• 12 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Señalan que existen “promesas incumplidas”

A un mes del gobierno de Milei: Ajuste a la "casta" y dolarización

El presidente argentino llegó al poder con un discurso que atrajo al electorado, pero ya comienza a decepcionarlo y se multiplican los "arrepentidos"

Internacional
  • Buenos Aires / RT
  • 11/01/2024 00:00
A un mes del gobierno de Milei: Ajuste a la "casta" y dolarización
El presidente de Argentina, Javier Milei
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El Gobierno argentino de Javier Milei llegó a su primer mes de gestión sin cumplir varias de sus promesas de campaña. Por el contrario, muchas de las propuestas con las que el líder de La Libertad Avanza (LLA) atrajo a buena parte del electorado, fueron en sentido contrario.

  • LEA TAMBIÉN: "En Argentina no hay lugar para narcos": Gobierno de Milei anuncia despliegue contra crimen organizado

"La dolarización no está descartada”                                                      Ramiro Marra, legislador de LLA por la Ciudad de Buenos Aires

En sus discursos previos a las elecciones, Milei aseguraba que "los argentinos de bien" no pagarían el precio del inevitable ajuste económico que el extrovertido postulante graficaba con su icónica motosierra. Sería, por el contrario, "la casta política", la dirigencia tradicional del país que había generado tantos años de "atraso", la que perdería sus "privilegios".

Sin embargo, a poco de asumir el poder el Gobierno 'libertario' emitió una fuerte devaluación del peso al 50 %, que generó un agravamiento de la inflación. Este drama económico de Argentina, que Milei dijo poder resolver, ya marcaba una tasa de inflación anual del 160,9 % en noviembre, y se estima que terminará diciembre en alrededor del 200 %. 

Para peor, el cierre del programa Precios Justos, que había anticipado el presidente, empujó todavía más los aumentos en alimentos, productos de limpieza y otros bienes de la canasta básica. 

Al mismo tiempo, la nueva administración desreguló los precios de los combustibles y las empresas de medicina privada, que elevaron sus valores en un 40 %. Estaba previsto, pero los aumentos no tardaron en llegar e impactaron de inmediato en los bolsillos de la clase media.

La cuenta de la red social X 'Arrepentidos de Milei' se dedica a difundir mensajes y declaraciones de cientos de votantes que advierten que el ajuste lo están pagando ellos mismos, mientras ven beneficiarse a los poderosos empresarios locales.

Dolarización

Aunque aún no ha sido desechada por completo, la idea de dolarizar la economía de Argentina no está por el momento encaminada.

"La dolarización no está descartada, ahora se está trabajando en otro proceso que es más urgente", afirmó el legislador de LLA por la Ciudad de Buenos Aires, Ramiro Marra, en Radio Perfil.

El proyecto económico que Milei enarboló como una bandera en sus actos proselitistas, podría demorarse más de lo previsto, o quedar finalmente enterrado por falta de condiciones.

Unos de los puntos incluidos en el cuestionado Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) establece la libre elección de monedas para la celebración de contratos, lo que abriría la puerta a una economía bimonetaria. Para el mandatario, con políticas como estas el país entra en un camino de "predolarización", manifestó a Radio Rivadavia. Pero el DNU aún debe sortear las instancias legislativas y judiciales, que ya presentan fuertes resistencias.

Uno de los principales ejecutivos de JP Morgan, Michael Cembalest, advirtió en uno de sus pronósticos para 2024 que "la dolarización argentina será un fracaso, si se implementa". 

En una serie de notas tituladas 'Eye on the market' (El ojo en el mercado), Cembalest señala que Milei "necesita una mayoría de dos tercios (en el Congreso) para aprobar las reformas constitucionales necesarias para la convertibilidad del dólar".

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Ajuste
  • #Internacional
  • #Argentina
  • #Dolarización
  • #Javier Milie
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: La fuga de alimentos halló nuevas rutas clandestinas
    • 2
      Caso Aduana: Encuentran las cajas de cigarros robadas
    • 3
      Inspeccionan avances de la primera fase del Parque Paleontológico
    • 4
      El Gobierno niega exclusión en los proyectos de viviendas
    • 5
      Indígenas rechazan perder representación en la ALDT
    • 1
      Linchamiento en Ivirgarzama: hallan dos cuerpos calcinados
    • 2
      Pesar en el periodismo boliviano por fallecimiento de Daniel Sánchez
    • 3
      Indígenas rechazan perder representación en la ALDT
    • 4
      Caso paro cívico: Postergan juicio hasta noviembre
    • 5
      El Gobierno niega exclusión en los proyectos de viviendas

Noticias Relacionadas
Argentina: Protestan contra el ajuste de Milei
Argentina: Protestan contra el ajuste de Milei
Argentina: Protestan contra el ajuste de Milei
  • Internacional
  • 26/06/2025
Marchan en Argentina contra el ajuste de Milei
Marchan en Argentina contra el ajuste de Milei
Marchan en Argentina contra el ajuste de Milei
  • Internacional
  • 05/06/2025
Milei define nuevos adversarios políticos
Milei define nuevos adversarios políticos
Milei define nuevos adversarios políticos
  • Internacional
  • 10/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS