Médicos anuncian paros escalonados contra el SUS
Los profesionales en salud anunciaron este lunes paros escalonados a nivel nacional en contra de la implementación del Sistema Único de Salud (SUS) y rechazaron las amenazas que lanzó la Central Obrera Boliviana (COB) contra este sector. El presidente del Colegio Médico de La Paz, Luis...
Los profesionales en salud anunciaron este lunes paros escalonados a nivel nacional en contra de la implementación del Sistema Único de Salud (SUS) y rechazaron las amenazas que lanzó la Central Obrera Boliviana (COB) contra este sector.
El presidente del Colegio Médico de La Paz, Luis Larrea, dijo que estas protestas comenzaron con el paro de 24 horas que los médicos cruceños cumplieron ayer y en los próximos días continuarán similares medidas de presión. “En todos los departamentos se van a programar las protestas, a La Paz le tocará el 26 de noviembre, a Tarija el día 28 y así sucesivamente hasta llegar al paro nacional del 6 de diciembre”, agregó.
Asimismo, Larrea refutó las amenazas que lanzó el fin de semana la COB contra los galenos que se oponen a la aplicación del seguro universal de salud, que entrará en vigencia –según el Gobierno– desde el 2019. “Por eso, las medidas (de presión) serán en rechazo (al SUS), pero también a las amenazas que sufrimos de todo lado (como) la COB. Los médicos estamos analizando la salud, no estamos hablando de minas”, advirtió.
El pasado fin de semana, el dirigente Rodolfo Pérez de la COB advirtió con “movilizaciones populares” para contrarrestar las protestas de los profesionales en salud.
Entre tanto, el ministro de Salud, Rodolfo Rocabado, invitó a los médicos a presentar una propuesta de implementación del SUS.
“Nosotros nos hemos cansado de reiterar invitaciones, pero nuevamente lo vamos hacer al Colegio Médico para que venga y nos traiga una propuesta técnica, nos gustaría conocerla porque somos un gobierno de diálogo”, señaló.
Apuntó que el paro de médicos sólo perjudica al pueblo, por tanto, se procederá con los descuentos.
El presidente del Colegio Médico de La Paz, Luis Larrea, dijo que estas protestas comenzaron con el paro de 24 horas que los médicos cruceños cumplieron ayer y en los próximos días continuarán similares medidas de presión. “En todos los departamentos se van a programar las protestas, a La Paz le tocará el 26 de noviembre, a Tarija el día 28 y así sucesivamente hasta llegar al paro nacional del 6 de diciembre”, agregó.
Asimismo, Larrea refutó las amenazas que lanzó el fin de semana la COB contra los galenos que se oponen a la aplicación del seguro universal de salud, que entrará en vigencia –según el Gobierno– desde el 2019. “Por eso, las medidas (de presión) serán en rechazo (al SUS), pero también a las amenazas que sufrimos de todo lado (como) la COB. Los médicos estamos analizando la salud, no estamos hablando de minas”, advirtió.
El pasado fin de semana, el dirigente Rodolfo Pérez de la COB advirtió con “movilizaciones populares” para contrarrestar las protestas de los profesionales en salud.
Entre tanto, el ministro de Salud, Rodolfo Rocabado, invitó a los médicos a presentar una propuesta de implementación del SUS.
“Nosotros nos hemos cansado de reiterar invitaciones, pero nuevamente lo vamos hacer al Colegio Médico para que venga y nos traiga una propuesta técnica, nos gustaría conocerla porque somos un gobierno de diálogo”, señaló.
Apuntó que el paro de médicos sólo perjudica al pueblo, por tanto, se procederá con los descuentos.