Fiscalía admite denuncia de la exgerenta de PAT en contra de la directora de la UIF
El Ministerio Público a través de su Unidad de Análisis admitió la denuncia que interpuso la exgerenta del canal PAT, Ximena Valdivia, en contra de la directora Ejecutiva de la Unidad de Investigaciones Financieras, Teresa Morales, por violar la correspondencia y los documentos...



El Ministerio Público a través de su Unidad de Análisis admitió la denuncia que interpuso la exgerenta del canal PAT, Ximena Valdivia, en contra de la directora Ejecutiva de la Unidad de Investigaciones Financieras, Teresa Morales, por violar la correspondencia y los documentos privados.
“La Unidad de Análisis admitió la denuncia, toda vez que el lunes la señora Ximena Valdivia presentó la denuncia y nosotros tenemos un plazo 24 horas para pronunciarnos”, declaró la fiscal Verónica Jara en contacto con los medios de comunicación.
Esta semana, Valdivia, a través del asesor jurídico de Comunidad Ciudadana, Carlos Alarcón, presentó la denuncia en contra de Morales y de Emilio Martínez, por el uso ilegal de documentos privados sobre los movimientos bancarios del Canal PAT.
Valdivia en su denuncia argumentó que fue afectada por las declaraciones de la directora Ejecutiva y exministra del Gobierno de Evo Morales, Teresa Morales al revelar el movimiento de las cuentas bancarias de la televisora.
Jara señaló que el Ministerio Público se pronunció en las 24 horas que están establecidas y que corresponde derivar a la Fiscalía Especializada.
A través de la UIF, Morales anunció la investigación de siete exfuncionarios de PAT que depositaron a cuentas del canal la suma de $us 831 mil y a quienes recibieron esos dineros durante el periodo 2002-2003, cuando este medio de comunicación era de propiedad del vicepresidente y ahora candidato presidencial por Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa.
“Se ha tomado conocimiento de información que está en internet, son 111 hojas, más de 50 boletas de depósito de dinero en efectivo que suma más de 800 mil que fueron depositados por funcionarios de PAT. Cuando hay dinero en efectivo es una alerta y estamos obligados a investigar”, afirmó Morales.
Valdivia en su denuncia sostiene que Morales cometió una serie de delitos por usar documentos privados ilegalmente, violando la Convención Interamericana de Derechos Humanos, la Constitución, la Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz y la Ley 393 de Servicios Financieros.
Pero también se querelló contra Martínez, autor del ensayo “El caudillo ilustrado”, donde señala, con base en una fuente reservada y una entrevista al exministro de Gonzalo Sánchez de Lozada, Mauricio Balcázar, que Mesa pidió $us 1,2 millones para ser acompañante de fórmula de Goni.
Tomado de ANF
“La Unidad de Análisis admitió la denuncia, toda vez que el lunes la señora Ximena Valdivia presentó la denuncia y nosotros tenemos un plazo 24 horas para pronunciarnos”, declaró la fiscal Verónica Jara en contacto con los medios de comunicación.
Esta semana, Valdivia, a través del asesor jurídico de Comunidad Ciudadana, Carlos Alarcón, presentó la denuncia en contra de Morales y de Emilio Martínez, por el uso ilegal de documentos privados sobre los movimientos bancarios del Canal PAT.
Valdivia en su denuncia argumentó que fue afectada por las declaraciones de la directora Ejecutiva y exministra del Gobierno de Evo Morales, Teresa Morales al revelar el movimiento de las cuentas bancarias de la televisora.
Jara señaló que el Ministerio Público se pronunció en las 24 horas que están establecidas y que corresponde derivar a la Fiscalía Especializada.
A través de la UIF, Morales anunció la investigación de siete exfuncionarios de PAT que depositaron a cuentas del canal la suma de $us 831 mil y a quienes recibieron esos dineros durante el periodo 2002-2003, cuando este medio de comunicación era de propiedad del vicepresidente y ahora candidato presidencial por Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa.
“Se ha tomado conocimiento de información que está en internet, son 111 hojas, más de 50 boletas de depósito de dinero en efectivo que suma más de 800 mil que fueron depositados por funcionarios de PAT. Cuando hay dinero en efectivo es una alerta y estamos obligados a investigar”, afirmó Morales.
Valdivia en su denuncia sostiene que Morales cometió una serie de delitos por usar documentos privados ilegalmente, violando la Convención Interamericana de Derechos Humanos, la Constitución, la Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz y la Ley 393 de Servicios Financieros.
Pero también se querelló contra Martínez, autor del ensayo “El caudillo ilustrado”, donde señala, con base en una fuente reservada y una entrevista al exministro de Gonzalo Sánchez de Lozada, Mauricio Balcázar, que Mesa pidió $us 1,2 millones para ser acompañante de fórmula de Goni.
Tomado de ANF