• 17 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

EE.UU. detiene a Ismael 'El Mayo' Zambada, el socio discreto de 'El Chapo' en el cartel de Sinaloa

Internacional
  • Francesc Peirón para La Vanguardia
  • 26/07/2024 19:28
EE.UU. detiene a Ismael 'El Mayo' Zambada, el socio discreto de 'El Chapo' en el cartel de Sinaloa
Imagen de Ismael 'El Mayo' Zambada García, facilitada por el Departamento de Justicia de EE.UU. AP
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Su miedo a ser detenido y encarcelado se ha hecho realidad. Ismael El Mayo Zambada García, histórico líder del cartel de Sinaloa, el socio discreto del mediático y mujeriego Joaquín El Chapo Guzmán Loera, que ya cumple cadena perpetua en Estados Unidos, fue arrestado este jueves y se encuentra bajo custodia en El Paso (Texas).

A Zambada, de unos 74 años de edad, se le considera el responsables de las operaciones de narcotráfico de uno de los carteles mexicanos más sangrientos mientras mantenía un perfil bajo, entre sombras. La DEA, la agencia estadounidense contra la droga, había ofrecido 15 millones de dólares por pistas sobre su paradero.

Cayó en una operación junto a Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de El Chapo. Los dos detenidos han sido imputados en varias ocasiones y están acusados de inundar Estados Unidos con fentanilo y otras sustancias. Los dos cayeron en una trampa y subieron a un avión cuyo destino final fue Estados Unidos.

Todo indica que los investigadores aprovecharon una disputa en la cúpula del cartel. Según la CNN, Guzmán López, en connivencia con los agentes, invitó a subir a su avión a Zambada. La idea era ir a inspeccionar unas plantaciones en México, cerca de la frontera con EE.UU. El avión aterrizó en Texas y los dos fueron arrestados, en una de las grandes victorias de las fuerzas de seguridad. Zambada ya se declaró no culpable.

“El Departamento de Justicia tiene bajo custodia a dos presuntos líderes del cartel de Sinaloa, uno de las más violentas y poderosas organizaciones de narcotráfico en el mundo”, remarcó en un comunicado Merrick Garland, fiscal general de EE.UU., equivalente al ministro de Justicia.

Estas dos detenciones se produjeron un tiempo después del arresto de otros dirigentes de Sinaloa, entre los que se incluyen un hijo de El Mayo, Ismael Zambada Imperial, que en el 2021 aceptó su culpa y entró en un programa de colaboración, así como otro hijo de El Chapo, Ovidio Guzmán López, arrestado en México el pasado año y extraditado a Chicago, donde se declaró no culpable.

“El fentanilo es la droga más mortífera que jamás haya amenazado a nuestro país y no descansaremos hasta que todos y cada uno de lod líderes, miembros y asociados del cartel resonsables de envenenar a nuestras comunidades rindan cuentas ante la justicia”, insistió Garland.

En los últimos años, y con su padre en una prisión de alta seguridad para evitar otra de sus famosas fugas, los conocidos como los Chapitos habían sido identificados como unos de los principales exportadores de ese opiáceo sintético al mercado estadounidense.

Los especialistas de la DEA los califican de más violentos y extravagantes que El Mayo si bien a éste le otorgaban más jerarquía. Era un par con El Chapo en el mando. Zambada es uno de los capos más longevos en México. Se le describe como el estratega del cartel de Sinaloa, más implicado en las operaciones del día a día, más involucrado que el jefe mediático y mejor conocido que era El Chapo.

Cultivó una estrecha vinculación los suministradores de cocaína de Colombia y sus “células” por territorio estadounidense hicieron de Zambada uno de los narcos más fuerte a nivel global. Ha figurado entre los mandatarios del cartel de Sinaloa desde hace varías décadas. Su principal fuente de riqueza consistía en meter sustancias ilegales y dañinas en EE.UU., según el Departamento de Justicia.

Lo describen como un capo de otra época en una era de jefes atraídos por un estilo de vida lujoso y tácticas brutales de decapitar, desmembrar e incluso desollar a sus rivales. Zambada luchó sin piedad contra los que lo desafiaban o trataban de aniquilarlo o traicionarlo, pero se le conocía por centrarse en el negocio del narcotráfico tratando de evitar la violencia espantosa que atraía la atención de todo el mundo.

Cuentan que Zambada logró ganarse la confianza y la lealtad de los lugareños de Sinaloa y del estado vecino de Durango mediante sus subvenciones a los agricultores locales, distribuyendo dinero y haciendo correr la cerveza en El Álamo, su lugar de nacimiento.

Empezó a los 16 años en el mundo de la droga y pronto fue uno de los principales responsables del cartel de Juárez transportando toneladas de marihuana y cocaína. Gracias a sus vínculos con los colombianos, se hizo tan poderosos que rompió con el cartel de Juárez, evitando una guerra. Entonces desarrolló su amistad con El Chapo y tomaron el mando del cartel de Sinaloa.

Si El Chapo soñó con ser un héroe de telenovela, El Mayo se destacó por su rechazo a dejarse ver y a que se supiera de él. Por eso, por su vida reservada, sorprendió que en el 2010 concediera una entrevista a la revista mexicana Proceso, reproducida de nuevo tras conocerse la detención. En esa conversación con el periodista Julio Scherer García, fallecido en el 2015, Zambada reconoció su miedo a la prisión y aseguró que prefería morir.

“Tengo pánico a que me encierren”.

“Si lo agarraran, ¿terminaría con su vida?”.

“No sé si tuviera los arrestos para matarme. Quiero pensar que sí, que me mataría”.

En otro pasaje dijo que “cargo miedo, todo el tiempo” y a la cuestión de si lo atraparan, respondió “en cualquier momento o nunca”. Ese momento llegó 14 años después, en julio del 2024.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Mediterráneo
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Confirmado, el Ministerio de Educación amplía una semana el descanso pedagógico
    • 2
      Tarija: Hombre abusó nueve años de su hija
    • 3
      Tarija: YPFB niega escasez, pero los surtidores están colapsados
    • 4
      Yacuiba: Envían a la cárcel al sujeto que golpeó y violó a su ex
    • 5
      Alerta en la Selección Boliviana: Advierten que FIFA podría quitar puntos por casos de doping
    • 1
      Un albañil muere al caer del sexto piso de un edificio en construcción
    • 2
      La ANH bloqueó a unos 4.000 vehículos por carga repetitiva de combustible
    • 3
      Los equipos clasificados a la fase nacional de la Copa Simón Bolívar
    • 4
      Juez liberó a extranjero que estafó a varias personas con discapacidad
    • 5
      Arce insiste en unir al bloque de izquierda para frenar al “neoliberalismo”

Noticias Relacionadas
Mediterráneo: El otro bloque
Mediterráneo: El otro bloque
Mediterráneo: El otro bloque
  • Internacional
  • 13/07/2025
Mediterráneo: Las cosas que pasan al sur
Mediterráneo: Las cosas que pasan al sur
Mediterráneo: Las cosas que pasan al sur
  • Internacional
  • 06/07/2025
Mediterráneo: Baterías lejanas
Mediterráneo: Baterías lejanas
Mediterráneo: Baterías lejanas
  • Internacional
  • 29/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS