• 21 de junio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

UIF corrige el saldo de Evo de Bs 406 mil a Bs 732 mil

La Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) rectificó los datos que publicó sobre las cuentas bancarias del presidente Evo Morales. En una primera versión se estableció que su saldo al 4 de abril era de 406 mil bolivianos, pero luego se enmendó el error y la cifra subió a 732 mil...

Nacional
  • Agencias
  • 04/08/2018 02:57
UIF corrige el saldo de Evo de Bs 406 mil a Bs 732 mil
UIF-web
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
La Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) rectificó los datos que publicó sobre las cuentas bancarias del presidente Evo Morales. En una primera versión se estableció que su saldo al 4 de abril era de 406 mil bolivianos, pero luego se enmendó el error y la cifra subió a 732 mil bolivianos.
La UIF volvió a publicar el resumen de las cuentas del presidente Morales. Los datos son los mismos en las dos versiones, excepto en la suma total del saldo.
La entidad estatal explicó que el error se debió a problemas en su portal digital y a errores en la sumatoria. Según publicó Los Tiempos. En el caso del Vicepresidente, no hubo cambios, teniendo un saldo de 27.922 bolivianos (4.036 dólares).
“Mediante la presente, la Unidad de Investigaciones Financieras le hace llegar una copia de los datos financieros del presidente Evo Morales Ayma y del vicepresidente Álvaro García Linera debido a inconvenientes en el portal web de la institución”, señala el comunicado de la UIF, firmado por su directora, la ex ministra Teresa Morales.
El error puede explicarse porque en la primera versión se sumó una cuenta con saldo de 54 mil dólares como si se tratará de 54 mil bolivianos. En la segunda versión ya se ajustó esa variable, sumando al saldo total del primer mandatario.

Oposición
Por su parte, legisladores de Unidad Nacional y el Movimiento Demócrata Social exigieron al Gobierno luchar contra la corrupción de manera seria y no “cínica” levantando su secreto bancario; en cambio plantearon una verdadera investigación de fortunas de altas autoridades de Estado.
Los legisladores sostienen que los recursos de la corrupción nunca van a estar en las cuentas bancarias de quienes podrían estar incurriendo en hecho irregulares, por lo que el levantamiento del secreto bancario es considerado una “payasada” y un “show” al que no se prestarán.
“Me parece un acto cínico de quienes no toman la lucha contra la corrupción en serio y que permitieron que quede en la impunidad todos los casos denunciados de corrupción”, declaró el senador Oscar Ortiz.
Para el legislador no es un “acto sincero” sino “demagógico” del Gobierno que apunta a introducir al país en un “falso debate” y “distractivo” cuando existen otros problemas fundamentales que merecen la atención de las autoridades de Estado.
Desafío al Gobierno a restablecer los procesos de licitación en los millonarios proyectos, pidió eliminar las contrataciones directas, transparentar el por qué algunas empresas de manera recurrente se adjudican las obras, como el caso del señor Carlos Gil que ahora es millonario, dijo.
Su colega Arturo Murillo calificó el acto de los mandatarios, que a través de la UIF liberaron su secreto bancario, como una “payasada”, porque no revela absolutamente nada.
“Sería interesante investigar las fortunas, de dónde viene la plata de los masistas, hagamos una ley de fortunas ya, quiero saber quién aguanta una investigación de fortunas en este parlamento. Conocemos a los que entraron, cómo entraron y cómo están ahorita”, sostuvo Murillo.
El legislador opositor dijo que la oposición no entrará al “show” ni harán lo que el oficialismo quiere como “ponernos a levantar manos como los masistas o ir como ovejas a hacer lo que ellos quieren”, acotó.
El senador Edwin Rodríguez cuestionó que recién levante sus cuentas bancarias. “Hubiéramos querido ver sus movimientos en estos nueve años. En nueve años podían hacer cualquier cosa pudieron haber actuado al amparo de esta normativa porque manejaron es parte del manejo multimillonario de los recursos del Estado”.
Los tres legisladores manifestaron que no tienen ningún problema en levantar su secreto bancario aunque coincidieron que ese no es el tema central en la lucha contra la corrupción, porque los recursos de los ilícitos generalmente van a otras cuentas o se resguardan a través de terceros.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #UIF
  • #Cuentas bancarias
  • #Evo Morales
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Hizo un pago QR y le robaron 6.000 bolivianos
    • 2
      La moda de “vapear” también es peligrosa: así lo explica un experto
    • 3
      La ANH refuerza control sobre los carburantes con el B-SISA
    • 4
      Olvidados de Tarija encontraron su voz en una biografía colectiva
    • 5
      Universidades advierten cierre desde agosto, piden más recursos
    • 1
      Investigan a un policía por violencia contra su pareja
    • 2
      La Alcaldía recibió Bs 18 millones de cooperación para proyectos
    • 3
      Rumbo al 17A: El TSE descarta modificar el calendario electoral
    • 4
      Hizo un pago QR y le robaron 6.000 bolivianos
    • 5
      La ANH refuerza control sobre los carburantes con el B-SISA

Noticias Relacionadas
¿Evo pasa página? "Nos volveremos a encontrar" les dice a sus bases (Video)
¿Evo pasa página? "Nos volveremos a encontrar" les dice a sus bases (Video)
¿Evo pasa página? "Nos volveremos a encontrar" les dice a sus bases (Video)
  • Nacional
  • 20/06/2025
Rumbo al 17A: Aseguran que Evo será candidato a senador de UCS
Rumbo al 17A: Aseguran que Evo será candidato a senador de UCS
Rumbo al 17A: Aseguran que Evo será candidato a senador de UCS
  • Nacional
  • 20/06/2025
“Sin Evo no hay democracia y no hay elecciones”, dice Morales
“Sin Evo no hay democracia y no hay elecciones”, dice Morales
“Sin Evo no hay democracia y no hay elecciones”, dice Morales
  • Nacional
  • 20/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS