• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Un presunto ataque yihadistas contra un convoy civil escoltado deja 32 muertos en Mali

El ejército y mercenarios del grupo ruso Wagner custodiaban la caravana de vehículos civiles que se dirigía a un yacimiento de búsqueda de oro

Internacional
  • Agencias
  • 09/02/2025 00:00
Un presunto ataque yihadistas contra un convoy civil escoltado deja 32 muertos en Mali
Las víctimas civiles eran en su mayoría extranjeros que se dirigían a un yacimiento de búsqueda de oro PAUL LORGERIE / Reuters
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Presuntos yihadistas mataron al menos a 32 personas tras abrir fuego contra un convoy de varias decenas de vehículos civiles escoltados por el ejército y mercenarios del grupo ruso Wagner el viernes en el norte de Malí, según un nuevo informe de fuentes locales.

El ataque tuvo lugar cerca de la ciudad de Gao, en una región regularmente sacudida por la violencia y donde el ejército ha llevado a cabo recientemente operaciones antiyihadistas.

“El balance provisional de víctimas del ataque yihadista contra el convoy es de 32 civiles y militares”, declaró a la AFP un político local bajo condición de anonimato. Esta cifra fue confirmada a la AFP por una fuente de una ONG local.

“Ya tenemos más de 30 cadáveres en el lugar de la tragedia”, declaró también a la AFP una fuente hospitalaria de Gao a primera hora del sábado. La agencia Reuters cifraba sin embargo el alcance del ataque en al menos 56 muertos.

“Los yihadistas tendieron una emboscada a un convoy de civiles escoltado por soldados malienses y el mercenario (ruso) Wagner el viernes entre Gao y Ansongo (norte)”, declaró a la AFP un responsable bajo condición de anonimato. “Hay civiles y soldados entre los muertos y heridos”, añadió.

El sábado, una fuente médica de Gao también dijo que “muchos de los muertos y heridos” del ataque habían sido trasladados a la ciudad, la principal del norte de Malí.

Un superviviente del ataque, que sufrió heridas en la cabeza, declaró a la AFP que vio aparecer “hombres armados”. Empezaron a disparar al convoy desde ambos lados. Murieron muchas personas, entre ellas policías y soldados. Nuestro vehículo pudo dar marcha atrás, añadió.

“Según un transportista superviviente, los yihadistas tendieron una emboscada a la escolta y abrieron fuego contra todos indiscriminadamente para cobrarse el mayor número posible de víctimas”, declaró un responsable de un sindicato de transportistas malienses, que habló bajo condición de anonimato.

Según otro responsable del norte de Malí, en el momento del ataque los soldados malienses y las fuerzas Wagner se encontraban en “una decena de vehículos” encargados de “asegurar el convoy de pasajeros civiles”, que incluía “22 minibuses, seis autobuses grandes y ocho camiones”. “Al menos cinco camiones fueron destruidos por los yihadistas del Estado Islámico (EI)”, declaró a la AFP.

“Las víctimas civiles eran en su mayoría extranjeros que se dirigían a un yacimiento de búsqueda de oro en la localidad de Intahaka”, precisó otro responsable local de la región.

A mediodía del sábado, nadie había reivindicado la autoría del atentado, y el ejército maliense no había hecho ninguna declaración al respecto. “Actualmente estamos vigilando la situación sobre el terreno entre Ansongo y Gao”, declaró una fuente de seguridad maliense.

En los últimos meses, la carretera Ansongo-Gao, en el norte de Malí, ha sido escenario de atentados atribuidos a yihadistas o bandidos que roban sobre todo a civiles.

A principios de enero, el ejército maliense afirmó haber detenido a “un importante dirigente” de la organización yihadista Estado Islámico en el Gran Sáhara (EIGS) y matado a varios de sus combatientes en una operación en la misma región de Gao.

El Ejército describió al arrestado, Abou Hach, como un “terrorista buscado desde hace tiempo y conocido por los servicios de inteligencia por su responsabilidad y coordinación de las peores exacciones y abusos contra la población en la región de Ménaka y Gao, así como por los ataques contra las Fuerzas Armadas Malienses (FAMa)”.

Desde 2012, Mali está sumido en una profunda crisis de seguridad, alimentada en particular por la violencia perpetrada por grupos afiliados a Al Qaeda y al Estado Islámico, así como por grupos de delincuentes comunales.

Este país saheliano está gobernado por una junta militar desde dos golpes de Estado en 2020 y 2021. Desde que tomaron el poder, los militares han roto la antigua alianza con la antigua potencia dominante, Francia, y se han volcado militar y políticamente hacia Rusia.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Mediterráneo
  • #Malí
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes

Noticias Relacionadas
Mediterráneo: El contador de Trump
Mediterráneo: El contador de Trump
Mediterráneo: El contador de Trump
  • Internacional
  • 04/05/2025
Mediterráneo: El papa y la Iglesia
Mediterráneo: El papa y la Iglesia
Mediterráneo: El papa y la Iglesia
  • Internacional
  • 27/04/2025
Mediterráneo: La hora de la verdad (arancelaria)
Mediterráneo: La hora de la verdad (arancelaria)
Mediterráneo: La hora de la verdad (arancelaria)
  • Internacional
  • 13/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS