Adepcoca declara a Sergio Pampa en la clandestinidad
Debido a que la Fiscalía amplió la investigación por la muerte del dirigente de La Asunta, Eduardo Apaza, al dirigente de la Asociación de Productores de Coca (Adepcoca) Sergio Pampa y otros cocaleros, esta organización decidió declarar a Pampa en la clandestinidad. Además, anunció un...



Debido a que la Fiscalía amplió la investigación por la muerte del dirigente de La Asunta, Eduardo Apaza, al dirigente de la Asociación de Productores de Coca (Adepcoca) Sergio Pampa y otros cocaleros, esta organización decidió declarar a Pampa en la clandestinidad. Además, anunció un bloqueo de caminos en Los Yungas para la próxima semana si es que el Gobierno no atiende sus demandas en 48 horas.
“Pampa está a buen recaudo, él no puede exponerse ante la Policía y el Gobierno, porque tenemos que alrededor de Adepcoca 60 agentes de Inteligencia, que están controlando a cada dirigente, que entra y que sale; eso queremos denunciar al pueblo boliviano. No podemos estar tan controlados, ni siquiera podemos salir a la esquina, que ya estos agentes nos están controlando”, aseguró el dirigente del sector José Luis Campos, en conferencia de prensa.
La fiscal Jeanneth Usnayo informó que los dirigentes Pampa y Edgar Bautista serán investigados por el asesinato de Apaza, ocurrido la anterior semana en La Asunta, debido a que Artemio Surco, el supuesto autor confeso, los incriminó, junto a Roberto Pedro Chiri y Javier Huanca.
Para Adepcoca las investigaciones a sus dirigentes constituyen en una persecución política de parte del Gobierno del MAS. Aseguran que las acusaciones contra estos forma parte de un montaje para descabezar Adepcoca.
“El Gobierno, a través de la Policía y del Ministro de Gobierno, está acostumbrado a montar cualquier cosa, también han visto cuando nos capturaron la camioneta montaron cuestiones de dinamita, cuando fue la aprehensión de Franclin (Gutiérrez) montaron con armamentos, ahora en este caso que ha sucedido ahora montan que Sergio Pampa ha sido, pero el pueblo boliviano es consciente que el objetivo del gobierno es cazar a los dirigentes para tomar la casa de Adepcoca”, aseguró el dirigente.
Por ello, informó que en una asamblea de esta organización envió un pliego petitorio al Gobierno en el que le dio 48 horas para que cumpla sus demandas, entre las que están dejar de perseguir a sus dirigentes y que deje de funcionar el “mercado ilegal” de Chuquiaguillo.
Campos dijo que en caso de que no se cumplan las demandas se iniciará un bloqueo de caminos en las tres provincias de los Yungas de La Paz, la próxima semana.
“Pampa está a buen recaudo, él no puede exponerse ante la Policía y el Gobierno, porque tenemos que alrededor de Adepcoca 60 agentes de Inteligencia, que están controlando a cada dirigente, que entra y que sale; eso queremos denunciar al pueblo boliviano. No podemos estar tan controlados, ni siquiera podemos salir a la esquina, que ya estos agentes nos están controlando”, aseguró el dirigente del sector José Luis Campos, en conferencia de prensa.
La fiscal Jeanneth Usnayo informó que los dirigentes Pampa y Edgar Bautista serán investigados por el asesinato de Apaza, ocurrido la anterior semana en La Asunta, debido a que Artemio Surco, el supuesto autor confeso, los incriminó, junto a Roberto Pedro Chiri y Javier Huanca.
Para Adepcoca las investigaciones a sus dirigentes constituyen en una persecución política de parte del Gobierno del MAS. Aseguran que las acusaciones contra estos forma parte de un montaje para descabezar Adepcoca.
“El Gobierno, a través de la Policía y del Ministro de Gobierno, está acostumbrado a montar cualquier cosa, también han visto cuando nos capturaron la camioneta montaron cuestiones de dinamita, cuando fue la aprehensión de Franclin (Gutiérrez) montaron con armamentos, ahora en este caso que ha sucedido ahora montan que Sergio Pampa ha sido, pero el pueblo boliviano es consciente que el objetivo del gobierno es cazar a los dirigentes para tomar la casa de Adepcoca”, aseguró el dirigente.
Por ello, informó que en una asamblea de esta organización envió un pliego petitorio al Gobierno en el que le dio 48 horas para que cumpla sus demandas, entre las que están dejar de perseguir a sus dirigentes y que deje de funcionar el “mercado ilegal” de Chuquiaguillo.
Campos dijo que en caso de que no se cumplan las demandas se iniciará un bloqueo de caminos en las tres provincias de los Yungas de La Paz, la próxima semana.