Mentasti: "El Gobierno no socializó proyectos de exploración en Tariquía"
Después de la entrada de empresas petroleras días atrás a la Reserva Nacional de Flora y Fauna Tariquía, con efectivos policiales y en contra de la voluntad de comunarios del lugar, han surgido muchas posturas entorno al tema. El asambleista departamental César Mentasti hizo referencia al...



Después de la entrada de empresas petroleras días atrás a la Reserva Nacional de Flora y Fauna Tariquía, con efectivos policiales y en contra de la voluntad de comunarios del lugar, han surgido muchas posturas entorno al tema. El asambleista departamental César Mentasti hizo referencia al mismo, el día jueves, 28 de febrero, indicando que el Gobierno no socializa los proyectos de exploración y explotación que se están llevando acabo y que solo busca dividir el departamento de Tarija.
"Nos sentimos preocupados por la entrada de dos empresas a Tariquía, con la policía, de manera coercitiva y de forma ilegal. Conociendo además que no se ha llevado adelante el proceso de consulta previa a las comunidades que viven en esta Reserva. Todo está claro, si los afectados no estan deacuerdo con la exploración, pues no se ingresa", mencionó Mentasti.
Quien de igual forma hizo referencia a un segundo punto, "el Ministerio y las Autoridades Nacionales jamás rinden cuentas en materia de hidrocarburos. Las rendiciones de cuentas que se realizaron en años pasados, han sido solamente en la Región Autónoma del Chaco, que no es la única región productora, está Arce y O´Connor, el Gobierno fomenta la división en el departamento y no socializan los proyectos de exploración que se realizan en nuestro territorio" afirmó el asambleista.
Hizo conocer también que se ha propuesto la conformación de una comisión mixta entre el Ministerio de Hidrocarburos y Derechos Humanos de Tarija, para apersonarse a la Reserva y escuchar a los comunarios. "Como Asamblea Departamental se debe deliberar y tener una posicion en el tema de Tariquía, no podemos dejar a los comunarios sin protección" finalizó Mentasti.
El asambleista departamental Richard Tintilay se refirió también al tema indicando que por su parte a solicitado un informe al Sernap sobre Tariquía y lo ocurrido. "Para tener una opinión clara y conciza y tomar una postura, es que se ha pedido informes. Todos conocemos que se debe cuidar el medio ambiente, es por esto que debe existir una consulta previa con los comunarios, es lo mas representativo que puede haber"acotó Tintilay.
"Nos sentimos preocupados por la entrada de dos empresas a Tariquía, con la policía, de manera coercitiva y de forma ilegal. Conociendo además que no se ha llevado adelante el proceso de consulta previa a las comunidades que viven en esta Reserva. Todo está claro, si los afectados no estan deacuerdo con la exploración, pues no se ingresa", mencionó Mentasti.
Quien de igual forma hizo referencia a un segundo punto, "el Ministerio y las Autoridades Nacionales jamás rinden cuentas en materia de hidrocarburos. Las rendiciones de cuentas que se realizaron en años pasados, han sido solamente en la Región Autónoma del Chaco, que no es la única región productora, está Arce y O´Connor, el Gobierno fomenta la división en el departamento y no socializan los proyectos de exploración que se realizan en nuestro territorio" afirmó el asambleista.
Hizo conocer también que se ha propuesto la conformación de una comisión mixta entre el Ministerio de Hidrocarburos y Derechos Humanos de Tarija, para apersonarse a la Reserva y escuchar a los comunarios. "Como Asamblea Departamental se debe deliberar y tener una posicion en el tema de Tariquía, no podemos dejar a los comunarios sin protección" finalizó Mentasti.
El asambleista departamental Richard Tintilay se refirió también al tema indicando que por su parte a solicitado un informe al Sernap sobre Tariquía y lo ocurrido. "Para tener una opinión clara y conciza y tomar una postura, es que se ha pedido informes. Todos conocemos que se debe cuidar el medio ambiente, es por esto que debe existir una consulta previa con los comunarios, es lo mas representativo que puede haber"acotó Tintilay.