Ex ministro Luis Arce expondrá en México el modelo económico de Bolivia
El ex ministro de Economía, Luis Arce, informó el viernes que fue invitado por el Instituto Tecnológico de Monterrey y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para exponer los detalles del modelo económico social comunitario y productivo implementado en Bolivia desde...



El ex ministro de Economía, Luis Arce, informó el viernes que fue invitado por el Instituto Tecnológico de Monterrey y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para exponer los detalles del modelo económico social comunitario y productivo implementado en Bolivia desde 2006.
Según Arce, con el ingreso del presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, está "de moda" en ese país hablar de modelos económicos que contrasten el neoliberalismo vigente en ese país en los últimos años.
"Nuestro modelo económico social comunitario productivo es un referente para cualquier economía que quiera cambiar el paradigma económico del modelo neoliberal hacia otro rumbo", dijo a la Red Patria Nueva desde la ciudad de México.
La exautoridad afirmó que el modelo boliviano demostró su eficacia en la última década, ya que sacó a millones de personas de la extrema pobreza y mantuvo un promedio de crecimiento sostenido de 5%.
"El modelo boliviano ha causado muy buena impresión, se han generado muchas preguntas para poder ver qué cosa de lo que se hizo en Bolivia puede aplicarse acá (México)", agregó.
Dijo que en la actualidad Bolivia se constituye en un nuevo paradigma exitoso en materia económica y social y eso es lo que les interesa a los países, no solo de la región, sino del mundo.
Tomado de ABI
Según Arce, con el ingreso del presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, está "de moda" en ese país hablar de modelos económicos que contrasten el neoliberalismo vigente en ese país en los últimos años.
"Nuestro modelo económico social comunitario productivo es un referente para cualquier economía que quiera cambiar el paradigma económico del modelo neoliberal hacia otro rumbo", dijo a la Red Patria Nueva desde la ciudad de México.
La exautoridad afirmó que el modelo boliviano demostró su eficacia en la última década, ya que sacó a millones de personas de la extrema pobreza y mantuvo un promedio de crecimiento sostenido de 5%.
"El modelo boliviano ha causado muy buena impresión, se han generado muchas preguntas para poder ver qué cosa de lo que se hizo en Bolivia puede aplicarse acá (México)", agregó.
Dijo que en la actualidad Bolivia se constituye en un nuevo paradigma exitoso en materia económica y social y eso es lo que les interesa a los países, no solo de la región, sino del mundo.
Tomado de ABI