• 12 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Déficit fiscal millonario

Ecuador busca nuevo crédito del FMI

Valdés anunció que en «las próximas semanas» está previsto el inicio de las negociaciones formales con el gobierno de Daniel Noboa

Internacional
  • Quito / Prensa Latina
  • 07/03/2024 00:44
Ecuador busca nuevo crédito del FMI
Imagen referencial
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Ecuador busca un nuevo programa de crédito con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en medio de un déficit fiscal millonario, aunque expertos advierten que eso implicará más condicionamientos con impacto para las clases medias y populares.

Medios locales ecuatorianos se hicieron eco este miércoles de las declaraciones del director del hemisferio occidental del organismo financiero, Rodrigo Valdés, quien anunció que en «las próximas semanas» está previsto el inicio de las negociaciones formales con el gobierno de Daniel Noboa.

Según Valdés, «lo más probable» es un acuerdo de Servicio Ampliado del FMI (SAF) debido a la situación económica de la nación sudamericana, si bien también podrían acceder a una línea crediticia conocida como Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (RTS), cuyo tope máximo es de mil millones de dólares.

«Estamos también trabajando en un acuerdo con el FMI que estará concluido en los próximos dos o tres meses», dijo Noboa esta semana en un discurso en Canadá durante la feria de la Asociación de Prospectores y Desarrolladores Mineros (PDAC).

El economista Marco Flores alertó que el problema de esos “préstamos” es que el Ministerio de Economía y Finanzas ecuatoriano no tiene manera de devolver el dinero, de ahí que la cartera de Estado entró en conversaciones con el Banco Central para que le prorroguen el pago.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Internacional
  • #FMI
  • #Ecuador
  • #Créditos internacionales
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: La fuga de alimentos halló nuevas rutas clandestinas
    • 2
      Caso Aduana: Encuentran las cajas de cigarros robadas
    • 3
      Indígenas rechazan perder representación en la ALDT
    • 4
      Inspeccionan avances de la primera fase del Parque Paleontológico
    • 5
      Guabirá deja a Always Ready sin invicto
    • 1
      Caso paro cívico: Postergan juicio hasta noviembre
    • 2
      Hablando claro: La salud mental de los adolescentes, un desafío global
    • 3
      Soborno: Candidato a Vice del MAS enfrenta juicio
    • 4
      Consorcio: piden ampliar reserva de la investigación
    • 5
      Indígenas rechazan perder representación en la ALDT

Noticias Relacionadas
Petro y por qué propone la liquidación del FMI
Petro y por qué propone la liquidación del FMI
Petro y por qué propone la liquidación del FMI
  • Internacional
  • 01/07/2025
Condenan a 13 años de cárcel a Glas
Condenan a 13 años de cárcel a Glas
Condenan a 13 años de cárcel a Glas
  • Internacional
  • 01/07/2025
FMI le da un espaldarazo a Bukele
FMI le da un espaldarazo a Bukele
FMI le da un espaldarazo a Bukele
  • Internacional
  • 29/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS