Líder sindical petrolero pide Evo Morales para siempre
El dirigente de la Coordinadora Nacional por el Cambio (Conalcam) y ejecutivo de los Trabajadores Petroleros de Bolivia, José Domingo Vásquez, pidió este sábado que el presidente Evo Morales gobierne para siempre el país bajo el argumento que “falta mucho por hacer y seguirán siempre las...



El dirigente de la Coordinadora Nacional por el Cambio (Conalcam) y ejecutivo de los Trabajadores Petroleros de Bolivia, José Domingo Vásquez, pidió este sábado que el presidente Evo Morales gobierne para siempre el país bajo el argumento que “falta mucho por hacer y seguirán siempre las necesidades” de la población. En su intervención en el Primer Encuentro Nacional de Evaluación y Perspectivas de la Implementación del SUS en Tarija, el sindicalista dijo que “pasará muy rápido los próximos cinco años de Gobierno”.
“Estamos en un año electoral, en un año que tiene que ser una fiesta democrática en el país. Por eso decíamos todos Evo 2020-2025, pero la mayoría dice, muchos compañeros dicen que ha pasado demasiado rápido estos 13 años de Gobierno, se han hecho muchísimas obras, pero todavía falta mucho por hacer. Y seguramente decían, pasará muy rápido también estos próximos cinco años de Gobierno y seguirán siempre las necesidades, por eso, los hermanos y hermanas de todo el país dicen Evo Morales, Evo 2020 dos mil para siempre ¡Que viva el presidente Evo Morales! (…)”, afirmó el dirigente
Las Elecciones Generales se llevarán adelante el domingo 20 de octubre en medio de cuestionamientos al Tribunal Supremo Electoral (TSE), misma que se agudizó tras la habilitación del binomio oficialista, que va contra los resultados del referéndum del 21 de febrero de 2016. En ese contexto, el presidente Morales pidió a sus militantes trabajar para ganar los comicios con más del 70% de los votos, mientras que varios sectores, entre ellos líderes de oposición, ponen en entre dicho la credibilidad del TSE y hablan de “fraude electoral”.
El dirigente afín al Gobierno está seguro que el Movimiento al Socialismo (MAS) ganará las elecciones generales de octubre por lo que aseguró que “pasará muy rápido los próximos cinco años de Gobierno”.
Velázquez sostuvo que los trabajadores, desde la Coordinadora Nacional por el Cambio (Conalcam) y la Central Obrera Boliviana (COB), se sienten muy orgullosos de la decisión de primer mandatario de implementar el SUS. Señaló que las organizaciones sociales, afines al MAS, respaldarán siempre las medidas el gobierno de presidente Morales.
“Estamos en un año electoral, en un año que tiene que ser una fiesta democrática en el país. Por eso decíamos todos Evo 2020-2025, pero la mayoría dice, muchos compañeros dicen que ha pasado demasiado rápido estos 13 años de Gobierno, se han hecho muchísimas obras, pero todavía falta mucho por hacer. Y seguramente decían, pasará muy rápido también estos próximos cinco años de Gobierno y seguirán siempre las necesidades, por eso, los hermanos y hermanas de todo el país dicen Evo Morales, Evo 2020 dos mil para siempre ¡Que viva el presidente Evo Morales! (…)”, afirmó el dirigente
Las Elecciones Generales se llevarán adelante el domingo 20 de octubre en medio de cuestionamientos al Tribunal Supremo Electoral (TSE), misma que se agudizó tras la habilitación del binomio oficialista, que va contra los resultados del referéndum del 21 de febrero de 2016. En ese contexto, el presidente Morales pidió a sus militantes trabajar para ganar los comicios con más del 70% de los votos, mientras que varios sectores, entre ellos líderes de oposición, ponen en entre dicho la credibilidad del TSE y hablan de “fraude electoral”.
El dirigente afín al Gobierno está seguro que el Movimiento al Socialismo (MAS) ganará las elecciones generales de octubre por lo que aseguró que “pasará muy rápido los próximos cinco años de Gobierno”.
Velázquez sostuvo que los trabajadores, desde la Coordinadora Nacional por el Cambio (Conalcam) y la Central Obrera Boliviana (COB), se sienten muy orgullosos de la decisión de primer mandatario de implementar el SUS. Señaló que las organizaciones sociales, afines al MAS, respaldarán siempre las medidas el gobierno de presidente Morales.