Descartan indagar a José Luis Quiroga sobre caso Illanes
El Ministerio de Gobierno descartó que el viceministro de Régimen Interior y Policía, José Luis Quiroga, sea sindicado o investigado por la muerte del ex viceministro Rodolfo Illanes, pese a que las autoridades del Ministerio Público implicaron a esa autoridad en el caso. “No hay...



El Ministerio de Gobierno descartó que el viceministro de Régimen Interior y Policía, José Luis Quiroga, sea sindicado o investigado por la muerte del ex viceministro Rodolfo Illanes, pese a que las autoridades del Ministerio Público implicaron a esa autoridad en el caso.
“No hay ninguna sindicación en contra el doctor José Luis Quiroga, viceministro de Régimen Interior y Policía, lo que en el presente caso hay es una declaración en calidad de testigo, sino me equivoco, ha sido uno de los primeros testigos que ha declarado en el presente caso”, señaló a ANF el abogado del Ministerio de Gobierno, Rodrigo Arévalo.
Quiroga siendo Director de Régimen Interior estuvo en Panduro el 25 de agosto de 2016 cuando mineros cooperativistas se enfrentaron con policías, ese día fue tomado de rehén y asesinado Rodolfo Illanes. Esa jornada Quiroga sostuvo una conversación con el dirigente minero, Agustín Choque (detenido en Chonchocoro), a quién lanzó amenazas y carajazos en medio de la crisis.
En febrero de este año, el fiscal departamental de La Paz, Edwin Blanco, acusó a Quiroga de exaltar los ánimos de los cooperativistas en medio de la crisis del 25 de agosto, lo que desencadenó en el asesinato de Illanes.
A raíz de estas revelaciones, la Cámara de Senadores pidió al fiscal general del Estado, Ramiro Guerrero, aclarar la participación de José Luis Quiroga en la muerte del ex viceministro.
Guerrero en su informe al Senado dijo que Quiroga rompió el plan policial en la localidad de Panduro y desoyó las órdenes del entonces viceministro Illanes, porque mandó a los policías avanzar cuando la extinta autoridad había pedido que retrocedieran y liberen a 10 cooperativistas detenidos en La Paz.
El abogado del Ministerio de Gobierno dijo que revisaron esta semana el cuaderno de investigaciones y no hay ninguna sindicación contra Quiroga; mencionó que este mes concluye el plazo de las investigaciones del caso y para el Ministerio de Gobierno la Fiscalía debería acusar formalmente a los mineros que resultaron implicados por el delito de asesinato.
“Nosotros consideramos que no hay más partícipes con relación al delito de asesinato, ya están todas las personas, algunas detenidas, otras declaradas rebeldes y en ese sentido lo que corresponde es presentar una acusación, (ya) va cerca de año y medio que estamos con el tema de la investigación”, apuntó.
Denuncia
Recientemente los familiares de Illanes, a través de su abogada Jaltih Mariño, interpusieron una ampliación de la denuncia por terrorismo contra los mineros: Josué Cari Cari, Carlos Mamani, Julián Pinto, Roberto Durán (abogado), Silvestre Flores, Ever Carvajal, Ángel Aparaya, Agustín Choque, Freddy Cruz, Miguel Ferrel, Marcelo Totola, Federico Escobar y Paulino Layme.
“No creemos que haya habido este tema (de terrorismo), aquí lo que ha habido es un asesinato en contra del doctor Illanes”, afirmó el abogado Arévalo.
ANF en varias ocasiones consultó al fiscal departamental de La Paz sobre la vinculación de Quiroga en el caso y el avance de las investigaciones pero dicha autoridad no quiso hablar sobre el tema.
“No hay ninguna sindicación en contra el doctor José Luis Quiroga, viceministro de Régimen Interior y Policía, lo que en el presente caso hay es una declaración en calidad de testigo, sino me equivoco, ha sido uno de los primeros testigos que ha declarado en el presente caso”, señaló a ANF el abogado del Ministerio de Gobierno, Rodrigo Arévalo.
Quiroga siendo Director de Régimen Interior estuvo en Panduro el 25 de agosto de 2016 cuando mineros cooperativistas se enfrentaron con policías, ese día fue tomado de rehén y asesinado Rodolfo Illanes. Esa jornada Quiroga sostuvo una conversación con el dirigente minero, Agustín Choque (detenido en Chonchocoro), a quién lanzó amenazas y carajazos en medio de la crisis.
En febrero de este año, el fiscal departamental de La Paz, Edwin Blanco, acusó a Quiroga de exaltar los ánimos de los cooperativistas en medio de la crisis del 25 de agosto, lo que desencadenó en el asesinato de Illanes.
A raíz de estas revelaciones, la Cámara de Senadores pidió al fiscal general del Estado, Ramiro Guerrero, aclarar la participación de José Luis Quiroga en la muerte del ex viceministro.
Guerrero en su informe al Senado dijo que Quiroga rompió el plan policial en la localidad de Panduro y desoyó las órdenes del entonces viceministro Illanes, porque mandó a los policías avanzar cuando la extinta autoridad había pedido que retrocedieran y liberen a 10 cooperativistas detenidos en La Paz.
El abogado del Ministerio de Gobierno dijo que revisaron esta semana el cuaderno de investigaciones y no hay ninguna sindicación contra Quiroga; mencionó que este mes concluye el plazo de las investigaciones del caso y para el Ministerio de Gobierno la Fiscalía debería acusar formalmente a los mineros que resultaron implicados por el delito de asesinato.
“Nosotros consideramos que no hay más partícipes con relación al delito de asesinato, ya están todas las personas, algunas detenidas, otras declaradas rebeldes y en ese sentido lo que corresponde es presentar una acusación, (ya) va cerca de año y medio que estamos con el tema de la investigación”, apuntó.
Denuncia
Recientemente los familiares de Illanes, a través de su abogada Jaltih Mariño, interpusieron una ampliación de la denuncia por terrorismo contra los mineros: Josué Cari Cari, Carlos Mamani, Julián Pinto, Roberto Durán (abogado), Silvestre Flores, Ever Carvajal, Ángel Aparaya, Agustín Choque, Freddy Cruz, Miguel Ferrel, Marcelo Totola, Federico Escobar y Paulino Layme.
“No creemos que haya habido este tema (de terrorismo), aquí lo que ha habido es un asesinato en contra del doctor Illanes”, afirmó el abogado Arévalo.
ANF en varias ocasiones consultó al fiscal departamental de La Paz sobre la vinculación de Quiroga en el caso y el avance de las investigaciones pero dicha autoridad no quiso hablar sobre el tema.