Jaime Paz dice que por dignidad “basta” en insistir por mar con Chile
El expresidente Jaime Paz Zamora se pronunció este martes, tras el fallo negativo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y pidió al presidente Evo Morales que “basta” en insistir por mar con Chile “por dignidad”. “Con Chile de mar presidente basta, por dignidad, hagamos lo que...



El expresidente Jaime Paz Zamora se pronunció este martes, tras el fallo negativo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y pidió al presidente Evo Morales que “basta” en insistir por mar con Chile “por dignidad”.
“Con Chile de mar presidente basta, por dignidad, hagamos lo que dice Jesucristo en el evangelio, donde no nos quieren sacudamos las sandalias y vámonos, que el mar es como dice la novela de Ciro Alegría: el amor es ancho y ajeno”, manifestó.
Jaime Paz recordó que antes del fallo de La Haya ya había expresado públicamente su preocupación por lo que ocurriría el 1 de octubre, y este martes reveló que en la reunión con Morales planteó su inquietud.
Reveló que en esa reunión, hace dos semanas, delante de los expresidentes y otros asistenes, le dijo a Morales que el fallo no será favorable a Bolivia.
“Le dije presidente ya me siento humillado como boliviano, dejemos de llorar ante Chile, por el amor de Dios seamos dignos”, indicó.
Paz Zamora sostuvo que la demanda era bien pensada, puesto que se debía “quemar el último cartucho”, pero no se llevó adelante de manera adecuada, por los “confrontación sistemática” con Chile.
Señaló que Morales es el primer culpable de esa confrontación. Reveló que ya le había recomendado al mandatario que no entre en la discusión “pico a pico” con autoridades chilenas, porque iba contra el espíritu de La Haya.
Señaló que también la demanda fue debilitada por la propia fragilidad de las instituciones bolivianos, haciendo referencia al no acatamiento del Gobierno hacia el referendo del 21 de febrero de 2016. Indicó que esa debilidad institucional interna se traslada a lo externo.
Los jueces se molestan con la manipulación
Como argumento de su seguridad de que el fallo sería desfavorable, Jaime Paz sostuvo que hizo averiguaciones y constató que los jueces de la CIJ se molestan e incomodan si es que un país manipula políticamente su caso. Señaló que a su criterio Bolivia incurrió en aquello.
Incluso afirmó tener información de que un juez jubilado del tribunal había expresado en una conferencia la molestia que había por esa manipulación política, haciendo alusión a Bolivia y Nicaragua.
Propone Ilo y Puerto Busch
Paz Zamora planteó que en lugar de insistir con Chile, Bolivia apuesta a desarrollar su cualidad marítima instalando puertos en Ilo, al sur de Perú, como salida al Pacífico y puerto Busch como salida hacia al Atlántico.
Dijo que de consolidar aquello, “Chile nos va a venir a buscar”, pero por ahora no ve con buenos ojos entrar a un diálogo inmediato con ese país.
“Lo que yo no quiero es que se nos patee en el suelo, yo tengo dignidad como boliviano”, agregó.
https://elpais.bo/morales-califica-de-injusto-el-fallo-de-la-cij-pero-sostiene-que-la-lucha-sigue/
Tomado de Erbol
“Con Chile de mar presidente basta, por dignidad, hagamos lo que dice Jesucristo en el evangelio, donde no nos quieren sacudamos las sandalias y vámonos, que el mar es como dice la novela de Ciro Alegría: el amor es ancho y ajeno”, manifestó.
Jaime Paz recordó que antes del fallo de La Haya ya había expresado públicamente su preocupación por lo que ocurriría el 1 de octubre, y este martes reveló que en la reunión con Morales planteó su inquietud.
Reveló que en esa reunión, hace dos semanas, delante de los expresidentes y otros asistenes, le dijo a Morales que el fallo no será favorable a Bolivia.
“Le dije presidente ya me siento humillado como boliviano, dejemos de llorar ante Chile, por el amor de Dios seamos dignos”, indicó.
Paz Zamora sostuvo que la demanda era bien pensada, puesto que se debía “quemar el último cartucho”, pero no se llevó adelante de manera adecuada, por los “confrontación sistemática” con Chile.
Señaló que Morales es el primer culpable de esa confrontación. Reveló que ya le había recomendado al mandatario que no entre en la discusión “pico a pico” con autoridades chilenas, porque iba contra el espíritu de La Haya.
Señaló que también la demanda fue debilitada por la propia fragilidad de las instituciones bolivianos, haciendo referencia al no acatamiento del Gobierno hacia el referendo del 21 de febrero de 2016. Indicó que esa debilidad institucional interna se traslada a lo externo.
Los jueces se molestan con la manipulación
Como argumento de su seguridad de que el fallo sería desfavorable, Jaime Paz sostuvo que hizo averiguaciones y constató que los jueces de la CIJ se molestan e incomodan si es que un país manipula políticamente su caso. Señaló que a su criterio Bolivia incurrió en aquello.
Incluso afirmó tener información de que un juez jubilado del tribunal había expresado en una conferencia la molestia que había por esa manipulación política, haciendo alusión a Bolivia y Nicaragua.
Propone Ilo y Puerto Busch
Paz Zamora planteó que en lugar de insistir con Chile, Bolivia apuesta a desarrollar su cualidad marítima instalando puertos en Ilo, al sur de Perú, como salida al Pacífico y puerto Busch como salida hacia al Atlántico.
Dijo que de consolidar aquello, “Chile nos va a venir a buscar”, pero por ahora no ve con buenos ojos entrar a un diálogo inmediato con ese país.
“Lo que yo no quiero es que se nos patee en el suelo, yo tengo dignidad como boliviano”, agregó.
https://elpais.bo/morales-califica-de-injusto-el-fallo-de-la-cij-pero-sostiene-que-la-lucha-sigue/
Tomado de Erbol