al gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada.
Mesa “políticamente es un hombre muy inestable, bipolar, dice una cosa, dice otra cosa y para manejar un Estado usted no puede tener una persona tan ambivalente, que cambie de criterio de acuerdo a si alguien le grita más fuerte o no”, aseguró García durante una entrevista con la Red Bolivisión.
El vicepresidente manifestó que ese tipo de ambivalencias en el ámbito político son “catastróficas”, pues el país necesita un futuro seguro, estable y de mejora.
No obstante, García aclaró que dicha postura es “independiente” del aporte realizado por el expresidente como vocero de la causa marítima, la cual es una “causa común”.
Por otra parte, el Vicepresidente manifestó que el postulante Ortiz no se sabe si defenderá los intereses del Estado y de los bolivianos, o estará en favor de una empresa privada extranjera.
“La trayectoria de Ortiz estuvo marcada por defender intereses de una empresa privada extranjera frente al Estado. El año 2001, 2002, 2003 él fue un representante de Petrobras frente a la empresa boliviana”, expresó García.
Asimismo, García sostuvo que su contrincante de la Unidad Cívica Solidaridad (UCS), Víctor Hugo Cárdenas, es una persona del “pasado” y pese a la “parafernalia discursiva”, que usa para llamar la atención, está asociado al gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada.