Inauguran en Uyuni Planta Solar Fotovoltaica
El presidente Evo Morales, inauguró el sábado la Planta Solar Fotovoltaica la más grande del país que fue edificado con una inversión de al menos 62 millones de dólares y está emplazada en 105 hectáreas. "Hoy inauguramos la Planta Solar Fotovoltaica Uyuni en la provincia Antonio...



El presidente Evo Morales, inauguró el sábado la Planta Solar Fotovoltaica la más grande del país que fue edificado con una inversión de al menos 62 millones de dólares y está emplazada en 105 hectáreas.
"Hoy inauguramos la Planta Solar Fotovoltaica Uyuni en la provincia Antonio Quijarro, Potosí. Diversificamos la matriz energética con fuentes de generación alternativas, haciendo de #Bolivia el corazón energético del sur", apuntó en su cuenta de Twitter.
La planta fotovoltaica se construyó en la región de Uyuni, en la provincia Antonio Quijarro.
Morales destacó que se trata de la planta solar más grande del país, que demandó una inversión de 62 millones de dólares y está emplazada en 105 hectáreas (que podrían ampliarse a 180) cedidas por la Gobernación de Potosí de modo gratuito.
La planta generará 60 MW, que representa la mitad de la actual demanda de energía eléctrica del departamento de Potosí.
Se prever que con esta planta generaran 50 % de la demanda de energía del departamento de Potosí.
Morales resaltó estar sorprendido por las muestras de cariño que demuestra que el pueblo potosino y boliviano está unido y con esa unidad todo es posible como la entrega de esta planta de energía solar, la más grande de toda Bolivia.
Recordó que en el 2005 había una demanda interna de al menos 700 megavatios, ahora existe 1500 a nivel nacional.
"Estamos electrificando Bolivia y existen nuevas industrias", dijo el mandatario al destacar que se generará de 2100 a 3000 megavatios, situación que permitirá exportar energía eléctrica a la Argentina.
Informó que se instala el tendido eléctrico de Bolivia a Argentina y el próximo año se exportará a ese país 100 megavatios.
Mencionó que se este año se terminará de instalar los llamados ciclos combinados en Tarija, Santa Cruz y Cochabamba.
Aseguró que la energía está garantizada para montar industrias y fábricas, tomando en cuenta que en La Paz, Cochabamba, Potosí y otras regiones se construyen plantas hidroeléctricas.
Lee también:
https://elpais.bo/morales-inaugura-fuente-de-energia-renovable-en-yunchara/
Tomado de ABI
"Hoy inauguramos la Planta Solar Fotovoltaica Uyuni en la provincia Antonio Quijarro, Potosí. Diversificamos la matriz energética con fuentes de generación alternativas, haciendo de #Bolivia el corazón energético del sur", apuntó en su cuenta de Twitter.
La planta fotovoltaica se construyó en la región de Uyuni, en la provincia Antonio Quijarro.
Morales destacó que se trata de la planta solar más grande del país, que demandó una inversión de 62 millones de dólares y está emplazada en 105 hectáreas (que podrían ampliarse a 180) cedidas por la Gobernación de Potosí de modo gratuito.
La planta generará 60 MW, que representa la mitad de la actual demanda de energía eléctrica del departamento de Potosí.
Se prever que con esta planta generaran 50 % de la demanda de energía del departamento de Potosí.
Morales resaltó estar sorprendido por las muestras de cariño que demuestra que el pueblo potosino y boliviano está unido y con esa unidad todo es posible como la entrega de esta planta de energía solar, la más grande de toda Bolivia.
Recordó que en el 2005 había una demanda interna de al menos 700 megavatios, ahora existe 1500 a nivel nacional.
"Estamos electrificando Bolivia y existen nuevas industrias", dijo el mandatario al destacar que se generará de 2100 a 3000 megavatios, situación que permitirá exportar energía eléctrica a la Argentina.
Informó que se instala el tendido eléctrico de Bolivia a Argentina y el próximo año se exportará a ese país 100 megavatios.
Mencionó que se este año se terminará de instalar los llamados ciclos combinados en Tarija, Santa Cruz y Cochabamba.
Aseguró que la energía está garantizada para montar industrias y fábricas, tomando en cuenta que en La Paz, Cochabamba, Potosí y otras regiones se construyen plantas hidroeléctricas.
Lee también:
https://elpais.bo/morales-inaugura-fuente-de-energia-renovable-en-yunchara/
Tomado de ABI