CSUTCB exige la expulsión de 12 opositores de la ALP
La Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) exigió este martes la “expulsión” de 12 diputados de oposición por enviar una carta al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidiéndole que interceda en América Latina para evitar que Evo Morales...



La Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) exigió este martes la “expulsión” de 12 diputados de oposición por enviar una carta al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidiéndole que interceda en América Latina para evitar que Evo Morales repostule en los comicios de octubre de 2019.
“La Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia desde el momento ya ha pedido que estos parlamentarios deben irse, deben ser expulsados, no nos sirven, traicionan a la patria”, declaró el secretario General de la CSUTCB, Teodoro Mamani.
El 1 de abril, los 12 diputados de la bancada de Unidad Demócrata (UD) firmaron una carta dirigida al presidente norteamericano en la que le solicitan “interceder” en la región, para evitar que Evo Morales vuelva a ser candidato en las elecciones nacionales de octubre de 2019.
El partido gobernante MAS interpretó que “interceder” es prácticamente una solicitud directa de “intervención” del Gobierno de Estados Unidos en asuntos políticos internos de Bolivia.
Mamani sostuvo que en “cualquier momento, estos (diputados) van a viajar para traer la intervención, no vamos a permitir que hagan lo que hacían cuando eran gobierno. Claro, esto ya es una expulsión, en la Comisión de Ética tiene que existir un proceso”, afirmó.
Los legisladores fueron el centro de las críticas no solo por el oficialismo sino por líderes de oposición, como Carlos Mesa y Samuel Doria Medina, que han rechazado ese tipo de pedidos, porque lo único que provocan es la “victimización” del MAS y que el Gobierno lo use políticamente como si se estaría armando un plan de "conspiración".
Linera molesto
Más tarde, el vicepresidente Álvaro García Linera manifestó que está molesto y le causa rabia la carta que enviaron opositores a Donald Trump.
El segundo mandatario hizo esa declaración durante la entrega de una unidad educativa en El Alto, con la presencia de niños escolares.
“Estoy un poco molesto, no con ustedes, sino con unos políticos (...) ¿Qué han hecho esos políticos? Han mandado una carta a Estados Unidos, a un país extranjero para pedirles que se entrometan en nuestro país”, dijo García.
Para García, en esa carta los opositores quieren decirle a Trump “ven a Bolivia abusar, ven a Bolivia a pisoteara Bolivia”.
“Me da rabia, uno respeta el pensamiento de cualquier persona, pero en primer lugar está nuestra soberanía como patria, esa soberanía que está siendo pisoteada por algunos políticos”, sostuvo.
Pidió a los escolares que nunca permitan algo similar.
“La Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia desde el momento ya ha pedido que estos parlamentarios deben irse, deben ser expulsados, no nos sirven, traicionan a la patria”, declaró el secretario General de la CSUTCB, Teodoro Mamani.
El 1 de abril, los 12 diputados de la bancada de Unidad Demócrata (UD) firmaron una carta dirigida al presidente norteamericano en la que le solicitan “interceder” en la región, para evitar que Evo Morales vuelva a ser candidato en las elecciones nacionales de octubre de 2019.
El partido gobernante MAS interpretó que “interceder” es prácticamente una solicitud directa de “intervención” del Gobierno de Estados Unidos en asuntos políticos internos de Bolivia.
Mamani sostuvo que en “cualquier momento, estos (diputados) van a viajar para traer la intervención, no vamos a permitir que hagan lo que hacían cuando eran gobierno. Claro, esto ya es una expulsión, en la Comisión de Ética tiene que existir un proceso”, afirmó.
Los legisladores fueron el centro de las críticas no solo por el oficialismo sino por líderes de oposición, como Carlos Mesa y Samuel Doria Medina, que han rechazado ese tipo de pedidos, porque lo único que provocan es la “victimización” del MAS y que el Gobierno lo use políticamente como si se estaría armando un plan de "conspiración".
Linera molesto
Más tarde, el vicepresidente Álvaro García Linera manifestó que está molesto y le causa rabia la carta que enviaron opositores a Donald Trump.
El segundo mandatario hizo esa declaración durante la entrega de una unidad educativa en El Alto, con la presencia de niños escolares.
“Estoy un poco molesto, no con ustedes, sino con unos políticos (...) ¿Qué han hecho esos políticos? Han mandado una carta a Estados Unidos, a un país extranjero para pedirles que se entrometan en nuestro país”, dijo García.
Para García, en esa carta los opositores quieren decirle a Trump “ven a Bolivia abusar, ven a Bolivia a pisoteara Bolivia”.
“Me da rabia, uno respeta el pensamiento de cualquier persona, pero en primer lugar está nuestra soberanía como patria, esa soberanía que está siendo pisoteada por algunos políticos”, sostuvo.
Pidió a los escolares que nunca permitan algo similar.