Déficit fiscal millonario
Ecuador busca nuevo crédito del FMI
Valdés anunció que en «las próximas semanas» está previsto el inicio de las negociaciones formales con el gobierno de Daniel Noboa



Ecuador busca un nuevo programa de crédito con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en medio de un déficit fiscal millonario, aunque expertos advierten que eso implicará más condicionamientos con impacto para las clases medias y populares.
Medios locales ecuatorianos se hicieron eco este miércoles de las declaraciones del director del hemisferio occidental del organismo financiero, Rodrigo Valdés, quien anunció que en «las próximas semanas» está previsto el inicio de las negociaciones formales con el gobierno de Daniel Noboa.
Según Valdés, «lo más probable» es un acuerdo de Servicio Ampliado del FMI (SAF) debido a la situación económica de la nación sudamericana, si bien también podrían acceder a una línea crediticia conocida como Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (RTS), cuyo tope máximo es de mil millones de dólares.
«Estamos también trabajando en un acuerdo con el FMI que estará concluido en los próximos dos o tres meses», dijo Noboa esta semana en un discurso en Canadá durante la feria de la Asociación de Prospectores y Desarrolladores Mineros (PDAC).
El economista Marco Flores alertó que el problema de esos “préstamos” es que el Ministerio de Economía y Finanzas ecuatoriano no tiene manera de devolver el dinero, de ahí que la cartera de Estado entró en conversaciones con el Banco Central para que le prorroguen el pago.