SUS llegará a más de 4 millones de campesinos
El secretario ejecutivo de Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Jacinto Herrera, dijo el jueves que más de 4 millones de campesinos se beneficiarán con el Seguro Universal de Salud gratuito, que se implementará a partir del próximo...



El secretario ejecutivo de Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Jacinto Herrera, dijo el jueves que más de 4 millones de campesinos se beneficiarán con el Seguro Universal de Salud gratuito, que se implementará a partir del próximo año.
“Nosotros tenemos más de cuatro millones de afiliados en toda Bolivia, y todos van a ser beneficiados con el anuncio del presidente Evo Morales del Seguro de Salud a partir de 2019”, dijo a los periodistas. El martes, el presidente Evo Morales anunció la puesta en vigencia de la atención universal de salud desde el próximo año con recursos del Tesoro General de la Nación. Se empezaría a aplicar desde enero, no con todas las prestaciones, puesto que los servicios se irán aplicando de manera gradual.
Al respecto el dirigente campesino dijo que está “agradecido” con el mandatario porque ese seguro de salud llegará a los lugares más alejados del país, ya que a la fecha los campesinos no cuentan con ningún seguro a corto plazo. Herrera indicó que las declaraciones del presidente del Colegio Médico de La Paz, Luis Larrea, quien señaló que la medida del seguro es “electoralista”, solamente se trata de una “indirecta”, porque sabe que afectará sus intereses personales, pues muchos tienen clínicas privadas.
Cabe recordar que el Gobierno de Morales ya había planteado el tema en enero de este año, cuando se produjo un conflicto con los profesionales en medicina que protestaban contra la aprobación de una ley, que a juicio de los médicos, atentaba contra su labor. Asimismo, el Seguro Universal de Salud fue una promesa electoral de Morales en las elecciones generales de 2014.
“Nosotros tenemos más de cuatro millones de afiliados en toda Bolivia, y todos van a ser beneficiados con el anuncio del presidente Evo Morales del Seguro de Salud a partir de 2019”, dijo a los periodistas. El martes, el presidente Evo Morales anunció la puesta en vigencia de la atención universal de salud desde el próximo año con recursos del Tesoro General de la Nación. Se empezaría a aplicar desde enero, no con todas las prestaciones, puesto que los servicios se irán aplicando de manera gradual.
Al respecto el dirigente campesino dijo que está “agradecido” con el mandatario porque ese seguro de salud llegará a los lugares más alejados del país, ya que a la fecha los campesinos no cuentan con ningún seguro a corto plazo. Herrera indicó que las declaraciones del presidente del Colegio Médico de La Paz, Luis Larrea, quien señaló que la medida del seguro es “electoralista”, solamente se trata de una “indirecta”, porque sabe que afectará sus intereses personales, pues muchos tienen clínicas privadas.
Cabe recordar que el Gobierno de Morales ya había planteado el tema en enero de este año, cuando se produjo un conflicto con los profesionales en medicina que protestaban contra la aprobación de una ley, que a juicio de los médicos, atentaba contra su labor. Asimismo, el Seguro Universal de Salud fue una promesa electoral de Morales en las elecciones generales de 2014.