• 30 de enero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Email de Odebrecht menciona a Evo en intenciones de negocios vía Lula

En las investigaciones sobre la operación Lava Jato, la Policía Federal (PF) de Brasil halló un email fechado el 15 de enero de 2009, donde el empresario Marcelo Bahia Odebrecht menciona al presidente Evo Morales en supuestas conversaciones con Luiz Inácio Lula da Silva, para que intercediera...

Nacional
  • Erbol
  • 08/04/2018 11:38
Email de Odebrecht menciona a Evo en intenciones de negocios vía Lula
odebrecht_y_lula
En las investigaciones sobre la operación Lava Jato, la Policía Federal (PF) de Brasil halló un email fechado el 15 de enero de 2009, donde el empresario Marcelo Bahia Odebrecht menciona al presidente Evo Morales en supuestas conversaciones con Luiz Inácio Lula da Silva, para que intercediera ante el mandatario boliviano en negocios del grupo empresarial en el sector petroquímico.

Publicaciones de prensa, citados por el co-procesado del caso terrorismo Hugo Achá, refugiado en EEUU, indican el contenido del correo electrónico en el que Odebrecht explica a sus socios Bernardo Afonso de Almeida, Roberto Ramos, Joao Grubisich e Luis Antonio Mameri, con copia a cuatro personas del grupo empresarial, que tuvo oportunidad de hablar con Lula en la ciudad de Santa Cruz, donde participó de un acto para lanzar el proyecto del Corredor Bioceánico junto a Evo Morales y posiblemente Hugo Chávez.

"Acabo de tener la oportunidad de conversar con Lula y Chávez mientras estaban en el postre. Lula insistió con Evo la cuestión del Polo Petroq. Evo llamó al Ministro de Hidrocarburos y fue combinado una presentación por parte de Braskem", dice parte del mensaje del 15 de enero de 2009.

En el mismo email, Odebrecht relata una petición hecha por Lula en nombre del presidente de Bolivia. "Lula después me pidió mirar un proyecto de azúcar y alcohol de interés de Evo en el norte de Santa Cruz", añade indica una publicación del matutino Estado de Sao Paolo del 16 de febrero de 2016.

En el discurso del ex presidente de Brasil, que está archivado en los registros del Planalto, cita en sus homenajes de apertura de proyecto carretero la presencia de Marcelo Odebrecht que mantuvo una estrecha relación directa y cercana con Lula entre 2003-2010 y luego de su mandato.

Achá emplazó al presidente Morales negar la realización de esa reunión descrita con detalles, horarios, lugares y circunstancias en las que se dio el encuentro, insinuando si no lo hace, llegará algún momento en que tendrá que responder por sus hechos.

Considera que la Comisión Mixta de la Asamblea Legislativa debería investigar todos estos extremos porque es parte del sistema de corrupción que fue descubierto en Brasil y permitió encarcelar a prominentes políticos y empresarios ligados al Odebrechet, OAS y Camargo Correa que operaron también en Bolivia en proyectos carreteros.

El empresario brasileño Marcelo Odebrecht salió de la cárcel de Curitiba en diciembre de 2017 después de casi dos años. Antes había sido sentenciado a 19 años de presidio y por un acuerdo con la Fiscalía redujo 10 años de su pena, tras pagar una multa de 2.038 millones de dólares.

Luego varios ejecutivos y exejecutivos de Odebrecht fueron revelando datos sobre actos de corrupción que involucraron a autoridades públicas de Brasil y otros países de Latino América.

LEA TAMBIÉN: José María Bakovic: "Hay una llamativa preferencia del MAS por OAS, que le habría financiado su campaña"

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Lula de Silva
  • #ODEBRECHT
  • #Evo Morales
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Un fallecido y 3 heridos tras accidente en motocicleta
    • 2
      Fernando Larach, el líder cívico que creció desde las comparsas carnavaleras
    • 3
      La Paz: Un capitán y una subteniente de la Policía mueren tras dispararse
    • 4
      El vidrio polarizado que separa al gobierno y la población: ¿Cuánto cuesta realmente la nueva vía crucis a los propietarios?
    • 5
      Diputado presenta denuncia penal contra ex rector de la UAJMS Gonzalo Gandarillas
    • 1
      Relatora de la ONU expresa preocupación por amenazas a Waldo Albarracín e insta al Gobierno proteger sus derechos
    • 2
      Maestros garantizan las clases, pero ratifican que aplicarán la malla curricular de la pasada gestión
    • 3
      CC presenta denuncia penal contra el ministro Montaño por evadir interpelación por el caso BoA
    • 4
      Empresario de Quiborax denuncia a Mesa por difamación y éste considera que es ‘persecución’
    • 5
      Logran eliminar 188.660 criaderos de mosquito en Santa Cruz que sufre un ‘turbión epidemiológico’ por dengue

Noticias Relacionadas
Eligen a Evo Morales como  presidente de Palmaflor
Eligen a Evo Morales como presidente de Palmaflor
Eligen a Evo Morales como presidente de Palmaflor
  • Campeón
  • 20/01/2023
Ampliado del MAS determina pedir expulsión de diputados “traidores”
Ampliado del MAS determina pedir expulsión de diputados “traidores”
Ampliado del MAS determina pedir expulsión de diputados “traidores”
  • Nacional
  • 14/01/2023
Fiscalía de Puno abre investigación contra Evo Morales por incentivar división y separatismo en el Perú
Fiscalía de Puno abre investigación contra Evo Morales por incentivar división y separatismo en el Perú
Fiscalía de Puno abre investigación contra Evo Morales por incentivar división y separatismo en el Perú
  • Nacional
  • 14/01/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS