Incremento de IRAS alerta a autoridades de salud
El responsable de epidemiologia del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Tarija, Carlos Magne, informó el miércoles que esa entidad está en alerta epidemiológica por el incremento de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS) en el departamento. "Se está en una situación de alerta...



El responsable de epidemiologia del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Tarija, Carlos Magne, informó el miércoles que esa entidad está en alerta epidemiológica por el incremento de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS) en el departamento.
"Se está en una situación de alerta epidemiológica. Se han registrado un total de 8.721 casos de Infecciones Respiratorias Agudas y 172 neumonías, la pasada semana ha sido la semana que se ha registrado la mayor cantidad de resfríos en el departamento en lo que va de la gestión 2019”, informó.
Agregó que fue oportuno haber iniciado las vacaciones escolares de invierno por el incremento de los resfríos en la población y anunció que la siguiente semana, dependiendo del comportamiento de las estadísticas, elaborarán un informe para que se amplíe o no el descanso pedagógico.
"Vemos que en el municipio de Uriondo de 1.000 personas, 24 están resfriadas, en Yunchará y San Lorenzo lo mismo, es decir son los municipios con más riesgo para las infecciones respiratorias", agregó.
Recomendó a la población hacerse administrar la vacuna contra la influenza, disponible en todos los establecimientos de salud, ya que se tiene una baja cobertura de la vacunación contra la influencia en todo el departamento en los grupos de riesgo como ser niños menores de dos años y adultos de 60 años para arriba.
La Infección Respiratoria Aguda (IRA) constituye un grupo de enfermedades que se producen en el aparato respiratorio, causadas por diferentes microrganismos como virus y bacterias, que comienzan de forma repentina y duran menos de dos semanas. La mayoría de estas infecciones como el resfriado común son leves, pero dependiendo del estado general de la persona pueden complicarse y llegar a amenazar la vida, como en el caso de las neumonías.
"Se está en una situación de alerta epidemiológica. Se han registrado un total de 8.721 casos de Infecciones Respiratorias Agudas y 172 neumonías, la pasada semana ha sido la semana que se ha registrado la mayor cantidad de resfríos en el departamento en lo que va de la gestión 2019”, informó.
Agregó que fue oportuno haber iniciado las vacaciones escolares de invierno por el incremento de los resfríos en la población y anunció que la siguiente semana, dependiendo del comportamiento de las estadísticas, elaborarán un informe para que se amplíe o no el descanso pedagógico.
"Vemos que en el municipio de Uriondo de 1.000 personas, 24 están resfriadas, en Yunchará y San Lorenzo lo mismo, es decir son los municipios con más riesgo para las infecciones respiratorias", agregó.
Recomendó a la población hacerse administrar la vacuna contra la influenza, disponible en todos los establecimientos de salud, ya que se tiene una baja cobertura de la vacunación contra la influencia en todo el departamento en los grupos de riesgo como ser niños menores de dos años y adultos de 60 años para arriba.
La Infección Respiratoria Aguda (IRA) constituye un grupo de enfermedades que se producen en el aparato respiratorio, causadas por diferentes microrganismos como virus y bacterias, que comienzan de forma repentina y duran menos de dos semanas. La mayoría de estas infecciones como el resfriado común son leves, pero dependiendo del estado general de la persona pueden complicarse y llegar a amenazar la vida, como en el caso de las neumonías.