Colombia
Gustavo Petro llama "genocidio" lo ocurrido en Gaza
El presidente colombiano tachó de "criminal contra la humanidad" a Netanyahu



El presidente de Colombia, Gustavo Petro, calificó de "genocidio" el ataque continuado de Israel contra la población palestina en la Franja de Gaza, en el que hasta la fecha han muerto más de 8.000 personas.
- LEA TAMBIÉN: Los 12 acuerdos firmados entre China y Colombia
En una interacción en la plataforma X, el mandatario colombiano afirmó que estas acciones hostiles sistemáticas sobre esa porción de territorio de 360 kilómetros cuadrados "se llama genocidio" y "lo hacen para sacar el pueblo palestino de Gaza y apropiársela".
Petro tildó de "criminal contra la humanidad" al "jefe del Estado que hace este genocidio", con referencia al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y agregó que sus aliados, entre los que se encuentra EE.UU. "no pueden hablar de democracia".
El pasado martes, el presidente colombiano llamó a consulta a la embajadora de ese país en Israel, Margarita Eliana Manjarrez Herrera, para analizar la posición de su Gobierno en el marco del asedio del Estado hebreo contra los palestinos.
Varios países de la región han manifestado su repudio a la arremetida israelí en contra de los civiles y han pedido un alto el fuego inmediato.
Otras voces que alertan sobre un genocidio
Si bien Petro utilizó el término de genocidio –definido por el Estatuto de Roma como los actos "perpetrados con la intención de destruir total o parcialmente a un grupo nacional, étnico, racial o religioso"–, otros mandatarios y líderes regionales han calificado la arremetida israelí contra la Franja de Gaza de la misma forma.
En un comunicado emitido el martes, Venezuela afirmó que rechazaba categóricamente "el genocidio emprendido por Israel contra el pueblo palestino", tras el bombardeo al campo de refugiados de Jabalia, en el norte de la Franja de Gaza.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ya había utilizado el mismo calificativo hace tres semanas, cuando comenzó la arremetida israelí contra el territorio palestino, al mostrar su preocupación y su repudio por los ataques.
Por otra parte, en una entrevista exclusiva con RT, el vicecanciller boliviano, Freddy Mamani, recordó las cifras recientes de muertos provocados por ataques israelíes, que asciende a 8.306 personas, y aseveró que era "un genocidio que está aplicándose contra la Franja de Gaza, contra el pueblo palestino", por lo que su país tomó la determinación de romper relaciones con el Estado hebreo.