El SIN sortea 391 premios entre los 9 departamentos
El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón Morales, informó que la Administración Tributaria realizará este viernes, a partir de las 20:35, en el programa ATB Noticias Tercera Edición, el cuarto sorteo de la “Factura de la Felicidad”, en el que se reconocerá...



El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón Morales, informó que la Administración Tributaria realizará este viernes, a partir de las 20:35, en el programa ATB Noticias Tercera Edición, el cuarto sorteo de la “Factura de la Felicidad”, en el que se reconocerá con 391 premios a ciudadanos de los nueve departamentos de país que piden facturas por la compra de un bien o servicio.
“Mañana se sortearán —informó Cazón— 391 premios, que se distribuirán de acuerdo con el número de contribuyentes inscritos de cada región en el Padrón Nacional de Contribuyentes; es decir que cada región va a tener premios”.
Explicó que el SIN aplica por primera vez la distribución regionalizada de los premios de “La Factura de la Felicidad” por solicitud de la misma población, que está pendiente de esta promoción institucional de Impuestos Nacionales.
“Creo que es bueno escuchar al pueblo —dijo Cazón—, como señala nuestro hermano presidente Evo Morales, hay que escuchar al pueblo y nosotros en Impuestos Nacionales también escuchamos al pueblo, a los ciudadanos de cada departamento. Y a partir de eso hemos asignado premios a cada departamento”.
Como en las anteriores versiones de “La Factura de la Felicidad”, en el sorteo de este viernes estarán presentes un Notario de Fe Pública, un represente de la Autoridad del Juego (AJ), en calidad de veedor; y de Transparencia Institucional de la Administración Tributaria.
“Queremos dar —afirmó Cazón— al sorteo de ‘La Factura de la Felicidad’ transparencia y seriedad, como en las anteriores versiones, porque el ciudadano que pide factura por la compra de un bien o servicio, así lo merece”.
Recalcó su invitación a la población en general para que presencie el sorteo, “porque ‘La Factura de la Felicidad’ es para premiar a la boliviana y el boliviano que ha exigido su factura por la compra de un bien y servicio”.
Participarán en este sorteo todos los ciudadanos, desde cualquier punto del país, que tengan facturas y/o notas fiscales emitidas entre el 1 de enero al 30 de junio de 2018.
El sorteo se realiza a través de un programa informático desarrollado por el SIN y avalado por un Notario de Fe Pública mediante el acta correspondiente.
No participarán en el sorteo el Ministro de Economía y Finanzas Públicas (MEFP) ni sus viceministros de Pensiones y Servicios Financieros; Tesoro y Crédito Fiscal; Presupuesto y Contabilidad Fiscal; y Política Tributaria. Tampoco los servidores públicos y consultores en línea del SIN, la AJ y la Autoridad de Impugnación Tributaria (AIT).
“La Factura de la Felicidad” es el Programa de Incentivo Institucional del SIN, lanzado en noviembre de 2016 con el objetivo de reconocer a la ciudadanía por el derecho de exigir factura a la hora de la compra de un bien o un servicio.
“Mañana se sortearán —informó Cazón— 391 premios, que se distribuirán de acuerdo con el número de contribuyentes inscritos de cada región en el Padrón Nacional de Contribuyentes; es decir que cada región va a tener premios”.
Explicó que el SIN aplica por primera vez la distribución regionalizada de los premios de “La Factura de la Felicidad” por solicitud de la misma población, que está pendiente de esta promoción institucional de Impuestos Nacionales.
“Creo que es bueno escuchar al pueblo —dijo Cazón—, como señala nuestro hermano presidente Evo Morales, hay que escuchar al pueblo y nosotros en Impuestos Nacionales también escuchamos al pueblo, a los ciudadanos de cada departamento. Y a partir de eso hemos asignado premios a cada departamento”.
Como en las anteriores versiones de “La Factura de la Felicidad”, en el sorteo de este viernes estarán presentes un Notario de Fe Pública, un represente de la Autoridad del Juego (AJ), en calidad de veedor; y de Transparencia Institucional de la Administración Tributaria.
“Queremos dar —afirmó Cazón— al sorteo de ‘La Factura de la Felicidad’ transparencia y seriedad, como en las anteriores versiones, porque el ciudadano que pide factura por la compra de un bien o servicio, así lo merece”.
Recalcó su invitación a la población en general para que presencie el sorteo, “porque ‘La Factura de la Felicidad’ es para premiar a la boliviana y el boliviano que ha exigido su factura por la compra de un bien y servicio”.
Participarán en este sorteo todos los ciudadanos, desde cualquier punto del país, que tengan facturas y/o notas fiscales emitidas entre el 1 de enero al 30 de junio de 2018.
El sorteo se realiza a través de un programa informático desarrollado por el SIN y avalado por un Notario de Fe Pública mediante el acta correspondiente.
No participarán en el sorteo el Ministro de Economía y Finanzas Públicas (MEFP) ni sus viceministros de Pensiones y Servicios Financieros; Tesoro y Crédito Fiscal; Presupuesto y Contabilidad Fiscal; y Política Tributaria. Tampoco los servidores públicos y consultores en línea del SIN, la AJ y la Autoridad de Impugnación Tributaria (AIT).
“La Factura de la Felicidad” es el Programa de Incentivo Institucional del SIN, lanzado en noviembre de 2016 con el objetivo de reconocer a la ciudadanía por el derecho de exigir factura a la hora de la compra de un bien o un servicio.