Trabajadores piden investigar fortunas al interior de COTAS
El ejecutivo de la Central Obrera Departamental (COD), Rolando Borda, informó el miércoles que esa organización pedirá a la Fiscalía que investigue las fortunas de quienes administran los recursos de la Cooperativa de Telecomunicaciones de Santa Cruz (COTAS), además de identificar a los...



El ejecutivo de la Central Obrera Departamental (COD), Rolando Borda, informó el miércoles que esa organización pedirá a la Fiscalía que investigue las fortunas de quienes administran los recursos de la Cooperativa de Telecomunicaciones de Santa Cruz (COTAS), además de identificar a los autores intelectuales del robo de más de 7 millones de dólares en el área de la ‘Promoción en Cuotas’.
“Nosotros estamos preparando la documentación correspondiente para presentar al Ministerio Público, para que se investigue (el robo); pero además de eso que se haga una investigación de fortunas a los responsables de manejar de una forma discrecional los recursos de los cruceños”, informó a la ABI.
Cotas presentó una denuncia en el Ministerio Público por el robo de más de 7,7 millones de dólares del programa de fidelización de socios “Cotas en Cuotas”.
Por ese caso, hasta ahora siete funcionarios de medio y bajo rango de la telefónica fueron suspendidos de sus funciones, luego de determinarse que tienen diferentes grados de responsabilidad en el caso.
Según el dirigente, se pretende incriminar a funcionarios de rangos menores para dejar libres a altos ejecutivos de COTAS, que también estarían involucrados en ese desfalco millonario, los mismos que serían protegidos por poderosas logias de Santa Cruz.
“Siempre se conoció que COTAS estuvo presidida por una logia conocida como ‘Los Caballero del Oriente’ y posteriormente apareció otro grupo generacional conocido como ‘Los Timbiriches’, que también están en esa pugna de control”, agregó.
Según Borda, esos “grupos de poder” permitieron que ex ejecutivos de COTAS, que estaban involucrados con el caso terrorismo y que huyeron del país, sigan percibiendo “jugosos sueldos”.
“Nosotros estamos preparando la documentación correspondiente para presentar al Ministerio Público, para que se investigue (el robo); pero además de eso que se haga una investigación de fortunas a los responsables de manejar de una forma discrecional los recursos de los cruceños”, informó a la ABI.
Cotas presentó una denuncia en el Ministerio Público por el robo de más de 7,7 millones de dólares del programa de fidelización de socios “Cotas en Cuotas”.
Por ese caso, hasta ahora siete funcionarios de medio y bajo rango de la telefónica fueron suspendidos de sus funciones, luego de determinarse que tienen diferentes grados de responsabilidad en el caso.
Según el dirigente, se pretende incriminar a funcionarios de rangos menores para dejar libres a altos ejecutivos de COTAS, que también estarían involucrados en ese desfalco millonario, los mismos que serían protegidos por poderosas logias de Santa Cruz.
“Siempre se conoció que COTAS estuvo presidida por una logia conocida como ‘Los Caballero del Oriente’ y posteriormente apareció otro grupo generacional conocido como ‘Los Timbiriches’, que también están en esa pugna de control”, agregó.
Según Borda, esos “grupos de poder” permitieron que ex ejecutivos de COTAS, que estaban involucrados con el caso terrorismo y que huyeron del país, sigan percibiendo “jugosos sueldos”.