Defensor del Pueblo celebra aplicación de indulto y amnistía a privados de libertad
El Defensor del Pueblo, David Tezanos Pinto, destacó el martes el proceso de amnistía e indulto para privados de libertad que activó el presidente Evo Morales, mediante decreto presidencial, y envió a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para su aprobación. "La Defensoría del...



El Defensor del Pueblo, David Tezanos Pinto, destacó el martes el proceso de amnistía e indulto para privados de libertad que activó el presidente Evo Morales, mediante decreto presidencial, y envió a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para su aprobación.
"La Defensoría del Pueblo con mucha emotividad agradece, a nombre de las personas privadas de libertad, la firma del derecho presidencial de indulto y amnistía, la medida es un paliativo que contendrá el número de privados de libertad resguardando políticas de seguridad ciudadana y beneficiará tanto a casos ejecutoriados como casos en proceso", dijo a los periodistas.
Según Tezanos Pinto, ese indulto beneficiará a personas imputadas para que accedan a un procedimiento abreviado y, por su parte, la amnistía es más amplia y beneficiará a casos sin sentencia ejecutoriada y con detención preventiva, en delitos con pena máxima hasta ocho años, cuando se haya reparado al daño al victima
Aclaró que no serán beneficiados los casos graves que son aquellos que el Código Penal señala sin derecho a indulto, entre ellos, asesinatos, violaciones, corrupción, robo agravado y contrabando.
Explicó que la Defensoría del Pueblo coordinará y socializará la aplicación de esa norma mediante las 'Jornadas de Descongestión Judicial'.
"La Defensoría del Pueblo con mucha emotividad agradece, a nombre de las personas privadas de libertad, la firma del derecho presidencial de indulto y amnistía, la medida es un paliativo que contendrá el número de privados de libertad resguardando políticas de seguridad ciudadana y beneficiará tanto a casos ejecutoriados como casos en proceso", dijo a los periodistas.
Según Tezanos Pinto, ese indulto beneficiará a personas imputadas para que accedan a un procedimiento abreviado y, por su parte, la amnistía es más amplia y beneficiará a casos sin sentencia ejecutoriada y con detención preventiva, en delitos con pena máxima hasta ocho años, cuando se haya reparado al daño al victima
Aclaró que no serán beneficiados los casos graves que son aquellos que el Código Penal señala sin derecho a indulto, entre ellos, asesinatos, violaciones, corrupción, robo agravado y contrabando.
Explicó que la Defensoría del Pueblo coordinará y socializará la aplicación de esa norma mediante las 'Jornadas de Descongestión Judicial'.