• 10 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Colombia

Petro denunció actos de corrupción en el Ejército

El mandatario remarcó que, solo en municiones 556, hay más de un millón de estas cargas perdidas, más la desaparición del resto de los explosivos, las granadas y los misiles

Internacional
  • Bogotá / Prensa Latina
  • 30/04/2024 23:42
Petro denunció actos de corrupción en el Ejército
El presidente de Colombia, Gustavo Petro
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, denunció este martes el extravío de cientos de miles de municiones y armamento militar que, según apuntó, estarían siendo suministrados a los grupos armados del país y a otros de la región.

En conferencia de prensa, el mandatario informó que los faltantes del implemento bélico se detectaron tras sendas inspecciones para comprobar el inventario existente en las bases del Ejército de Tolemaida (centro) y La Guajira (norte).

Durante la investigación realizada en el primero de esos emplazamientos militares se descubrió la pérdida de miles de granadas de mano de diferentes calibres y la inexistencia de 131 mil 577 municiones calibre 762 eslabonados y de 626 mil 614 municiones calibre 556.

En La Guajira, por su parte, se detectó la falta de dos misiles Spike, 37 misiles Nimrod, 550 cohetes RPG, mil 77 granadas 105 milímetros para obús, 17 mil 456 cargas antitanque y otros miles de faltantes entre granadas y municiones.

El mandatario remarcó que, solo en municiones 556, hay más de un millón de estas cargas perdidas, más la desaparición del resto de los explosivos, las granadas y los misiles.

La única manera de explicar este tipo de faltantes es que ha existido durante un largo tiempo redes integradas por fuerzas militares y civiles dedicadas a un comercio masivo de armas pertenecientes al estado colombiano, determinó Petro.

Según comentó, el destino serían los grupos armados en Colombia, y afirmó que los explosivos con los que se volaron los retenes en la vía Medellín-Bogotá hace algunos meses provenían de la base de Tolemaida.

Agregó asimismo que el armamento extraviado probablemente va a parar a conflictos extranjeros, y presumió que quizás a Haití, cuyo territorio está a siete horas en lancha rápida desde la base de La Guajira, y tal vez también terminen siendo parte del contrabando de armas a nivel internacional.

Comunicó que las medidas a tomar ante esta situación se volvieron mucho más estrictas y responsables desde hace algunos días.

El mandatario reveló además que era indispensable que la opinión pública nacional conociera de esos hallazgos, “porque es preciso separar completamente a la fuerza pública de cualquier hecho de corrupción, y porque es la única manera de garantizar la seguridad de la ciudadanía y de las mismas fuerzas militares”.

Este tipo de bandas delincuenciales deben ser desmanteladas cuanto antes, dijo, al tiempo que consideró de muy graves los sucesos, que ya son investigados por las autoridades pertinentes.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Internacional
  • #Corrupción
  • #Ejército
  • #Colombia
  • #Gustavo Petro
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Caso Consorcio: Mita le dice a Ruiz que no existe audio
    • 2
      Gobernación: El antiguo Sedeca era insostenible
    • 3
      En Perú no encuentran explicación a la sorpresiva salida de Cauteruccio en Sporting Cristal
    • 4
      The Strongest tiene nuevo entrenador
    • 5
      Bolívar sigue activo en el marcado de pases: Negociaciones avanzadas con un jugador de Argentinos Juniors
    • 1
      La crisis en salud, el adiós de Dunn, los aranceles de Brasil, el mundialito... lee las imprescindibles
    • 2
      Bolívar sigue activo en el marcado de pases: Negociaciones avanzadas con un jugador de Argentinos Juniors
    • 3
      En Perú no encuentran explicación a la sorpresiva salida de Cauteruccio en Sporting Cristal
    • 4
      The Strongest tiene nuevo entrenador
    • 5
      Égüez asume el mando de Independiente en un momento de crisis

Noticias Relacionadas
Petro y el ABC de un golpe de Estado en América Latina
Petro y el ABC de un golpe de Estado en América Latina
Petro y el ABC de un golpe de Estado en América Latina
  • Internacional
  • 03/07/2025
Petro y por qué propone la liquidación del FMI
Petro y por qué propone la liquidación del FMI
Petro y por qué propone la liquidación del FMI
  • Internacional
  • 01/07/2025
Petro convocará consulta popular mediante decreto
Petro convocará consulta popular mediante decreto
Petro convocará consulta popular mediante decreto
  • Internacional
  • 05/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS