• 31 de enero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Inicia el Congreso Nacional de trabajadores petroleros

El presidente en ejercicio Álvaro García Linera inauguró el jueves el XVII Congreso nacional de los trabajadores petroleros de Bolivia, en la ciudad de Cobija, Pando. “Estamos orgullosos de su trabajo y estamos muy agradecidos, tenemos mucho futuro son buenos tiempos para Bolivia, para el...

Nacional
  • ABI
  • 15/03/2019 00:00
El presidente en ejercicio Álvaro García Linera inauguró el jueves el XVII Congreso nacional de los trabajadores petroleros de Bolivia, en la ciudad de Cobija, Pando.
“Estamos orgullosos de su trabajo y estamos muy agradecidos, tenemos mucho futuro son buenos tiempos para Bolivia, para el sector petrolero, para YPFB, para jóvenes y niños que reciben ese beneficio”, indicó.

Detalló que hace 20 años atrás Bolivia producía 7 millones de metros cúbicos al día, y la Federación de Petroleros estaba compuesta por 300 afiliados, sin embargo actualmente existen 5.593 trabajadores petroleros en el sector estatal.

“Si incorporo al sector privado se suman otros 4.000 petroleros, todo el sector petrolero estatal y privado al menos cuenta con 9.000 trabajadores que ponen en marcha la economía, la energía de nuestra querida patria”, agregó.

Resaltó, asimismo, que en días pasados el Gobierno nacional inauguró el programa socio-laboral ‘Semillero de Talentos’, que prevé incorporar 800 nuevos profesionales en el sector hidrocarburífero.

“Ser y ponerse este casco de petrolero significa ponerse el alma, la energía y el corazón de la patria”, sentenció.
Agregó que en la actualidad Bolivia exporta cuatro veces más hidrocarburos, que hace 20 años.

Precisó, asimismo, que hace 20 años, el sector petrolero generaba un ingreso de cerca de 140 millones de dólares, pero actualmente genera al menos 2.300 millones de dólares.
“En los últimos 13 años, 37.000 millones de dólares que se han salido de sus manos, de su esfuerzo para engrandecer Bolivia y ya tienen descubierto bajo tierra, guardado por la Pachamama (Madre Tierra), 70.000 millones de dólares”, resaltó.

Sin embargo, García Linera expresó su preocupación por advertencias de sectores de oposición que pretenden acabar con el rentismo, o que se sienten orgullosos de haber implementado la capitalización.

“Quieren liquidar la construcción de carreteras y hospitales para entregar a los extranjeros, me duele, me preocupa que quieren acabar con el trabajo de los petroleros”, mencionó.
Aseveró que “Bolivia no está en venta”, y pidió hacer entender esa premisa.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #COBIJA
  • #Congreso
  • #Hidrocarburos
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Dio a luz a su bebé y perdió la vida, denuncian negligencia médica en Tarija
    • 2
      Sentencian a taxista que violó a una pasajera en Tarija
    • 3
      Suspenden el paso en chalanas entre Bermejo y Aguas Blancas
    • 4
      Muere un policía y otro resulta herido por balacera cuando custodiaban salida médica de un peligroso recluso
    • 5
      De la incomodidad política de la malla a las cuentas de Larach
    • 1
      Recluso que fugó tras tiroteo en La Paz ya había escapado antes de Palmasola y tiene cargos por asesinato
    • 2
      Emiten alerta por crecida de la cuenca Bermejo
    • 3
      Descubren una de las causas de la resistencia del cáncer de hígado
    • 4
      Otárola aclara que el proyecto para reformar la Constitución de Perú no contempla una constituyente
    • 5
      Ante últimos casos de narcoavionetas, diputados del MAS y oposición preguntan por los radares

Noticias Relacionadas
Perú: Congreso vuelve a debatir adelanto de comicios
Perú: Congreso vuelve a debatir adelanto de comicios
Perú: Congreso vuelve a debatir adelanto de comicios
  • Internacional
  • 31/01/2023
Al menos 1.200 detenidos en el desmantelamiento del campamento bolsonarista en Brasilia
Al menos 1.200 detenidos en el desmantelamiento del campamento bolsonarista en Brasilia
Al menos 1.200 detenidos en el desmantelamiento del campamento bolsonarista en Brasilia
  • Internacional
  • 09/01/2023
Bolsonaristas radicales irrumpen en el Congreso y otros edificios gubernamentales de Brasil
Bolsonaristas radicales irrumpen en el Congreso y otros edificios gubernamentales de Brasil
Bolsonaristas radicales irrumpen en el Congreso y otros edificios gubernamentales de Brasil
  • Internacional
  • 08/01/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS