• 16 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Califican de “ilegal” fecha de elecciones generales

La opositora Unidad Demócrata rechazó la modificación de la fecha para las elecciones nacionales, porque viola el artículo 94 de la Constitución Política del Estado que establece convocar a los comicios por lo menos 150 días antes a la fecha de votación, que no se cumplirá si los...

Nacional
  • ANF
  • 21/03/2019 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
La opositora Unidad Demócrata rechazó la modificación de la fecha para las elecciones nacionales, porque viola el artículo 94 de la Constitución Política del Estado que establece convocar a los comicios por lo menos 150 días antes a la fecha de votación, que no se cumplirá si los comicios se realizarán el 20 de octubre.

El diputado Gonzalo Barrientos calificó de ilegal la decisión de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que resolvieron que las elecciones generales se realizarán el 20 de octubre y no el 27 como estaba previsto inicialmente y como habían definido en un calendario consensuado cuando Katia Uriona era presidenta y José Luis Exeni, vicepresidente.

“La Ley del Régimen Electoral establece que la convocatoria debe publicarse 150 días antes de la votación, y si es el 20 de octubre (las elecciones) estamos hablando de 146 días antes y eso estaría al margen de la ley”, advirtió el diputado.

El artículo 94 inciso I de la Ley del Régimen Electoral señala que “los procesos electorales de mandato fijo establecido en la Constitución, serán convocados por el Tribunal Supremo Electoral mediante resolución de Sala Plena, con una anticipación de por lo menos 150 días a la fecha de realización de la votación”.

Sin embargo, el gobernante MAS argumenta que no existe ninguna irregularidad, el diputado Lino Cárdenas sostuvo “No veo que haya un problema o dificultad desde el punto de vista legal”.

“La Ley (Régimen Electoral) hablaba como mínimo, la decisión de fijar la fecha está establecida por ley y es una responsabilidad exclusiva del Tribunal Supremo Electoral”, comentó Cárdenas.

Barrientos insiste que los vocales están incurriendo en los presuntos delitos de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la ley, por lo que pueden ser pasibles a procesos penales, porque no están cumpliendo el mandato de las normas.
Citó también que de acuerdo a la Ley de Organizaciones Políticas fija 120 días después de las elecciones primarias para la convocatoria a las elecciones nacionales, proceso que elegirá al presidente, vicepresidente, senadores y diputados.

El partido gobernante explica que no es posible las elecciones el 27 de octubre porque en Argentina y Paraguay existen procesos electorales, lo que puede afectar en el ejercicio de los derechos políticos de los residentes bolivianos en el exterior.

Renuncia
Los opositores también demandaron la renuncia de los vocales porque no garantizan un proceso electoral imparcial y transparente, después que resolvieron cambiar la fecha de los comicios.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Unidad Demócrata
  • #Elecciones generales
  • #CONVOCATORIA
  • #CPE
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Fotomultas: Hay sanciones de entre 50 y 75 bolivianos, el monto sube si demora en pagar
    • 2
      Temperaturas bajo cero y heladas, el pronóstico del Senamhi para Tarija
    • 3
      Liberan a ladrón sorprendido robando una moto
    • 4
      La Gobernación descarta pago del bono vacunación, no tiene dinero
    • 5
      Hallan muerta a una mujer en un condominio
    • 1
      Reinicia juicio por encubrimiento a Alfonso Pedrajas contra dos ex provinciales jesuitas
    • 2
      Acribillamiento en Shinahota: sospechan nexos con el narcotráfico
    • 3
      Boliviana embarazada muere en Brasil y deja cuatro hijos en la orfandad
    • 4
      La Policía retorna al trópico de Cochabamba
    • 5
      Época de chaqueos: Reportan al menos 1.500 focos de calor en Santa Cruz

Noticias Relacionadas
“Vamos a defender la democracia”, vocal del TSE dice que Sala Plena anunciará este martes las acciones ante amenazas evistas
“Vamos a defender la democracia”, vocal del TSE dice que Sala Plena anunciará este martes las acciones ante amenazas evistas
“Vamos a defender la democracia”, vocal del TSE dice que Sala Plena anunciará este martes las acciones ante amenazas evistas
  • Nacional
  • 14/07/2025
Ministro de Minería reconoce que ‘estamos fregados’ por el combustible y espera que ‘mediante Dios’ se pueda llegar a elecciones
Ministro de Minería reconoce que ‘estamos fregados’ por el combustible y espera que ‘mediante Dios’ se pueda llegar a elecciones
Ministro de Minería reconoce que ‘estamos fregados’ por el combustible y espera que ‘mediante Dios’ se pueda llegar a elecciones
  • Nacional
  • 14/07/2025
Declaraciones de Ruth Nina derivan en una denuncia penal y exigen su aprehensión inmediata
Declaraciones de Ruth Nina derivan en una denuncia penal y exigen su aprehensión inmediata
Declaraciones de Ruth Nina derivan en una denuncia penal y exigen su aprehensión inmediata
  • Nacional
  • 14/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS