• 23 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Bolivia entre los siete países con mayor aporte al concurso mundial de fotografía Wiki Loves Monuments 2018

Wiki Loves Monuments, el concurso de fotografía digital más grande del mundo, acaba de concluir. La versión 2018 de este certamen, organizado anualmente por la Fundación Wikimedia, contó con la participación de 56 países, entre ellos Bolivia. Es la segunda vez que el país participa en...

Nacional
  • Agencias
  • 30/10/2018 12:13
Bolivia entre los siete países con mayor aporte al concurso mundial de fotografía Wiki Loves Monuments 2018
Pasillo en la planta alta del convento Autora: Devy Shakty
Wiki Loves Monuments, el concurso de fotografía digital más grande del mundo, acaba de concluir. La versión 2018 de este certamen, organizado anualmente por la Fundación Wikimedia, contó con la participación de 56 países, entre ellos Bolivia. Es la segunda vez que el país participa en este concurso (la primera vez fue en 2013), cuyo objetivo es documentar fotográficamente el patrimonio de cada nación. Wikimedistas de Bolivia organizó esta actividad en el país, como parte de su trabajo para promover el conocimiento libre y la generación de contenidos de calidad sobre y desde Bolivia.

 Algunas cifras

Se han registrado 192 usuarios participantes con más de 11 000 fotografías subidas hasta la media noche del domingo 30.

Para el concurso se construyó una lista documentada que incluyó más de 1000 monumentos en los 9 departamentos del país.

Se realizaron al menos 7 foto paseos en todo el país.

Durante el desarrollo del concurso se crearon y mejoraron al menos 10 artículos en Wikipedia sobre: Patrimonio Cultural Boliviano, bienes del mismo y sitios funerarios en el país, con el apoyo del Observatorio del patrimonio Cultural y Arqueológico de la UMSA.

Otra característica sobresaliente fue la gran participación de mujeres en el concurso rondando el 75% participación promovida como parte del compromiso del equipo para luchar contra la brecha de género digital.

Premiación

El evento de premiación se llevará a cabo el miércoles 31 de octubre a horas 19:00 en el hall de la Vicepresidencia del Estado ubicado entre las calles Mercado y Ayacucho, evento que contará con la asistencia de autoridades del ámbito cultural que apoyaron el concurso a nivel nacional.

Las fotos elegidas como las 10 mejores pasarán a la ronda internacional cuyos resultados se conocerán en la página oficial del evento global.

1er lugar: La casa dorada en una hermosa tarde

Autor: Pablo Vasquez





2do lugar: Santa Cruz La Vieja

Autor:Ariom Pardo





3er lugar: Casa de la Libertad Sucre

Autor: Henry Ponce Barco




Tomado de Wikimedistas de  Bolivia

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Casa Dorada
  • #Fotografía
  • #Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La FELCN de Tarija halla droga en locotos, pasankalla y en encomiendas
    • 2
      Intentaron cruzar un auto sobre un gomón en el río Bermejo
    • 3
      La Gobernación propone un bono de té de Bs 7 a trabajadores del Sedes
    • 4
      Concejales avivan lío limítrofe entre Yacuiba y Villa Montes
    • 5
      La aymara Guillermina Kuno es la nueva ejecutiva de Confederación 'Bartolina Sisa'
    • 1
      Bolívar reveló sus nuevos modelos de camiseta marca Puma
    • 2
      Caso Golpe de Estado I: Fiscalía cita a 17 personas en calidad de testigos
    • 3
      Este viernes inicia el torneo Provincial Sub-17 de fútbol
    • 4
      Más allá de la 'lista sucia': las demoledoras cifras de esclavitud moderna que persisten en Brasil
    • 5
      Maestros ratifican paro nacional de 24 hrs para este viernes

Noticias Relacionadas
“Límites a la Descolonización” abre nuevas líneas de investigación en Tarija
“Límites a la Descolonización” abre nuevas líneas de investigación en Tarija
“Límites a la Descolonización” abre nuevas líneas de investigación en Tarija
  • Pura Cepa
  • 23/03/2023
Presentan ley para regularizar y proteger áreas verdes en Tarija
Presentan ley para regularizar y proteger áreas verdes en Tarija
Presentan ley para regularizar y proteger áreas verdes en Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 23/03/2023
El Consejo Contra la Trata aprueba plan quinquenal
El Consejo Contra la Trata aprueba plan quinquenal
El Consejo Contra la Trata aprueba plan quinquenal
  • Crónica
  • 23/03/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS