Las 40 mujeres más influyentes de Tarija en 2023
La Mano de Moto vuelve a publicar hoy el reconocimiento de las 40 tarijeñas más influyentes en este 2023 en homnaje al Día de la Mujer Boliviana, un día que va cambiando de contenido con los tiempos y que ya toma forma de reivindicación.
En medio de la crispación política y de la crisis económica, los temas transversales como el de género suelen ser los grandes sacrificados y muchas mujeres acaban desapareciendo de la primera línea pese a haber llegado con gran esfuerzo. La Mano del Moto lleva años reivindicando y reconociendo esos espacios, porque las mujeres poderosas e influyentes son por demás necesarias para avanzar en el cambio político que el país necesita.
- Luciana Campero.- La diputada suplente por Tarija se ha convertido en una referencia no solo para la oposición tarijeña, sino nacional. Su insistencia e incidencia a través de las redes sociales le ha valido convertirse en la parlamentaria más incómoda para el gobierno, título que luce con mucha honra.
- Sandra Gutiérrez.- La fiscal departamental sigue ostentando un poder nominal fuerte. Su criterio prevalece y le ha dado prioridad a asuntos como la violencia de género. Es la operadora del poder del Ministerio Público en un departamento estratégico como Tarija.
- Danitza Solis.- La joven empresaria sigue teniendo éxito en sus negocios particulares, pero su notoriedad le llega en un gremio tradicionalmente de hombres: de la presidencia de Tomayapo saltó a la Federación Boliviana de Fútbol, donde su criterio sigue siendo clave en estos tiempos de crisis y desprestigio.
- Ruth Ponce.- La esposa del gobernador ha elevado su perfil desde el inicio de la legislatura asumiendo más funciones dentro del ejecutivo tanto en el plano privado como en el público. Su incidencia en el “clima” de la gestión es por demás notorio. Sigue teniendo soluciones políticas para casi todo.
- Cristina Díaz.- El poder es sinónimo de la magistrada del Tribunal Supremo, que no solo ha sabido sobrevivir en tiempos adversos, sino recomponerse y siendo voz autorizada. La tarijeña sigue siendo un peso específico dentro del Tribunal y ya piensa en los siguientes pasos a dar al finalizar su mandato.
- Julia Ramos.- La histórica dirigente de las Bartolinas ha vuelto a la primera línea de la política en Tarija. Su sola presencia destila autoridad y, después de años de silencio obligado por lealtad, la coyuntura le da una nueva oportunidad de aportar.
- Fátima Pacheco.- Asentada en la parte de gestión técnica, Fátima Pacheco sigue sumando experiencia y juventud en su militancia política.
- Evarista Cadencia.- Se trata de una de las primeras mujeres que alcanza el grado de capitana Grande Guaraní de Yacuiba, es la ejecutiva de la Asamblea del Pueblo Guaraní desde donde ejerce un liderazgo muy comprometido con la lucha contra la violencia y la igualdad feminista, temas desaparecidos de la agenda propiamente indígena por años.
- Karen Sánchez.- La ejecutiva regional de Villa Montes es ya una de las principales referencias de la autonomía chaqueña con una visión independiente y productiva. Su habilidad para enfrentar el conflicto y superarlo la han convertido en líder diferencial en el Gran Chaco, donde trata de ordenar las prioridades para hacer funcionar la autonomía.
- María Lourdes Vaca.- Una de las políticas más experimentadas del departamento que dio el salto a la gestión viene demostrando capacidad impulsando diferentes proyectos e iniciativas en un momento de crisis económica profunda y con el legado post covid, que no es fácil de gestionar.
- Naimath Katherin Méndez.- La joven activista le ha dado otro aire a la coordinadora TLGB en Tarija, de la que es presidenta, algo que se ha visto reconocido con su incorporación a la vicepresidencia del colectivo a nivel nacional. Además, es coordinadora del Consejo departamental de las Diversidades Sexuales y de Género.
- Lorena Terzo.- Con una larga trayectoria en la hostelería y en el partido, es la asesora principal de la Máxima Autoridad Ejecutiva: casi nada pasa en Cercado si no pasa por su aprobación.
- Patricia Hermosa.- Después de jugar un rol importante en la presidencia del país, se despacha ahora como máxima ejecutiva del Segip con eficiencia y éxito.
- Claudia Gamarra.- La doctora ha asumido la presidencia del Tribunal Departamental de Justicia en un tiempo clave. Ejerce el cargo con prudencia y moderación, algo que entre tanto ruido sobre la Justicia, se agradece.
- Susana Bejarano.- La comunicadora y directora de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia, con programa propio en La Paz que se emite también en España y otros países, es un referente de opinión en la izquierda política.
- María Fernanda Trigo.- Es una de las profesionales de mayor proyección internacional como Directora del Departamento para la Gestión Pública Efectiva en la Organización de Estados Americanos (OEA) para la que trabaja hace más de 20 años sin olvidar su raíz tarijeña.
- Marcela Guerrero.- La concejal de Tarija ha encontrado su sitio después de varias aventuras. Desde el Concejo trata de impulsar leyes en beneficio de las comunidades campesinas y del medio rural, cada vez más amenazado por los depredadores ambientales.
- Natalia Seas.- La jefa de Redacción del Diario El País lleva más de una década repasando la agenda mediática y velando por la información puntual y de calidad que cada día aparece en su diario impreso.
- Pilar Lizárraga.- Economista e investigadora social, es uno de los cuadros más longevos y orgánicos del MAS en Tarija, pero que por las cosas de 2019 ha dado varios pasos al frente para defender el proceso. Con su reconocimiento como dirigente regional de Cercado aún en veremos, ha puesto contra las cuerdas a la dirigencia departamental.
- Gladys Alarcón.- La senadora tarijeña por el Movimiento Al Socialismo y exalcaldesa de Yunchará controla la agenda en la cámara alta y su voz sigue siendo de peso tanto en Tarija como a nivel nacional.
- Sara Armella.- Presidenta de la Asociación de Mujeres Concejales y alcaldesas, le dio continuidad a su carrera política como alcaldesa de El Puente. Su nombre gravita siempre como candidata a la Gobernación por el Movimiento Al Socialismo y su trayectoria y consecuencia la convierte en un peso pesado dentro del partido, donde su voz es escuchada.
- Heidy Calderón.- La expresidenta del Tribunal Departamental de Justicia es una de las vocales de la Sala Constitucional Departamental, un puesto clave en la administración de Justicia en los casos más delicados.
- Karina Liebers.- La secretaria de Planificación de la Gobernación de Tarija es la responsable del trabajo minucioso emprendido coordinadamente para sacar al departamento de la crisis. Por su escritorio pasan los principales proyectos a abordar.
- Maya Soruco.- La vicegobernadora ha ampliado su campo de acción manteniendo la relación y coordinación del gobierno departamental con la Asamblea. Es eficaz en el cumplimiento de su misión.
- Celinda Sosa.- Después de una vida coordinando iniciativas sociales, que le llevaron incluso al Ministerio, hoy sigue colaborando desde el Banco de Desarrollo Productivo
- Mariana Ruíz.- La referencia nacional de la literatura infantil ha ampliado actividad e interés con la colaboración con varios medios de prensa, redactando columnas de opinión y reflexiones que son sin duda influyentes.
- Adriana Farfán.- La explosión de popularidad del fútbol femenino a nivel mundial encontró a Tarija bien posicionada, y entre las buenas noticias está Adriana Farfán, la mejor árbitra nacional y con habilitación FIFA, que le ha llevado a arbitrar los grandes partidos en las competiciones femeninas y también a participar en la Copa Sudamericana masculina.
- Mariel Paz.- La abogada es una de las referencias destacadas en el activismo feminista en Tarija y en el país. Fue una pionera y hoy sigue impulsando la construcción de redes de lucha por los derechos humanos y los derechos de la mujer.
- Virginia Ruíz.- Al frente de la Universidad Privada Domingo Savio mantiene una apuesta por la educación de calidad con un modelo exitoso de negocio
- Adriana Romero.- Actualmente concejal, Romero sigue vinculada a la Federación de Gremiales, una de las más activas y poderosas de la ciudad de Tarija. Su influencia dentro del Movimiento Al Socialismo va en crecimiento.
- Anelisse Molina.- Empresaria y Gerente de Los Parrales desde hace varios años, maneja el emporio con firmeza y delicadeza a partes iguales. Su larga trayectoria apostando por la alta calidad y el trabajo bien hecho avalan su poder y su influencia.
- Liliana Arce.- Mujer polifacética, ha cosechado éxitos en la comunicación, en la moda y como empresaria. Sigue siendo uno de los rostros referencia de la televisión en Tarija, donde sigue creciendo día a día.
- Karina Olarte.- Desde las aulas o desde los movimientos sociales, Olarte sigue siendo una de las voces académicas más autorizadas en materia de comunicación y ética a nivel nacional
- Belén Peñarrieta.- Su apuesta por la cocina de calidad en un local de autor le ha abierto puertas de éxito y su influencia continua al alza.
- Lorena Salinas Es la modelo top de los últimos años, admirada por público y marcas, su estilo elegante la ha convertido en referente de moda además de ser la tarijeña con más seguidores en redes.
- María René Urquiola.- La joven cantante salió de Tarija para triunfar en Nueva York y desde la distancia es también desde donde está consolidando un poder e influencia.
- Liz Arancibia.- Al frente de la bodega Magnus, Arancibia se ha abierto un hueco respetado en una profesión copada por hombres a base de un vino de autor con alta calidad y elegante presentación.
- Bárbara Lochman.- La empresaria alemana ha convertido en oro todo lo que ha tocado, principalmente lo agroindustrial, basada en una ética de trabajo sólida que le ha consolidado.
- Patricia Serrano.- Desde la Fundación ACLO ha actualizado diferentes programas y proyectos cercando más el servicio social a las necesidades del siglo XXI.
- Juanita Miranda.- La asambleísta del Movimiento Al Socialismo ha ganado peso político en el último año y se ha convertido en referencia para las clases populares del departamento.
- Zulma Tapia.- La comunicadora Zulma Tapia es referencia desde cualquier emisora, donde su público la sigue. Influyente y poderosa desde mucho antes de que las redes encumbraran a otras notables influencers.