Estudio de Incahuasi durará unos 40 días
El ministro de Hidrocarburos Luis Alberto Sánchez estimó este miércoles que el estudio de reservas para descongelar las regalías de Incahuasi durará al menos 40 días. Para esto, Sánchez dijo que se prevé hacer una adenda a la empresa Sproule International Limited, que se encargará de...



El ministro de Hidrocarburos Luis Alberto Sánchez estimó este miércoles que el estudio de reservas para descongelar las regalías de Incahuasi durará al menos 40 días. Para esto, Sánchez dijo que se prevé hacer una adenda a la empresa Sproule International Limited, que se encargará de certificar las reservas de hidrocarburos del país.
“Una de las posibilidades es hacer una adenda a la empresa Sproule que va a certificar reservas, estimamos que la adenda se pueda hacer en corto tiempo y el estudio en 30, 35 ó en 40 días ya estaría”, señaló el ministro.
El 13 de diciembre del 2017, el Tribunal Constitucional Plurinacional, al conceder la tutela solicitada por el Gobernador de Chuquisaca Esteban Urquizu en contra de Santa Cruz, dispuso efectuar el proceso de delimitación interdepartamental entre ambas regiones, de acuerdo a la Ley de Unidades Territoriales, y suspender el pago de regalías y dejar en custodia los recursos económicos provenientes del megacampo gasífero Incahuasi.
Desde entonces Santa Cruz, a quien pertenece el 100% del campo gasífero de acuerdo al estudio de la consultora GLJ contratada por YPFB, sufre las consecuencias de la congelación de regalías.
Con el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional, el departamento de Santa Cruz disminuyó sus ingresos proyectados por regalías hidrocarburíferas de Bs 62 millones a Bs 32 millones.
El ministro de Hidrocarburos dijo que el propósito de la adenda a Sproule es para “dar solución y cumplir la parte resolutiva del fallo y descongelar las cuentas lo antes posible”.
“Eso hemos priorizado, tenemos una empresa que está certificando reservas y hemos tomado la decisión para que esta parte resolutiva del Tribunal Constitucional la podamos cumplir a cabalidad”, apuntó.
“Una de las posibilidades es hacer una adenda a la empresa Sproule que va a certificar reservas, estimamos que la adenda se pueda hacer en corto tiempo y el estudio en 30, 35 ó en 40 días ya estaría”, señaló el ministro.
El 13 de diciembre del 2017, el Tribunal Constitucional Plurinacional, al conceder la tutela solicitada por el Gobernador de Chuquisaca Esteban Urquizu en contra de Santa Cruz, dispuso efectuar el proceso de delimitación interdepartamental entre ambas regiones, de acuerdo a la Ley de Unidades Territoriales, y suspender el pago de regalías y dejar en custodia los recursos económicos provenientes del megacampo gasífero Incahuasi.
Desde entonces Santa Cruz, a quien pertenece el 100% del campo gasífero de acuerdo al estudio de la consultora GLJ contratada por YPFB, sufre las consecuencias de la congelación de regalías.
Con el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional, el departamento de Santa Cruz disminuyó sus ingresos proyectados por regalías hidrocarburíferas de Bs 62 millones a Bs 32 millones.
El ministro de Hidrocarburos dijo que el propósito de la adenda a Sproule es para “dar solución y cumplir la parte resolutiva del fallo y descongelar las cuentas lo antes posible”.
“Eso hemos priorizado, tenemos una empresa que está certificando reservas y hemos tomado la decisión para que esta parte resolutiva del Tribunal Constitucional la podamos cumplir a cabalidad”, apuntó.