Argentina busca sinergia con Bolivia en litio y energía
Argentina no solo quiere ser socio en el tema de compra de gas con Bolivia sino quiere consolidar alianzas en materia del litio y energía eléctrica, aseguró el jueves el embajador Normando Álvarez. “La Argentina quiere ser socia de Bolivia no solo en compra-venta de gas, sino en varios...



Argentina no solo quiere ser socio en el tema de compra de gas con Bolivia sino quiere consolidar alianzas en materia del litio y energía eléctrica, aseguró el jueves el embajador Normando Álvarez.
“La Argentina quiere ser socia de Bolivia no solo en compra-venta de gas, sino en varios otros temas, como la explotación de litio, o la compra-venta de energía eléctrica, porque lo más importante para la buena vecindad es que tenemos que ser siempre recíprocos, tenemos que trabajar juntos; en vez de comprar a Europa o a China, comprarnos entre nosotros y vendernos entre nosotros”, explicó a radio Fides.
Álvarez destacó el buen momento de las relaciones bilaterales y dijo que se consolidan acuerdos como el firmado recientemente en materia de gas, que se extiende hasta 2026.
El diplomático argentino reveló que su país busca consolidar un “triángulo” del litio entre Chile, Argentina y Bolivia, de manera de constituirse en los mayores proveedores de ese mineral y definir los precios para el resto del mundo.
“El litio es el futuro, por ahora es el futuro del mundo, con las baterías de los celulares, las baterías de los autos eléctricos. Si hacemos un convenio entre los tres países, yo creo que estaríamos avanzado”, precisó.
Ratificó que su país mantiene el interés de comprar energía a Bolivia a pesar que tiene grandes avances en energía solar y eólica.
“Argentina comprará energía eléctrica a Bolivia. Ahora estamos comprando energía eléctrica a través de Salta, de Tartagal, donde falta la última parte que la empresa provincial de Salta energía autorice para continuar todo ese trabajo, vamos a comprar energía”, remarcó El diplomático argentino.
Bolivia y Argentina firmaron el pasado 14 de febrero una adenda al Contrato de Exportación de Gas Natural y un memorándum de entendimiento que permitirá nuevas inversiones por parte de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en el vecino país.
“La Argentina quiere ser socia de Bolivia no solo en compra-venta de gas, sino en varios otros temas, como la explotación de litio, o la compra-venta de energía eléctrica, porque lo más importante para la buena vecindad es que tenemos que ser siempre recíprocos, tenemos que trabajar juntos; en vez de comprar a Europa o a China, comprarnos entre nosotros y vendernos entre nosotros”, explicó a radio Fides.
Álvarez destacó el buen momento de las relaciones bilaterales y dijo que se consolidan acuerdos como el firmado recientemente en materia de gas, que se extiende hasta 2026.
El diplomático argentino reveló que su país busca consolidar un “triángulo” del litio entre Chile, Argentina y Bolivia, de manera de constituirse en los mayores proveedores de ese mineral y definir los precios para el resto del mundo.
“El litio es el futuro, por ahora es el futuro del mundo, con las baterías de los celulares, las baterías de los autos eléctricos. Si hacemos un convenio entre los tres países, yo creo que estaríamos avanzado”, precisó.
Ratificó que su país mantiene el interés de comprar energía a Bolivia a pesar que tiene grandes avances en energía solar y eólica.
“Argentina comprará energía eléctrica a Bolivia. Ahora estamos comprando energía eléctrica a través de Salta, de Tartagal, donde falta la última parte que la empresa provincial de Salta energía autorice para continuar todo ese trabajo, vamos a comprar energía”, remarcó El diplomático argentino.
Bolivia y Argentina firmaron el pasado 14 de febrero una adenda al Contrato de Exportación de Gas Natural y un memorándum de entendimiento que permitirá nuevas inversiones por parte de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en el vecino país.