• 10 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Baño de masas de Xi en Serbia

El presidente chino conmemora en Belgrado el bombardeo contra la embajada de su país en la antigua Yugoslavia

Internacional
  • Anna Buj para La Vanguardia
  • 09/05/2024 11:24
Baño de masas de Xi en Serbia
El presidente chino, Xi Jinping, fue recibido con los máximos honores en la capital serbia Marko Djurica / Reuters
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El presidente chino, Xi Jinping, de gira europea, fue recibido en Belgrado con todos los honores y 20.000 personas –según los medios oficiales– ondeando banderas nacionales serbias y chinas. Después de su paso por París, Xi acudió a Belgrado para darse un baño de masas y conmemorar, junto al presidente Alexander Vucic, el 25 aniversario del bombardeo accidental de su embajada en Belgrado por parte de la OTAN.

El sentido simbólico de la visita es enorme, en un país donde los bombardeos de la OTAN son el hecho que genera más consenso de rechazo social. La sociedad serbia, pese a que se encuentra pendiente de su posible adhesión a la UE, mantiene un profundo sentimiento contra la alianza atlántica desde la campaña en 1999 contra la antigua Yugoslavia para forzar a Slobodan Milosevic a acabar con la deliberada represión de la etnia albanesa en Kosovo.

El atentado contra la embajada china se produjo en la noche entre el 7 y el 8 de mayo. Cinco bombas cayeron en el recinto diplomático y provocaron la muerte de tres periodistas chinos. Otra veintena de personas de ese país resultaron heridas, en un ataque que generó un profundo rechazo en China y forzó al entonces presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, a pedir perdón. Dos de los periodistas, Xu Xinghu (31 años) y Zhu Ying (27 años) estaban recién casados. La tercera víctima fue Shao Yunhuan, de 48 años, de la agencia estatal china Xinhua. Su marido fue uno de los heridos y se quedó ciego. Washington aseguró entonces que el golpe se produjo por error y que el verdadero objetivo era la agencia yugoslava para adquisiciones militares, a unos 500 metros de distancia. Después, aceptaron compensar a Pekín con 28 millones de dólares.

Serbia tiende la mano a las inversiones del gigante asiático, su segundo socio comercial tras la UE

Con los años, el episodio se ha convertido en un ingrediente de la retórica antioccidental del nacionalismo chino y ha sido revivido estos últimos tiempos de tensiones en aumento con la Casa Blanca. El año pasado, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Wang Wenbin, aseguró que “Pekín no ha olvidado ni perdonado el bombardeo de mayo de 1999 a su embajada en Belgrado”. En la misma línea se expresó Xi en un artículo publicado esta semana el rotativo serbio Politika con motivo del viaje. “El pueblo chino aprecia la paz, pero nunca permitirá que se repita una tragedia histórica –escribió Xi–. La amistad entre China y Serbia ha sido forjada con la sangre de nuestros compatriotas, que permanecerán en la memoria compartida de nuestros dos pueblos”.

Las relaciones entre China y Serbia hoy son estrechas, tanto a nivel político como económico. En su discurso, Vucic, que desea que tanto Pekín como el Kremlin sigan sin reconocer la independencia de Kosovo, reiteró que Belgrado considera Taiwán como parte integrante de China. A cambio del respaldo a contrarrestar la ambición de independencia de Kosovo, Serbia ha permitido la entrada de miles de millones de euros de inversiones chinas. “Tendremos fuerte apoyo de China en todos los asuntos que se aborden en la ONU. Serbia está no pocas veces bajo presiones de las grandes potencias. Serbia se opondrá intensamente a los intentos de revisión histórica y de recuerdos históricos”, subrayó ayer Vucic, en un momento en que Belgrado está inquieto por la posibilidad de que el Consejo de Europa acepte como miembro de pleno derecho a Kosovo.

“Pese a querer entrar a la UE, Serbia no quiere renunciar a tener una buena relación con Rusia y con China. Ambos son países que están de acuerdo en defender la unidad territorial del Estado”, explica Aljosa Ajanovic, de la Associació Districte 11-City to City, que promueve el acercamiento entre Catalunya y los Balcanes. “Desde que Vucic está en el poder, las relaciones comerciales se han intensificado mucho. Serbia fue uno de los primeros países en Europa en recibir la vacuna china y Pekín es un principal inversor en Serbia, que no pide tantas garantías en materia de derechos humanos como la UE”, abunda.

El episodio ha sido revivido en estos últimos tiempos de crecientes tensiones con Estados Unidos

Después de la UE, China es el segundo socio comercial de Serbia, que a su vez es miembro de la llamada Nueva Ruta de la Seda china, el masivo programa de infraestructuras con que el gigante asiático quiere apuntalar su influencia en el mundo. Pekín tiene minas y fábricas en toda Serbia, y ha construido puentes y carreteras gracias al entusiasmo de Vucic, que el año pasado firmó un acuerdo de libre comercio que entra en vigor en julio y prevé el levantamiento, en diez años, de los aranceles para un amplio número de productos. Ayer, ambos firmaron una treintena de nuevos memorandos para intensificar su cooperación. “El respeto y el amor que encontrará aquí, en nuestra Serbia, no los encontrará en otros sitios”, le prometió Vucic.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Mediterráneo
  • #Xi Jinping
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Caso Consorcio: Mita le dice a Ruiz que no existe audio
    • 2
      Gobernación: El antiguo Sedeca era insostenible
    • 3
      En Perú no encuentran explicación a la sorpresiva salida de Cauteruccio en Sporting Cristal
    • 4
      Bolívar sigue activo en el marcado de pases: Negociaciones avanzadas con un jugador de Argentinos Juniors
    • 5
      The Strongest tiene nuevo entrenador
    • 1
      Condenan a cuatro años de cárcel a dos técnicos de la CNS por compra irregular de equipamiento médico
    • 2
      Gobierno busca anular resolución que protege al jaguar y su hábitat
    • 3
      La crisis en salud, el adiós de Dunn, los aranceles de Brasil, el mundialito... lee las imprescindibles
    • 4
      Bolívar sigue activo en el marcado de pases: Negociaciones avanzadas con un jugador de Argentinos Juniors
    • 5
      En Perú no encuentran explicación a la sorpresiva salida de Cauteruccio en Sporting Cristal

Noticias Relacionadas
Mediterráneo: Las cosas que pasan al sur
Mediterráneo: Las cosas que pasan al sur
Mediterráneo: Las cosas que pasan al sur
  • Internacional
  • 06/07/2025
Mediterráneo: Baterías lejanas
Mediterráneo: Baterías lejanas
Mediterráneo: Baterías lejanas
  • Internacional
  • 29/06/2025
¿Ya te suscribiste a la newsletter Mediterráneo?
¿Ya te suscribiste a la newsletter Mediterráneo?
¿Ya te suscribiste a la newsletter Mediterráneo?
  • Internacional
  • 27/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS