• 24 de septiembre 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Marchas y bloqueos

En Colombia exigen congelar el precio de la gasolina

"No engañen a los camioneros", pidió Petro a los parlamentarios que han promovido las manifestaciones

Internacional
  • Bogotá / RT
  • 29/08/2023 00:00
En Colombia exigen congelar el precio de la gasolina
Protesta de conductores y motociclistas

Este lunes comenzaron en Colombia marchas, bloqueos y protestas para exigir el congelamiento del precio de la gasolina.

  • LEA TAMBIÉN: Colombia: Gobierno dialoga con las bandas criminales

La jornada de manifestaciones fue promovida por la congresista Jennifer Pedraza, del Movimiento Dignidad, y por el senador Jonathan Ferney Pulido Hernández, más conocido como Jota Pe Hernández, del Partido Alianza Verde. A ellos se sumó la Cámara Intergremial del Transporte (Unidos), que representa a un sector de los conductores de transporte de carga del país.

Las protestas se deben a que en los últimos meses se ha registrado un incremento progresivo del precio de la gasolina, que pasó de un promedio de 10.167 pesos (alrededor de 2,40 dólares) por galón en enero pasado a 13.564 pesos (3,30 dólares) en agosto.

Hernández demanda al presidente de Colombia, Gustavo Petro, que "escuche al pueblo" y que "entienda que el alza en el precio de la gasolina los está jodiendo a todos".

A esto sumó otra exigencia: que "no se atreva a tocar" el precio del diésel, conocido en Colombia como Aceite Combustible Para Motores (ACPM). El reclamo lo hace pese a que el costo de este rubro se ha mantenido en 9.065 pesos (2,20 dólares) por galón, sin aumento en lo que va de año.

"Miles de colombianos y colombianas estuvieron en las calles exigiendo precios justos para la gasolina y el ACPM. Si la gasolina sube, todo sube", expresó por su parte Pedraza.

Las manifestaciones han generado algunas dificultades en el tránsito en Bogotá y otras ciudades del país suramericano, como Cali y Medellín.

Los transportistas de carga llegaron hasta la sede del Ministerio de Transporte, en la capital colombiana, donde esperan hablar con alguna autoridad.

Al llamado a marchar también se unió la senadora María Fernanda Cabal, del Centro Democrático, partido que lidera el expresidente Álvaro Uribe (2002-2010). "Colombia marcha contra el alza de la gasolina y el ACPM. El gobierno quiere arruinar a los ciudadanos y no podemos permitirlo", escribió en su cuenta en X.

Al respecto, Petro respondió que "la dirigente de extrema derecha quiere que los camioneros bloqueen las carreteras para ver si recuperan el gobierno", como pasó con Salvador Allende en Chile.

Asimismo, el mandatario comentó que la mayoría de la flota de camiones del país usa diésel y paga peajes en las carreteras de Colombia, lo que representa cerca del 85 % de sus costos.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Marchas
  • #Gasolina
  • #Bloqueos
  • #Internacional
  • #Combustible
  • #Colombia
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Del inminente quiebre del MAS a la “desconexión” tarijeña
    • 2
      Incendio amenaza la Serranía del Aguaragüe en el Chaco
    • 3
      Las 10 fotos más explosivas de Mariana León en 2023
    • 4
      Luis Alberto Sánchez, un soldado que fue leal a Evo
    • 5
      Santa Cruz: Construirán un aeropuerto en Vallegrande
    • 1
      CC: El proyecto de ley 372 avala la pederastia
    • 2
      Luis Alberto Sánchez, un soldado que fue leal a Evo
    • 3
      Todos los “despropósitos” gasíferos en la gestión de Luis Alberto Sánchez
    • 4
      Acusan a Musk de la muerte de varios monos "jóvenes y previamente sanos"
    • 5
      El Canciller de Venezuela llama a refundar la ONU

Noticias Relacionadas
Disidencia de las FARC se atribuye atentado en Cauca
Disidencia de las FARC se atribuye atentado en Cauca
Disidencia de las FARC se atribuye atentado en Cauca
  • Internacional
  • 23/09/2023
Mueren dos personas en atentado en Colombia
Mueren dos personas en atentado en Colombia
Mueren dos personas en atentado en Colombia
  • Internacional
  • 21/09/2023
Petro llama a evitar la "barbarie" en Colombia
Petro llama a evitar la "barbarie" en Colombia
Petro llama a evitar la "barbarie" en Colombia
  • Internacional
  • 15/09/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS