MAS dice que “es un hecho” la aplicación del SUS
El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), David Ramos, afirmó este miércoles que pese al desacuerdo de los médicos con la aplicación del Sistema Único de Salud (SUS), esta medida será implementada desde el 2019, tal como anunció el Gobierno. “Independientemente del tiempo, la...



El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), David Ramos, afirmó este miércoles que pese al desacuerdo de los médicos con la aplicación del Sistema Único de Salud (SUS), esta medida será implementada desde el 2019, tal como anunció el Gobierno.
“Independientemente del tiempo, la fecha o la hora, es un hecho la aplicación del Sistema Único de Salud en el país”, manifestó el legislador.
Según Ramos, el Ministerio de Salud ya avanzó mucho en la elaboración de la propuesta de Ley para la aplicación del seguro universal y pronto será presentada al Legislativo porque “el Sistema Único de Salud es un mandato de la Cumbre de Salud”.
“Por eso es un hecho. No queremos decir que esto va a quedar congelado, sino que el 2019, oficialmente, el SUS entrará en vigencia para que de esta manera podamos cubrir una parte de la agenda patriótica 2025”, insistió.
Esta jornada, el sector médico del país cumplió el segundo día del paro de 48 horas en rechazo a la implementación del SUS.
Según sus argumentos, la propuesta gubernamental es inviable por una serie de razones, entre las que resaltan la falta de equipos, infraestructura, insumos y otros elementos de los nosocomios.
Para Ramos, la protesta de los galenos es injustificada porque “el Gobierno ha hecho el esfuerzo de construir 49 hospitales en el país” y eso garantiza la aplicación del servicio.
Por su parte, el senador, Arturo Murillo, aseguró que la aplicación del SUS afectará a la atención de los pacientes en las cajas de salud.
“No es posible. Lo único que se va a hacer es afectar la salud que tienen los asegurados como en la Caja Nacional de Salud (CNS) o Caja Petrolera. Se va a terminar de arruinar estas cajas de salud”, dijo.
“Independientemente del tiempo, la fecha o la hora, es un hecho la aplicación del Sistema Único de Salud en el país”, manifestó el legislador.
Según Ramos, el Ministerio de Salud ya avanzó mucho en la elaboración de la propuesta de Ley para la aplicación del seguro universal y pronto será presentada al Legislativo porque “el Sistema Único de Salud es un mandato de la Cumbre de Salud”.
“Por eso es un hecho. No queremos decir que esto va a quedar congelado, sino que el 2019, oficialmente, el SUS entrará en vigencia para que de esta manera podamos cubrir una parte de la agenda patriótica 2025”, insistió.
Esta jornada, el sector médico del país cumplió el segundo día del paro de 48 horas en rechazo a la implementación del SUS.
Según sus argumentos, la propuesta gubernamental es inviable por una serie de razones, entre las que resaltan la falta de equipos, infraestructura, insumos y otros elementos de los nosocomios.
Para Ramos, la protesta de los galenos es injustificada porque “el Gobierno ha hecho el esfuerzo de construir 49 hospitales en el país” y eso garantiza la aplicación del servicio.
Por su parte, el senador, Arturo Murillo, aseguró que la aplicación del SUS afectará a la atención de los pacientes en las cajas de salud.
“No es posible. Lo único que se va a hacer es afectar la salud que tienen los asegurados como en la Caja Nacional de Salud (CNS) o Caja Petrolera. Se va a terminar de arruinar estas cajas de salud”, dijo.