• 12 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

El laberinto de Evo Morales

Aunque la oferta de Johnny Fernández a Evo se hizo pública el viernes, el evismo lo toma con pinzas, pues no quiere quedar expuesto

La Mano del Moto
  • Elmira Lindo
  • 22/06/2025 00:00
El laberinto de Evo Morales
Evo se la juega
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El evismo se ha acercado peligrosamente al precipicio una vez más, y van tres en poco más de un año. La forma de lucha: el bloqueo de carreteras, ha dejado de ser efectivo. No funcionó en febrero de 2024, ni en octubre de 2024, ni en junio de 2025. Ha dejado de ser efectivo, eso sí, a costa de la vida de varios uniformados que participaron en la represión mal pertrechados hasta convertirse en víctimas.

Además, el pacto político, que ha incluido a algunos de sus más cercanos colaboradores hasta hace cuatro días, supuso dejar al evismo sin representación política de ningún tipo: Mientras el MTS de Patzi, Andrónico y García Linera fue redimido, el FPV y Pan Bol fueron proscritos para siempre.

Morales - cuando la oferta de UCS se hizo pública - editó un emotivo video el viernes para sus bases en el que los insta a resistir y “encontrarse en el futuro”, pero lo cierto es que aún analiza con su guardia pretoriana al menos cuatro vías con una sola premisa: no quedar expuesto, sobre todo, ante la comunidad internacional, de donde recibe un extraordinario apoyo político.

Morales ha empezado a asumir que no podrá participar y por ello, su primera reacción fue la de dar por descontado que el siguiente gobierno “no durará”. En esa caída se podrían restablecer algunas normas de juego, como la de la interpretación constitucional que lo veta de por vida, mientras gana tiempo para fundar un nuevo partido con todos sus documentos en orden. Nada, sin embargo, garantiza la caída del futuro gobierno ni que sus leales lo sigan siendo cuando cambie la correlación de fuerzas.

La segunda tiene sus riesgos: con el fin de hacerse notar, algunos leales barajan la posibilidad de promover una campaña de “voto nulo” que le permita ponerle un número concreto a su respaldo, y ese es precisamente el problema: si el voto nulo es escaso y se circunscribe específicamente al Chapare y algunos otros reductos de su influencia podría abrirle la puerta definitiva a la jubilación.

La tercera la ha abierto Johnny Fernández, el alcalde de Santa Cruz y dueño de la mítica sigla de UCS, que nunca fue otra cosa que un emprendimiento familiar. En la última elección llevó a Luis Fernando Camacho, pero en la actual ya la había mercadeado por el bloque popular, y tras la negativa de Andrónico, Morales vuelve a aparecer en el horizonte. La pausa con la que se han tomado este ofrecimiento puede ser precisamente la señal de agotamiento de sus bases, que miran con escasa fe la posibilidad de enfrentar una nueva campaña electoral muy lejos del gobierno. Aun así, muchos podrían tener cobijo en esas listas y laopción puede madurar.

La cuarta es la de apoyar a Andrónico oficial o extraoficialmente. Una forma es pactar antes del 3 de julio para incorporar gente a las listas; otra es apoyar directamente a cambio de nada, y otra dar “libertad de voto” a sus bases. En las tres, si sale bien, Morales reivindicará la victoria como propia y exigirá cuotas de poder, y si sale mal, culpará a Andrónico y quienes lo impulsaron y volverá a la primera opción: el gobierno no va a durar.

Y así es como el círculo puede seguir girando, hasta que pase algo.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #La Mano del Moto
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: La fuga de alimentos halló nuevas rutas clandestinas
    • 2
      Impuestos aclara que contribuyente con presuntos datos suplantados no debe Bs 500.000 sino 5.510
    • 3
      Caso Aduana: Encuentran las cajas de cigarros robadas
    • 4
      Inspeccionan avances de la primera fase del Parque Paleontológico
    • 5
      Promoción 2000 del San Luis: 25 años, 42 apodos y una noche para el recuerdo
    • 1
      Yapacaní: Andrónico pide unidad a la izquierda para impedir el “retorno de la derecha”
    • 2
      Elecciones: TSE informa que 7.937.138 ciudadanos están habilitados para votar en agosto
    • 3
      Impuestos aclara que contribuyente con presuntos datos suplantados no debe Bs 500.000 sino 5.510
    • 4
      Linchamiento en Ivirgarzama: hallan dos cuerpos calcinados
    • 5
      Pesar en el periodismo boliviano por fallecimiento de Daniel Sánchez

Noticias Relacionadas
Arce, siguiente destino
Arce, siguiente destino
Arce, siguiente destino
  • La Mano del Moto
  • 06/07/2025
Todos los enemigos de Andrónico y Mariana
Todos los enemigos de Andrónico y Mariana
Todos los enemigos de Andrónico y Mariana
  • La Mano del Moto
  • 06/07/2025
Dunn, a un pasito
Dunn, a un pasito
Dunn, a un pasito
  • La Mano del Moto
  • 29/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS