Gobierno ratifica idea de tope salarial y el pago en especies
El ministro de Economía, Mario Guillén, informó el martes que se mantiene la propuesta de que parte del segundo aguinaldo se destine para la compra de productos nacionales con el objetivo de dinamizar el mercado interno. La autoridad indicó que esa propuesta fue planteada a la Central Obrera...



El ministro de Economía, Mario Guillén, informó el martes que se mantiene la propuesta de que parte del segundo aguinaldo se destine para la compra de productos nacionales con el objetivo de dinamizar el mercado interno.
La autoridad indicó que esa propuesta fue planteada a la Central Obrera Boliviana (COB), además de ampliar el plazo para que los empresarios cumplan con el beneficio laboral y que éste no llegue a salarios considerados muy altos.
“Nos mantenemos en nuestra posición. Lo que hemos propuesto es la ampliación del pago para el sector privado y la fecha de pago, hemos propuesto que una parte de este doble aguinaldo pueda ser destinado a la compra de productos nacionales”, dijo a los periodistas.
Según Guillén, todavía se analizan mecanismos, como el electrónico, para controlar que parte del segundo aguinaldo sea destinado a la compra de productos nacionales, como azúcar, arroz o zapatos, entre otros.
Por otro lado, dijo que se quiere establecer un tope salarial a partir del cual se debe pagar el segundo aguinaldo, tomando en cuenta que la idea del beneficio es favorecer a las personas de menores ingresos.
En ese sentido, Guillén dijo que se aguarda una última reunión con la COB para llegar a consensos y suscribir un acuerdo en presencia del presidente Evo Morales.
Reglamento
Más tarde, el ministro de Trabajo, Héctor Hinojosa, expresó que el reglamento para el pago del doble aguinaldo será emitido el fin de semana y su contenido establecerá “ciertas flexibilidades” para el pago respectivo.
“Debemos adelantar que va a tener ciertas flexibilizaciones, pero que en esencia va a mantener este beneficio que implica un premio, un reconocimiento a los trabajadores cuando nuestra economía crece más allá del 4,5 por ciento del Producto Interno Bruto (...), hasta el final de la semana (se emitirá el reglamento oficial)”, informó a los periodistas.
Dijo que se tomará en cuenta un consenso logrado con la Confederación de micro y pequeños empresarios y la Confederación Nacional de Empresarios Privados, respecto a la flexibilización para la cancelación de ese beneficio laboral.
La autoridad recordó que el pago del segundo aguinaldo fue flexibilizado en 2015, cuando se estableció que los servidores públicos con sueldos de ministros, viceministros y directores no reciban ese beneficio.
La autoridad indicó que esa propuesta fue planteada a la Central Obrera Boliviana (COB), además de ampliar el plazo para que los empresarios cumplan con el beneficio laboral y que éste no llegue a salarios considerados muy altos.
“Nos mantenemos en nuestra posición. Lo que hemos propuesto es la ampliación del pago para el sector privado y la fecha de pago, hemos propuesto que una parte de este doble aguinaldo pueda ser destinado a la compra de productos nacionales”, dijo a los periodistas.
Según Guillén, todavía se analizan mecanismos, como el electrónico, para controlar que parte del segundo aguinaldo sea destinado a la compra de productos nacionales, como azúcar, arroz o zapatos, entre otros.
Por otro lado, dijo que se quiere establecer un tope salarial a partir del cual se debe pagar el segundo aguinaldo, tomando en cuenta que la idea del beneficio es favorecer a las personas de menores ingresos.
En ese sentido, Guillén dijo que se aguarda una última reunión con la COB para llegar a consensos y suscribir un acuerdo en presencia del presidente Evo Morales.
Reglamento
Más tarde, el ministro de Trabajo, Héctor Hinojosa, expresó que el reglamento para el pago del doble aguinaldo será emitido el fin de semana y su contenido establecerá “ciertas flexibilidades” para el pago respectivo.
“Debemos adelantar que va a tener ciertas flexibilizaciones, pero que en esencia va a mantener este beneficio que implica un premio, un reconocimiento a los trabajadores cuando nuestra economía crece más allá del 4,5 por ciento del Producto Interno Bruto (...), hasta el final de la semana (se emitirá el reglamento oficial)”, informó a los periodistas.
Dijo que se tomará en cuenta un consenso logrado con la Confederación de micro y pequeños empresarios y la Confederación Nacional de Empresarios Privados, respecto a la flexibilización para la cancelación de ese beneficio laboral.
La autoridad recordó que el pago del segundo aguinaldo fue flexibilizado en 2015, cuando se estableció que los servidores públicos con sueldos de ministros, viceministros y directores no reciban ese beneficio.