• 13 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
"Poderosos buscan tumbarme o matarme", señaló

Gustavo Petro denuncia planes para derrocarlo

El mandatario colombiano ratificó su llamado a un acuerdo nacional como vía para resolver el conflicto histórico en su país

Internacional
  • Bogotá / RT
  • 24/09/2024 00:00
Gustavo Petro denuncia planes para derrocarlo
El presidente de Colombia, Gustavo Petro
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ratificó la necesidad de establecer un acuerdo nacional como alternativa a la violencia y denunció nuevamente los intentos de deponerlo para frenar el avance de sus reformas sociales.

"Les digo a esas corbatas: no sean ignorantes, no violenten el país”                                                                      Gustavo Petro, presidente de Colombia

En un mensaje en cadena nacional, el mandatario responsabilizó al "cartel de las corbatas" —que estaría compuesto por altos funcionarios de los poderes públicos— de querer darle un golpe de Estado institucional.

"Les digo a esas corbatas: no sean ignorantes, no violenten el país, es el momento de hablar sin rodilleras", aseveró Petro, quien propone un proceso de diálogo amplio, sin imposiciones, con todos los sectores.

Las tres alternativas

Durante su alocución, el presidente habló de las posibilidades que existen en el país frente a problemáticas históricas como la pobreza y la desigualdad.

"Hay tres alternativas para Colombia: Volver al fusilamiento de miles de jóvenes, centenares de masacres y sangre por doquier; imponer los cambios a la fuerza o lograr la paz dialogando y logrando que los cambios que necesita el pueblo se hagan de forma dialogada tranquila".

Petro se refirió al conflicto en su país, que ha atravesado distintas etapas a lo largo de las décadas. Los hitos de estos años son los 'falsos positivos' o la ejecución extrajudicial de civiles para hacerlos pasar como bajas en combate; las masacres de poblaciones por parte del paramilitarismo aliado con la seguridad estatal y la férrea política de seguridad en contra de la insurgencia.

"No quiero este desenlace que propone el cartel de las corbatas. Hace 35 años firmamos la paz y paz es lo que quiero para el país", dijo en alusión al pacto entre el Movimiento 19 de Abril (M-19) y el Gobierno colombiano durante el Gobierno de Virgilio Barco.

Petro recordó que desde el inicio de su Administración ha pedido llegar a un pacto nacional con todos los sectores de la sociedad colombiana, lo que, según él, permitiría tener "un país más justo, más libre, más igualitario".

"Mientras gentes poderosas buscan lo peor: tumbarme o matarme, nosotros tendemos la mano y les decimos que no repitan la historia trágica de Colombia. Nos merecemos otra historia y otra suerte", sostuvo.

El líder del Pacto Histórico afirmó que ese "grupo poderoso y sectario" ha pensado acabar con su Gobierno por distintas vías, incluso a través de un magnicidio.

"Para el asesinato quieren usar venenos o volquetas llenas de explosivos a mi paso, francotiradores", indicó.

Asimismo, por la vía institucional señaló que "buscan un golpe parlamentario" a través de una "votación en la comisión de acusaciones de la Cámara de Representantes, que anule el voto del pueblo".

"No les gusta que estemos construyendo equidad social e incautando centenares de toneladas de cocaína. Están buscando con artificios y manipulaciones jurídicas tumbar al presidente", denunció.

El próximo 30 de septiembre, la Sala Plena del Consejo Nacional Electoral (CNE) analizará el proyecto de resolución que plantea investigar y formular cargos contra el jefe de Estado por supuestamente haber pasado los topes estipulados para la campaña electoral de 2022.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Internacional
  • #Colombia
  • #Gustavo Petro
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Claure, NGP y la plata de Jaime Dunn
    • 2
      Investigan a un hombre por abusar a la hija de su amigo
    • 3
      “Vamos a ver si se realizan las elecciones”: Evo lanza advertencia e insiste en su candidatura
    • 4
      El dilema de Andrónico: cómo callar a Evo
    • 5
      De la toalla de Dunn y el colmillo de Mariana al viaje afable de Paz
    • 1
      Tragedia en Italia: boliviana es asesinada durante la fiesta de cumpleaños de su nieta
    • 2
      Pacto de Unidad arcista pone en duda la “salud mental” de Evo Morales
    • 3
      Chelsea campeón del mundo
    • 4
      El TSE aclara que “obstaculizar un proceso electoral tiene de 2 hasta 5 años de cárcel”
    • 5
      Amenazas de Evo provocan rechazo de otras fuerzas políticas y piden a autoridades garantizar los comicios

Noticias Relacionadas
Petro y el ABC de un golpe de Estado en América Latina
Petro y el ABC de un golpe de Estado en América Latina
Petro y el ABC de un golpe de Estado en América Latina
  • Internacional
  • 03/07/2025
Petro y por qué propone la liquidación del FMI
Petro y por qué propone la liquidación del FMI
Petro y por qué propone la liquidación del FMI
  • Internacional
  • 01/07/2025
Petro convocará consulta popular mediante decreto
Petro convocará consulta popular mediante decreto
Petro convocará consulta popular mediante decreto
  • Internacional
  • 05/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS