Ucrania plantea ingreso parcial a la OTAN
Zelenski prioriza la opinión de Trump sobre la guerra antes de dialogar
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, afirmó que está dispuesto a negociar el fin de la guerra con los rusos como paso final después de una reunión con Donald Tump, y con representantes de la Unión Europea (UE) y de haber obtenido de estos últimos unas garantías de seguridad satisfactorias para Ucrania.
En una entrevista con el podcastero estadounidense Lex Fridman, Zelenski indicó que el primer paso hacia la paz sería para él un encuentro con Trump después de que haya sido investido presidente de EEU.UU. el próximo 20 de enero. “Nos sentamos, en primer lugar con Trump. Nos ponemos de acuerdo con él sobre cómo se puede detener la guerra”, explicó el líder ucraniano, que agregó que en segundo lugar para Kiev es “muy importante que Europa también tenga una voz” en el proceso.
Esta fase será rápida, ya que “Europa apoyará la posición de Trump”, aseveró Zelenski, que manifestó la expectativa de que será posible obtener para Ucrania garantías de seguridad de ambos actores. “Después podremos sentarnos con los rusos”, dijo a su interlocutor, rechazando un encuentro con el presidente ruso, Vladímir Putin, desde un primer momento, así como un alto el fuego “sin garantías de seguridad serias”.
En este sentido, Zelenski reclamó una entrada parcial en la OTAN, así como el suministro de ciertas armas por parte de los aliados de Kyiv que no serán empleadas si el alto el fuego prospera.
Así, el presidente ucraniano se declaró abierto a la posibilidad de que ingrese en la alianza atlántica una Ucrania dividida, es decir, sin los territorios ocupados en la actualidad por Moscú. “Para nosotros estos territorios son parte de Ucrania. Pero la OTAN solo podría actuar en la parte que está bajo control ucraniano”.