• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

El TSE cambia de idea y rechaza modificar reglamento para garantizar la paridad

La presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Maria Eugenia Choque, informó este jueves que la Sala Plena, tras un análisis de las modificaciones que se propusieron en esa instancia, decidió mantener el Reglamento para las Elecciones Generales 2019 sin reformas y así certificar que el...

Nacional
  • Agencias
  • 11/07/2019 21:45
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
La presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Maria Eugenia Choque, informó este jueves que la Sala Plena, tras un análisis de las modificaciones que se propusieron en esa instancia, decidió mantener el Reglamento para las Elecciones Generales 2019 sin reformas y así certificar que el sistema informático de inscripción de candidaturas garantice la paridad y alternancia a nivel departamental y nacional.



“Hoy he convocado, en la Sala Plena, a reconsiderar esta posición y gracias a la amplitud que han mostrado mis colegas y luego de un análisis, se ha determinado mantener el Reglamento (para las Elecciones Generales) sin ninguna modificación”, indicó Choque.

La Presidenta explicó que cuando el tema fue tratado en la Sala Plena, ella manifestó su disidencia porque la eliminación del inciso a) del artículo 35 del Reglamento, no garantizaba los principios de paridad y alternancia en la lista de candidaturas a nivel departamental y nacional.

El artículo en cuestión expresa: “De acuerdo al artículo 11 de la Ley Nº 026, concordante con el parágrafo IV. del artículo 28 de la Ley N° 1096, las listas de candidatas y candidatos a senadoras y senadores, titulares y suplentes, respetarán la paridad y alternancia de género entre mujeres y hombres, de tal manera que exista una candidata titular mujer y, a continuación, un candidato titular hombre; un candidato suplente hombre y, a continuación, una candidata suplente mujer, de manera sucesiva. Esta aplicación es independiente por cada departamento, donde se hará la elección de cuatro (4) senadores en circunscripción departamental, debiendo garantizar que en la lista general de una organización el total de mujeres en posición Titular 1 sea igual o mayor al de hombres en esa posición”.


La autoridad valoró la amplitud de la Sala Plena del TSE para la reconsideración de esta modificación y garantizó que el sistema que se habilitó para el registro de las candidaturas, debe garantizar el cumplimiento de la paridad y alternancia, como mandatos constitucionales.

Por su lado, el vocal Antonio Costas, en la misma línea de Choque, comprometió que “garantizarán la equidad de género, porque es fundamental y no puede ser transgredida por ninguna circunstancia”.

Asimismo, la vocal Lucy Cruz ratificó el mandato que debe cumplir el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) como garante del cumplimiento de los derechos políticos de la ciudadanía, establecidos en la Constitución Política del Estado (CPE) y reafirmados por la Ley N° 018 del Órgano Electoral Plurinacional.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Paridad
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X
    • 3
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 4
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 5
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 1
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 2
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 3
      Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
    • 4
      Reportan reducción sostenida de casos de influenza
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS