Arranca operaciones
Inauguran el Complejo Siderúrgico del Mutún
El Complejo Siderúrgico del Mutún fue emplazado con una inversión de $us 546 millones



El presidente Luis Arce inauguró este lunes el Complejo Siderúrgico del Mutún, emplazado en la localidad cruceña de Puerto Suárez, una obra que arrancó operaciones con la finalidad de descender los precios del fierro y alambrón en el país, materiales principales, para el sector de la construcción.
- LEA TAMBIÉN: Preparan entrega del Complejo Siderúrgico del Mutún
“Entregamos uno de los proyectos más soñados, más anhelados por el pueblo boliviano (…), ya no van a depender del fierro importado para la construcción en nuestro país (…) y eso, poco a poco, va a hacer descender los precios en materia de construcción”, afirmó el jefe de Estado en el acto de inauguración de la obra.
El mandatario resaltó que esta nueva factoría industrial arranca operaciones con materia prima boliviana para producir acero corrugado y alambrón que el país importa actualmente.
“Esta es una muestra clara de que el Estado boliviano tiene que ser y es el actor fundamental para avanzar hacia la industrialización de nuestro país. No es cuento la industrialización, es una realidad. Estamos demostrando que sí se puede industrializar el país, que eso depende de la decisión política de un Gobierno decidido a producir y construir una economía sólida y diversificada”, relievó.
Con considerables reservas de hierro, el Mutún fue descubierto por el geólogo francés Francis Castelnau, en 1848. El experto identificó que el cerro “iba a ser una de las grandes reservas mineralógicas” de la región. En 1956 se iniciaron los estudios de exploración y en 2005 se creó la Empresa Siderúrgica del Mutún (MSM).
El proyecto de industrializar esa reserva de hierro no se llegó a concretizar por muchas razones, una de ellas, porque no existía la decisión y la voluntad política de hacerlo realidad por parte de las anteriores autoridades; sin embargo, ahora, es una realidad en la gestión del gobierno de Arce.
“Fueron tantos años de rezago, de retraso. Y para todos los bolivianos, en este año del Bicentenario, entregamos uno de los proyectos más soñados, más anhelados por el pueblo boliviano por décadas. Nuestro Gobierno cumple con su compromiso de industrializar el Mutún”, relievó el presidente.
El Complejo Siderúrgico del Mutún fue emplazado con una inversión de $us 546 millones financiados por el Gobierno de China, recursos del Banco Central de Bolivia (BCB) y del Tesoro General de la Nación (TGN).