• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Anuario de La Mano: Los 5 políticos “sembrados” para 2024

La Mano del Moto
  • Miguel V. de Torres
  • 31/12/2023 00:00
Expectativas

Expectativas

María Galindo

María Galindo

Vladimir Peña

Vladimir Peña

Juan Ramón Quintana

Juan Ramón Quintana

Antonio Saravia

Antonio Saravia

Andrea Barrientos

Andrea Barrientos

Expectativas
María Galindo
Vladimir Peña
Juan Ramón Quintana
Antonio Saravia
Andrea Barrientos
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

En un año especialmente intenso en política, cinco nombres han marcado la agenda en algún momento breve: algunos han contemporizado, otros se han escondido, por ello, todo apunta a que en 2024, el año preelectoral clave, de una u otra manera darán algún tipo de paso al frente.

Andrea Barrientos.- La senadora de Comunidad Ciudadana gozaba de toda la confianza de Carlos Mesa y había empezado con estrella propia, era la vocera principal y las cámaras la buscaban. De alguna forma lideraba el grupo joven y personalizaba el recambio a la política de siempre, además con conceptos claros. Sin embargo, aquella frase en un pleno la acabó decapitando por la vía rápida: “Tenemos más cosas en común con el MAS que con Creemos”. El ojito derecho de Carlos Mesa agitando su fantasma, el de la funcionalidad y la connivencia.

La tierra se la tragó, pero este 2023 ha empezado de nuevo a mostrar la patita, a hacer algunas acciones locales importantes y a participar del debate público en temas centrales. Sin duda que en 2024 tendrá algo que decir.

Antonio Saravia.- El economista ha retornado de Estados Unidos con una misión concreta: poner en pie el partido liberal al más puro estilo Atlas Network. Ha multiplicado la presencia en medios y en redes y ha intensificado sus contactos y alianzas hasta comprobar seguramente el páramo ideológico en el que se encuentra, o tal vez la idiosincrasia del país. Desde su última cumbre que reunió a un par de centenares de asistentes ha moderado su presencia pública, pero difícilmente renunciará a candidatear. Las grandes fundaciones del pensamiento liberal libertario que suelen apostar por Tuto Quiroga tienen un nuevo candidato.

Juan Ramón Quintana.- El político duro de Evo Morales no es ni mucho menos un desconocido, pero desde que salió de la embajada de México viene dando señales. Ha apostado claramente por Evo Morales en la contienda interna, pero le imprime una agresividad a su argumentación que es claramente el punto de quiebre. Lleva unos meses “guardado”, pero su presencia en 2024 normalmente dará pistas del destino final.

Vladimir Peña.- El delfín de Rubén Costas se quedó con las ganas en 2021 luego del desastre de 2019 (llevar hasta el final la candidatura de Ortiz) y 2020 (la candidatura de Áñez). Alguien consideró que no era momento de pelearle la Gobernación a Luis Fernando Camacho y ni siquiera se presentaron candidaturas al nivel departamental en un partido que creó el nivel departamental. Años vista, tal vez fue la decisión correcta, pues Peña no perdió ante la fuerza arrolladora de Camacho, que sin embargo se ha mostrado nulo en la gestión, dándole precisamente opciones de resurrección a un tecnócrata de pro.

María Galindo.- La activista feminista siempre será la gran incógnita. Conecta con la juventud, comprende la composición nacional popular del país y es sobradamente conocida, aunque el gen conservador boliviano probablemente no la digiera todavía como candidata a nada. Sus métodos funcionan, incluso se han ensayado ya análisis de similitudes con el ecosistema Milei a la hora de plantear ideas disruptivas. Veremos si en el futuro pondera presentarse.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #La Mano del Moto
  • #El anuario de La Mano
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes

Noticias Relacionadas
¿Y si ellos también se juntan?
¿Y si ellos también se juntan?
¿Y si ellos también se juntan?
  • La Mano del Moto
  • 04/05/2025
¿Y si se juntan?
¿Y si se juntan?
¿Y si se juntan?
  • La Mano del Moto
  • 04/05/2025
17A: Tumbar al otro
17A: Tumbar al otro
17A: Tumbar al otro
  • La Mano del Moto
  • 27/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS