• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

“Bolivia ya no extiende la mano para pagar salarios”

El ministro de Comunicación, Manuel Canelas, rechazó el miércoles las críticas del ex mandatario y candidato presidencial Carlos Mesa a la administración del presidente Evo Morales y señaló que el actual Gobierno ya no extiende la mano a la comunidad internacional para pagar salarios. En...

Nacional
  • ABI
  • 25/04/2019 01:10
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El ministro de Comunicación, Manuel Canelas, rechazó el miércoles las críticas del ex mandatario y candidato presidencial Carlos Mesa a la administración del presidente Evo Morales y señaló que el actual Gobierno ya no extiende la mano a la comunidad internacional para pagar salarios.
En los últimos días, Mesa, quien fue vicepresidente de Gonzalo Sánchez de Lozada (2002-2003) y presidente entre 2003-2005, presentó un video con duras críticas hacia Morales y las medidas gubernamentales para combatir la corrupción, inseguridad, injusticia y el estancamiento económico que -a su juicio- sufre Bolivia.
“Bolivia lleva en los últimos años ocupando el primer, segundo, tercer lugar en crecimiento económico y eso lo dice la Cepal, el Banco Mundial o el Fondo Monetario; cuando Carlos Mesa era presidente y Saúl Lara era ministro había que extender la mano a la generosidad internacional para pagar salarios”, señaló Canelas a los periodistas.
La economía boliviana registró un promedio de crecimiento de 4,9% entre 2006 y 2017, período en el que más de 3 millones de personas salieron de la pobreza, según datos oficiales.
El Ministro de Comunicación deploró, además, que Mesa y su ex ministro de Gobierno se esfuercen en mostrar a Bolivia como un país inseguro, olvidándose de las jornadas sangrientas de 2003 por conflictos sociales y la represión a las movilizaciones ciudadanas.
“Sería interesante que muestre el ex presidente Mesa cuál dato de algún observatorio de seguridad ciudadana latinoamericano cuenta que hay más inseguridad ahora (en Bolivia) que de 2003 a 2005, cuando ni los salarios de la Policía estaban garantizados por la falta de recursos de nuestro país”, indicó.
A principios de abril, el representante de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito en Bolivia (UNODC), Thierry Rostan, afirmó que el país es uno de los más seguros de la región para atraer a inversionistas extranjeros.
El ministro cuestionó también el sesgo político en la evaluación que el actual candidato presidencial por Comunidad Ciudadana (CC) hizo sobre la situación social del país.
“Al terminar el video lo que dice el ex presidente Carlos Mesa es algo así como ‘no me digan que este es el mejor país que podemos tener’; por supuesto que no es el mejor, el mejor se construye cada día y sigue siendo un reto tener un buen país. Pero sería interesante ver, lo puede hacer Saúl Lara o Carlos Mesa, en qué indicador político, económico o social estábamos mejor entre 2003 y 2005 que ahora”, señaló la autoridad nacional.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Pago de salarios
  • #Ministro Canelas
  • #Carlos Mesa
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Elección del binomio tensa a las organizaciones del MAS
    • 2
      Durán: “La prioridad de la Gestora Pública es invertir en Bolivia”
    • 3
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 4
      Tarija: Lo sentencian por abusar de su sobrina
    • 5
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 1
      La ABC convoca a transportistas para evitar bloqueo
    • 2
      TSE: El registro de candidatos será hasta el 19 de mayo
    • 3
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 4
      Marcha: Madres piden justicia para sus hijos desaparecidos
    • 5
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico

Noticias Relacionadas
Mesa: Anulación de juicio ordinario contra Áñez es un avance para recuperar la legalidad
Mesa: Anulación de juicio ordinario contra Áñez es un avance para recuperar la legalidad
Mesa: Anulación de juicio ordinario contra Áñez es un avance para recuperar la legalidad
  • Nacional
  • 06/04/2025
Camacho, Mesa y Doria Medina descartan diálogo con el Gobierno
Camacho, Mesa y Doria Medina descartan diálogo con el Gobierno
Camacho, Mesa y Doria Medina descartan diálogo con el Gobierno
  • Nacional
  • 18/03/2025
Mesa le pide a Arce cortar la obra pública, levantar la subvención y pedir rescate internacional
Mesa le pide a Arce cortar la obra pública, levantar la subvención y pedir rescate internacional
Mesa le pide a Arce cortar la obra pública, levantar la subvención y pedir rescate internacional
  • Nacional
  • 17/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS